...

Consigue Dos Cursos Online Certificados con el descuento 30% | Código Promocional "Bundle30"

icono de cierre

El dilema de la divulgación del carbono: las emisiones de alcance 3 en el punto de mira

El dilema de la divulgación del carbono: las emisiones de alcance 3 en el punto de mira

Por qué las emisiones son un tema candente en 2025

Las emisiones de alcance 3 -las generadas fuera de las operaciones directas de una empresa- son las siguientes mayor parte de la huella de carbono de la mayoría de las organizaciones. Sin embargo, siguen siendo los más difíciles de medir, los más fáciles de pasar por alto y los más examinados por los reguladores y los inversores.

El Financial Times destacaba recientemente que, aunque Emisiones de alcance 1 y 2 se divulgan y auditan ahora ampliamente, el Alcance 3 sigue siendo voluntaria, irregular y llena de suposiciones. En Informe EFRAG 2025 se hace eco de estas preocupaciones, citando la necesidad de datos comparables y seguros en toda la cadena de suministro.

 

¿Qué son las emisiones de alcance 3?

Según el GProtocolo HG, Ámbito 3 son todas las emisiones indirectas (no incluidas en el Alcance 2) que se producen en la cadena de valor de la empresa declarante.

Entre ellas figuran:

  • Bienes y servicios adquiridos
  • Viajes de negocios
  • Desplazamientos de los trabajadores
  • Eliminación de residuos
  • Utilización de los productos vendidos
  • Tratamiento al final de la vida
  • Inversiones y franquicias

Para muchas empresas, las emisiones de Alcance 3 suponen hasta 70-90% de las emisiones totales.

 

Por qué son tan difíciles de rastrear

Los retos en materia de datos se derivan de:

  • Falta de transparencia de los proveedores
  • Límites incoherentes en todos los sectores
  • Dependencia de variables sustitutivas y medias del sector
  • Dificultad en segregación ascendente frente a segregación descendente

"Conseguir datos precisos de Alcance 3 es como intentar trazar un mapa de un blanco móvil", afirmó un director de sostenibilidad en una encuesta reciente de FT. "Todo el mundo lo interpreta de forma diferente, y nadie quiere compartir datos patentados".

 

El riesgo de equivocarse

No abordar las emisiones puede conducir a:

  • Infradeclaración de las emisiones de carbono
  • Escepticismo de los inversores sobre los planes de balance cero
  • Exclusión de los índices de sostenibilidad o licitaciones
  • Daños a la reputación cuando los grupos de vigilancia descubren repercusiones ocultas

Los reguladores están tomando nota. En CSRD (UE) y SB 253 de California ley ahora exigir la divulgación de información de Alcance 3 en muchos casos, a menudo con garantías externas.

 

Ejemplo en el sector del automóvil

Un fabricante europeo de automóviles declaró su objetivo de cero emisiones netas en 2024, pero no incluyó las emisiones derivadas de la producción de acero y el reciclaje al final de la vida útil. Los accionistas activistas presentaron una reclamación alegando que las omisiones eran importantes. En un plazo de seis meses, la empresa tuvo que revisar sus declaraciones, actualizar los objetivos y reestructurar los contratos con los proveedores para la trazabilidad.

 

El futuro de la información sobre el carbono está en la cadena de suministro

Profesionales que gestionan la divulgación de información ESGy operaciones:

  • Involucrar a los proveedores y recopilar datos primarios
  • Categorías de emisiones modelo en el Alcance 3
  • Fijar objetivos de reducción vinculados a unidades de negocio específicas
  • Trabajar para conseguir la garantía de terceros sobre métricas del carbono

Este cambio exige nuevas competencias en contabilidad del carbono, análisis de riesgos y colaboración con los proveedores, especialmente en las operaciones globales.

 

Domine el Ámbito 3 con este destacado curso en línea

Para satisfacer esta creciente necesidad, la Academia de Sostenibilidad ofrece una formación completa diseñada para profesionales que desean comprender y dirigir las estrategias de reducción del carbonoincluyendo el seguimiento y aseguramiento del Alcance 3.

Certificado en línea sobre estrategia de reducción del carbono

El Certificado Online en Reducción de Carbono y Estrategias Net Zero está diseñado para profesionales de la Sostenibilidad y el Clima que quieran adquirir las habilidades prácticas necesarias para aplicar una estrategia de reducción de carbono.

El curso proporciona información práctica, estudios de casos y mejores prácticas, junto con información sobre las normas internacionales relativas a la reducción del carbono, las estrategias Net Zero y la presentación de informes, como el Protocolo de GEI del WRI, el CDP de Alcance 1,2,3, la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi) y la GRI. El curso está acreditado por CPD.

Este curso altamente valorado ayuda a los profesionales:

  • Comprender todos los ámbitos de las emisiones de carbono y el Protocolo GEI
  • Seguimiento de las emisiones de alcance 3 en cadenas de suministro complejas
  • Fijar y alinear objetivos con base científica
  • Integrar la gestión del carbono en los marcos de información ESG (por ejemplo, TCFD, CSRD)
  • Explorar los requisitos de garantía externa y las mejores prácticas

¿Por qué elegir este curso?

  • Desarrollado por destacados expertos en sostenibilidad
  • Ofrece ejemplos y herramientas reales de divulgación del carbono
  • 100% en línea, a su propio ritmo y con certificación DPC
  • Asequible y diseñado para profesionales de la contratación, ESG u operaciones

Perfecto para:

  • Gestores de ESG y sostenibilidad
  • Analistas de carbono y responsables de riesgos climáticos
  • Profesionales de la cadena de suministro
  • Consultores de apoyo a las transiciones netas a cero

Bonificación: Incluye una plantilla descargable de seguimiento del Alcance 3, una lista de comprobación de garantías y una herramienta de cartografía normativa.

 

PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Informes sobre el carbono

P1: ¿Están las empresas legalmente obligadas a informar sobre el alcance 3?

En muchas jurisdicciones, sí. En virtud de la Directiva sobre residuos peligrosos de la UE y de nuevas leyes estatales estadounidenses como la SB 253 (California), los informes de alcance 3 son ahora obligatorios para las grandes empresas. Incluso cuando es voluntaria, los inversores la esperan.

P2: ¿Cuál es el mejor punto de partida para el seguimiento del alcance 3?

Comience por trazar un mapa de las 15 categorías del Protocolo de GEI. Utilizar los datos disponibles de los proveedores siempre que sea posible y aplicar factores de emisión cuando sea necesario. Dar prioridad a las categorías de mayor impacto, como los bienes adquiridos, la logística y el uso de productos.

P3: ¿Es posible garantizar externamente los datos del ámbito 3?

Sí, especialmente para las categorías de materiales. Aunque son más complejos que los Ámbitos 1 y 2, los proveedores de garantías ofrecen ahora revisiones del Ámbito 3. Pero requieren una metodología sólida, datos trazables y una gobernanza interna. Pero requiere una metodología sólida, datos trazables y gobernanza interna.

 

Reflexión final: El Ámbito 3 es difícil, pero no negociable.

A medida que se profundiza en la responsabilidad climática, las empresas ya no pueden ignorar las emisiones más allá de sus puertas. El Alcance 3 es donde reside la mayor parte del impacto y donde se distinguirán los futuros líderes en sostenibilidad.

Con las herramientas, los marcos y la formación adecuados, los profesionales pueden pasar de la confusión al control e impulsar cambios cuantificables en toda la cadena de valor.

"Si te tomas en serio lo de la red cero, en el Alcance 3 es donde empieza el trabajo de verdad".

 

Formulario de inscripción para grupos


    *Por favor, indique el número de licenciatarios que necesita.




    Esto se cerrará en 0 segundos