ESG reconstruye la confianza es la frase que centra el debate actual sobre la sostenibilidad. Las prácticas medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG), antaño consideradas el patrón oro de las empresas responsables, son ahora objeto de duras críticas. Sus detractores argumentan que se han convertido en algo vago, politizado o incluso una distracción de los auténticos esfuerzos de sostenibilidad. Especialmente en Estados Unidos, la reacción política ha alimentado el escepticismo, lo que ha llevado a algunas empresas a reducir sus actividades.
Pero retroceder sería un error. El mundo sigue afrontando retos urgentes -riesgo climático, pérdida de biodiversidad, desigualdad- que exigen actuar. La ASG no es inherentemente defectuosa; el problema radica en cómo se ha comunicado y aplicado. Para restablecer la confianza en la ASG, las empresas deben pasar de afirmaciones ambiciosas a pruebas cuantificables.
Por qué sigue siendo importante reconstruir la confianza en ESG
En los últimos años, la ESG ha sufrido problemas de credibilidad. Las métricas excesivamente amplias, las acusaciones de lavado verde y los marcos de presentación de informes sobrecargados de cumplimiento han dejado frustradas a muchas partes interesadas. Según Forbes (2024), la reacción revela una necesidad más profunda: La ESG debe evolucionar de una divulgación superficial a un propósito y una resistencia genuinos (Forbes, 2024).
Sin embargo, los estudios demuestran sistemáticamente que es posible recuperar la confianza en la ASG. Una encuesta de RSM de 2024 reveló que 73% de los líderes empresariales creen que unas prácticas ASG sólidas ayudan a reducir costes, gestionar riesgos y crear resistencia en mercados volátiles (RSM, 2024). Las empresas que abandonan por completo la ASG corren el riesgo de perder la confianza de los inversores, la alineación con la normativa y la confianza de la comunidad.
El camino a seguir no es la retirada, sino la transformación: enmarcar la ASG como un motor de valor medible a largo plazo en lugar de una lista de comprobación de cumplimiento.
De las palabras a los hechos: Cómo las empresas pueden recuperar la confianza
1. Demostrar, no prometer
Empresas que quieren Reconstruir la confianza en ESG debe pasar de las promesas vagas a la acción transparente y verificable.
Por ejemplo, Siemens ha desplegado sensores habilitados para IoT en fábricas para controlar el uso de la energía en tiempo real, reduciendo el consumo en 20% en sólo dos años (Informe de sostenibilidad de Siemens, 2024). En el sector del transporte marítimo, Maersk ha probado pistas de auditoría blockchain para verificar las compensaciones de carbono, ofreciendo a los inversores registros a prueba de manipulaciones.
Estos sistemas, basados en la transparencia y la validación por terceros, hacen que la ASG deje de ser un eslogan de marketing para convertirse en un impacto medible (Noticias ESG, 2025).
2. Integrar la ASG en la estrategia, no en las listas de control
Uno de los mayores fallos de la ESG ha sido tratarla como un ejercicio de divulgación. Los informes extensos pueden satisfacer los requisitos de cumplimiento, pero rara vez inspiran confianza.
Por el contrario, las organizaciones que integran la ASG en su estrategia refuerzan tanto su reputación como su resistencia. El sitio Foro Económico Mundial (2024) señala que las empresas que integran la ASG en la planificación de la cadena de suministro obtienen mejores resultados que sus homólogas durante las perturbaciones (FEM, 2024). Un ejemplo claro: La estrategia de logística adaptada al clima de Unilever redujo las pérdidas relacionadas con el clima en más de 300 millones de euros anuales.
Cuando la ASG orienta la toma de decisiones en materia de riesgo, innovación o talento, las empresas obtienen un valor que va mucho más allá del cumplimiento de las normas.
3. Adoptar matices, no eslóganes
Las afirmaciones simplificadas erosionan la credibilidad. Frases como "somos neutros en carbono" invitan al escrutinio a menos que vayan acompañadas de metodologías, compensaciones y limitaciones claras.
Las partes interesadas prefieren cada vez más la honestidad a la perfección. Un estudio de 2023 Clarity AI descubrió que 65% de los inversores valoran a las empresas que revelan los retos junto con los logros (Claridad AI, 2023). La transparencia sobre la lentitud de los avances no es una debilidad, sino una señal de madurez y realismo.
Las empresas que se alejan de las pulidas frases de marketing y se acercan a una narrativa rica en matices y pruebas generan más confianza con el paso del tiempo.
Pasos para los líderes en sostenibilidad - ESG reconstruye la confianza
Para liderar este cambio, los profesionales de la sostenibilidad deben dar prioridad a cinco acciones:
-
Audite sus sistemas de datos. Construir arquitecturas que proporcionen métricas ESG verificadas y en tiempo real y permitan una validación independiente.
-
Alinear la ASG con la estrategia principal. Utilizar la ASG como una herramienta de toma de decisiones para la resiliencia y el crecimiento a largo plazo, no como una obligación de información.
-
Adoptar tecnologías facilitadoras. Blockchain, IoT y los cuadros de mando digitales pueden hacer que los ASG sean medibles, transparentes y accesibles para todas las partes interesadas.
-
Comprométase con las pruebas. Proporcionar a los inversores, reguladores y comunidades pruebas verificadas de forma independiente en lugar de promesas.
-
Comunique con matices. Comparta tanto los logros como los retos. La transparencia gana más credibilidad que las narraciones demasiado pulidas.
No se trata de recomendaciones abstractas, sino de medidas prácticas que las empresas pueden aplicar hoy mismo para recuperar la credibilidad de la ASG.
Respuestas a sus preguntas
P1: ¿Por qué se critica la ESG?
Porque la debilidad de los datos, la polarización política y las afirmaciones vagas erosionaron la credibilidad. Las partes interesadas exigen ahora resultados verificables.
P2: ¿Puede la ASG seguir aportando valor?
Sí. Los estudios demuestran que las prácticas ASG mejoran la resistencia, reducen el riesgo y refuerzan la confianza de los inversores, pero sólo si están respaldadas por resultados transparentes y mensurables.
P3: ¿Cómo pueden las empresas recuperar la confianza en la ASG?
Integrando la ASG en la estrategia empresarial, adoptando herramientas de verificación inteligentes y comunicando con matices y pruebas.
Reconstruir la confianza en ESG no sólo es posible, sino esencial. El contragolpe ha sacado a la luz defectos, pero también ha creado oportunidades. Las empresas que pasen de las afirmaciones a las pruebas, del cumplimiento a la estrategia y de los eslóganes a la transparencia no sólo recuperarán la confianza, sino que liderarán la próxima era de los negocios sostenibles.
En última instancia, la credibilidad de la ASG depende de un principio: la confianza se gana a través de la responsabilidad.
Otros recursos de aprendizaje
Para los profesionales que deseen reforzar sus conocimientos sobre ESG, el Academia de Sostenibilidad ofrece dos prácticos programas en línea:
-
Certificado en línea sobre informes de sostenibilidad y ASG: Formación práctica en la creación de informes creíbles y transparentes alineados con las normas mundiales (GRI, ISSB, SASB).
-
Certificado en línea sobre calificaciones e inversiones ASG: Guía para navegar por las calificaciones ASG, los requisitos de divulgación y las estrategias de inversión sostenible.
Oferta especial: Inscríbase en ambos cursos en un paquete y reciba un Descuento 30%. Es la forma perfecta de adquirir experiencia y ahorrar en formación profesional.