El cambio climático ya no es una preocupación de mañana: es una crisis de hoy. Con inundaciones más frecuentes, calor extremo y subida del nivel del mar, el mundo se enfrenta a riesgos climáticos cada vez mayores. En el centro de esta transformación hay un denominador común: emisiones de carbono.
Se pide a los profesionales de todos los sectores -desde las finanzas al transporte marítimo, pasando por la arquitectura o la analítica- que comprendan, reduzcan y notifiquen las emisiones. Ya no se trata sólo de "ser ecológico". Se trata de seguir siendo relevantes.
Carbono: el motor del cambio climático
Las emisiones de dióxido de carbono (CO₂), procedentes principalmente de la quema de combustibles fósiles, representan más de 75% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (PNUMA, 2024). Estas emisiones atrapan el calor, lo que provoca el calentamiento global y la perturbación generalizada de los ecosistemas y las economías.
La ciencia es clara. Para limitar el calentamiento a 1,5 °C y evitar efectos catastróficos, debemos reducir a la mitad las emisiones mundiales de aquí a 2030 y llegar a cero en 2050 (IPCC, 2023). Pero para conseguirlo hace falta algo más que políticas: profesionales que comprendan el reto y estén dispuestos a actuar.
Por qué es importante para su carrera
Los conocimientos sobre el clima ya no son opcionales. Las empresas están incorporando métricas climáticas en sus operaciones, diseño de productos, cadenas de suministro y estrategias de inversión.
Países como Singapur incluso están desarrollando sectores enteros en torno a servicios y comercio de carbonocreando miles de nuevos puestos de trabajo. Mientras tanto, el auge de los mercados de carbono ofrece a los profesionales nuevas herramientas para compensar y gestionar las emisiones de forma responsable.
Tanto si eres gestor de proyectos, consultor, ingeniero o ejecutivo, tu trabajo influye en los resultados del carbono.
La regulación se hace realidad
Los gobiernos y los reguladores financieros están tomando nota. En Europa, la Directiva sobre informes de sostenibilidad empresarial (CSRD) obliga a miles de empresas a informar sobre sus emisiones de carbono. Y no olvidemos la influencia mundial de marcos como la TCFDque orientan la forma en que las organizaciones evalúan y divulgan los riesgos climáticos.
Para los profesionales, esto significa que comprender las emisiones de carbono no es sólo buena ética: es gestión de riesgos.
De la preocupación por el clima a una oportunidad profesional
Los profesionales están cada vez más motivados por algo más que el cumplimiento de las normas. A 2023 Estudio de la Universidad de Tennessee demostraron que los individuos que creen en el cambio climático son más propensos a percibir los riesgos climáticos y a actuar en consecuencia, tanto en el ámbito personal como en el profesional.
En otras palabras, la creencia impulsa la acción. Y la acción construye el liderazgo.
Cómo está cambiando el panorama
De la captura de carbono en la industria naval (Wärtsilä) a la modelización de escenarios que explora cómo diversas políticas y tecnologías podrían reducir las emisiones en todo el mundoLa respuesta profesional al cambio climático se basa cada vez más en los datos y es multidimensional.
La comprensión de los escenarios climáticos futuros también está dando forma a las políticas que establecemos hoy. Los científicos y los responsables políticos utilizan modelos predictivos no sólo para prever los resultados climáticos, sino también para orientar las decisiones en tiempo real (Unión de Científicos Preocupados, 2024).
No espere al momento perfecto
No existe un manual único para resolver el cambio climático. Algunos profesionales dudan en actuar, temiendo la complejidad o la controversia. Pero los hechos y la ciencia deberían marcar el camino. Según Britannica ProConAunque el debate continúa en algunos rincones, la inmensa mayoría de los científicos del clima están de acuerdo en el papel de la actividad humana en el cambio climático.
El momento de aprender y liderar es ahora. Cada decisión empresarial importa. Cada tonelada de carbono cuenta.
Únete al movimiento hacia un liderazgo climáticamente inteligente
Tanto si asesora a sus clientes como si gestiona infraestructuras o elabora políticas, su capacidad para reducir las emisiones de carbono puede impulsar un cambio real.
1El Oficial certificado en resiliencia climática está diseñado para profesionales que quieren preparar a sus organizaciones contra los crecientes riesgos del cambio climático. Desde las estrategias de adaptación al clima a la gestión de riesgos, este certificado en línea a su propio ritmo ofrece una inmersión profunda en cómo las empresas pueden mejorar la resiliencia en todas las operaciones, cadenas de suministro e infraestructuras. Los participantes explorarán herramientas para evaluar las vulnerabilidades climáticas, alinearse con marcos clave como la Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD), e integrar la resiliencia en las estrategias ESG. Si usted está en el liderazgo corporativo, gestión de riesgos, o la sostenibilidad, este curso le dota de los conocimientos prácticos y credenciales para dirigir con confianza en una era de incertidumbre climática.
👉 Más información sobre el curso de Oficial Certificado en Resiliencia Climática
Conozca rápidamente el carbono
En Academia de SostenibilidadEl Centro para la Sostenibilidad y la Excelencia (CSE) ofrece uno de los caminos más prácticos hacia la competencia climática. El programa OCertificado en línea sobre reducción del carbono y estrategias Net Zero es un programa reconocido en todo el mundo y adaptado a profesionales ocupados que desean adquirir conocimientos del mundo real.
Este curso es ideal para profesionales que buscan habilidades prácticas en la medición, notificación y reducción de las emisiones de carbono. Este curso cubre los aspectos esenciales de las normas del Protocolo de GEI, los objetivos con base científica, los alcances de las emisiones (1, 2 y 3) y las iniciativas prácticas de reducción adaptadas a diversos sectores. Los participantes también adquirirán conocimientos sobre marcos de divulgación globales como CDP, TCFD y SBTi, lo que les permitirá dirigir estrategias de carbono creíbles y con impacto en sus organizaciones. Con ejemplos del mundo real, herramientas descargables y un acceso flexible, este curso le permitirá convertirse en un profesional experto en carbono, listo para impulsar el cambio allí donde más importa.
👉 Más información sobre el certificado de la Estrategia de Reducción de Carbono
En este curso autodidáctico, aprenderás a:
Analizar y calcular las emisiones de alcance 1, 2 y 3
Desarrollar estrategias prácticas de reducción
Navegar por los marcos de divulgación climática y ESG
Dirigir iniciativas internas de sostenibilidad con autoridad
"Este curso me ayudó a entender las emisiones en su contexto: pude aplicarlo a nuestros sistemas de energía, cadena de suministro y elaboración de informes".
- Graduado de la Academia de Sostenibilidad