20% descuento - Marzo Mes Sostenible - código promocional "sustainmarch20"

Contacte con nosotros

Contacte con nosotros

icono de cierre


    icono de cierre

    Mitigación del cambio climático: Medidas urgentes para que las empresas alcancen un balance neto cero

    Mitigación del cambio climático Medidas urgentes para que las empresas alcancen un balance neto cero

    A medida que el planeta se enfrenta a una crisis climática acelerada, las empresas de todos los sectores se ven sometidas a una presión cada vez mayor para reducir su huella de carbono y liderar la transición hacia un futuro de emisiones netas cero. La mitigación del cambio climático ya no es opcional: es un imperativo estratégico urgente que exige una acción inmediata y sostenida.

    El coste económico de la inacción va en aumento. Según el Swiss Re Institute, el cambio climático podría recortar 11% a 14% de la producción económica mundial en 2050 si no se toman medidas. Por otra parte, la adopción de medidas climáticas ofrece una serie de ventajas: mejora de la reputación, aumento de la eficiencia, confianza de los inversores y resistencia empresarial a largo plazo.

     

    Por qué las empresas deben actuar ya

    El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) lo ha dejado claro: las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero deben reducirse a la mitad para 2030 y llegar a cero en 2050 para evitar los efectos más catastróficos del cambio climático. Las empresas son responsables de una parte importante de las emisiones mundiales, sobre todo las de sectores que consumen mucha energía, como la industria manufacturera, la agricultura, la construcción y el transporte. Por tanto, sus acciones son fundamentales para configurar un futuro sostenible.

    Las normativas relacionadas con el clima y las expectativas de los inversores también se están intensificando. Los gobiernos están introduciendo la fijación de precios del carbono, divulgaciones obligatorias y marcos de financiación verde. Los inversores integran cada vez más los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en la toma de decisiones. Como resultado, las empresas que no actúen corren el riesgo de quedarse rezagadas en un mercado que cambia rápidamente.

     

    Estrategias clave para mitigar el cambio climático

    1. Transición a las energías renovables
      Sustituir los combustibles fósiles por fuentes de energía limpia como la solar, la eólica, la hidráulica y la geotérmica es una piedra angular de la mitigación del cambio climático. Las empresas pueden invertir en infraestructuras renovables in situ o adquirir energía verde a través de acuerdos de compra de electricidad. Google, por ejemplo, ha igualado 100% de su consumo energético con fuentes renovables desde 2017. Esto no sólo reduce las emisiones, sino que también protege a las empresas de la volatilidad de los precios de los combustibles fósiles.
    2. Mejorar la eficiencia energética
      Desde la mejora del aislamiento de los edificios y los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado hasta la implantación de tecnologías de fabricación energéticamente eficientes, la mejora de la eficiencia energética reduce las emisiones y los costes de explotación. Las empresas también pueden utilizar sistemas inteligentes de gestión de la energía alimentados por IA e IoT para supervisar y optimizar el uso de la energía en tiempo real. Acciones tan sencillas como cambiar a iluminación LED u optimizar la logística pueden suponer ahorros y reducciones de emisiones significativas.
    3. Adoptar prácticas agrícolas regenerativas
      Para las empresas del sector agroalimentario, prácticas como los cultivos de cobertura, el laboreo reducido y la agrosilvicultura pueden capturar carbono atmosférico al tiempo que mejoran la salud del suelo y la productividad. Estas técnicas no sólo ayudan a mitigar el cambio climático, sino que también aumentar la resistencia frente a fenómenos meteorológicos extremos . Además, los consumidores prefieren cada vez más los productos sostenibles, lo que supone una ventaja competitiva para las empresas.
    4. Proteger y restaurar los ecosistemas críticos
      Las soluciones basadas en la naturaleza, como la reforestación, la restauración de humedales y la preservación de manglares, ofrecen formas potentes y rentables de absorber carbono. Las empresas pueden apoyar estas iniciativas o invertir en ellas como parte de su estrategia de reducción de emisiones. estrategia de sostenibilidad o programas de compensación de carbono. Además, estos esfuerzos ayudan a conservar la biodiversidad y proporcionan servicios ecosistémicos que benefician tanto a las comunidades como a las economías.
    5. Adoptar modelos de economía circular
      Pasar de modelos lineales (tomar-hacer-desechar) a modelos circulares puede reducir significativamente los residuos y las emisiones. Las empresas pueden diseñar productos para que sean duraderos, reutilizables y reciclables, y encontrar formas de cerrar los circuitos de recursos. Por ejemplo, IKEA se ha comprometido a convertirse en una empresa circular para 2030, ofrecer servicios de recogida y reciclaje de muebles.
    6. Innovación ecológica y transformación digital
      Invertir en I+D verde, tecnologías limpias y herramientas digitales puede desbloquear nuevas oportunidades y acelerar el camino hacia la reducción a cero. Desde las soluciones de movilidad eléctrica hasta las tecnologías de captura de carbono, la innovación es un motor clave de la descarbonización. Las empresas deben fomentar las asociaciones con nuevas empresas, instituciones de investigación y proveedores de tecnología para mantenerse a la vanguardia.

     

    Superar los retos para lograr un balance neto cero

    A pesar de la creciente concienciación, las empresas se enfrentan a varios retos en el camino hacia la emisión neta cero. La economía mundial sigue dependiendo en gran medida de los combustibles fósiles, y la transición a alternativas más limpias requiere un capital y una infraestructura considerables. Además, la resistencia interna al cambio, la falta de conocimientos técnicos y la fragmentación de las políticas pueden paralizar el progreso.

    Para superar estos obstáculos, las empresas deben integrar la sostenibilidad en sus operaciones principales. Esto incluye fijar objetivos con base científica, rediseñar las cadenas de suministro, implicar a las partes interesadas y fomentar una cultura de innovación y responsabilidad. Para acelerar el cambio sistémico también es esencial la colaboración con los gobiernos, las ONG y las empresas del sector.

    La transparencia y la responsabilidad son vitales. La presentación periódica de informes de sostenibilidad, las auditorías de terceros y las divulgaciones públicas ayudan a generar confianza y a seguir los avances. Marcos como la Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD) y la iniciativa Science Based Targets (SBTi) ofrecen valiosas orientaciones.

     

    Potencie su empresa con liderazgo climático

    Invertir en educación y capacitación es crucial para una transformación sostenible. El sitio Oficial certificado en resiliencia climática curso ofrecido por la Academia de Sostenibilidad dota a los profesionales de las competencias necesarias para liderar la acción por el clima dentro de sus organizaciones.

    Oferta especial: Como parte de Marzo, mes sostenibleDisfrute de Descuento 20% en el curso con el código promocional mantenermarcha20.

    Este curso es ideal para gestores de sostenibilidad, responsables de ESG, consultores y líderes empresariales que buscan preparar a sus organizaciones para el futuro e impulsar un cambio impactante.

    Conseguir un balance neto cero es un objetivo complejo pero necesario para las empresas del siglo XXI. Adoptando estrategias de mitigación del cambio climático y dando pasos audaces e innovadores, las empresas no sólo pueden garantizar el futuro de sus operaciones, sino también contribuir a un planeta más sano y sostenible. La urgencia es evidente, las herramientas están disponibles y el momento de actuar es ahora.

    Formulario de inscripción para grupos


      *Por favor, indique el número de licenciatarios que necesita.

      Esto se cerrará en 0 segundos