La sostenibilidad desafía a empresas de todo tipo y actividad en todo el mundo a replantearse sus misiones y reestructurar sus operaciones, prioridades empresariales básicas y canales de comunicación.
La sostenibilidad no sólo debe explorarse como resultado y proceso del emprendimiento, sino también como catalizador del cambio industrial y la innovación organizativa.
Las presiones para alcanzar el Equilibrio Ecológico, la Prosperidad Económica y el Desarrollo Social, obligan a las organizaciones a tomar decisiones que consideren y promuevan simultáneamente las operaciones ecológicas y el negocio ecológico en su conjunto.
"Volverse verde" para una empresa no es sólo una tendencia reciente a nivel internacional, sino un signo de introspección, en el que las empresas reevalúan su forma de trabajar y expandirse. Aunque el cambio climático y el desarrollo sostenible llevan bastante tiempo en el epicentro de la comunidad empresarial, para muchas industrias sigue siendo difícil cuantificar, definir, adoptar y comunicar la noción de empresa ecológica.
Encontrar el lado emprendedor de lo ecológico significa afrontar los retos y ayudar al sector de las empresas ecológicas, empresas con un profundo compromiso social y medioambiental, a surgir y triunfar en un nuevo entorno competitivo.
Para lograr simultáneamente el desarrollo económico, la justicia social y la protección del medio ambiente, cada organización tendrá que planificar estratégicamente y aplicar un enfoque holístico de la responsabilidad social de las empresas en el que el aspecto medioambiental desempeñe un papel fundamental.
Las últimas tendencias en ecologización empresarial se centran en nuevas tecnologías, procesos y servicios que refuerzan el modelo de negocio de una empresa al tiempo que generan importantes beneficios medioambientales.
Y recuerde: el éxito no sólo depende de una gran idea, sino de la comprensión del estado del mercado ecológico, de la adquisición de los modelos financieros y de marketing adecuados para la empresa, del establecimiento de objetivos de sostenibilidad mensurables y del seguimiento, evaluación y presentación de informes sobre el rendimiento, así como de la selección y retención de las personas con los conocimientos adecuados.