25% - Inscríbase como grupo y benefíciese del descuento 25%

Contacte con nosotros

Contacte con nosotros

icono de cierre


    icono de cierre

    Una inmersión profunda en las emisiones de gases de efecto invernadero de Estados Unidos: Tendencias, sectores y futuro

    Impulsar el éxito empresarial mediante el conocimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero en EE.UU.

    Estados Unidos, como segundo emisor mundial de gases de efecto invernadero (GEI), desempeña un papel fundamental en la lucha mundial contra el cambio climático. Comprender la dinámica que subyace a las emisiones estadounidenses -de dónde proceden, cómo han cambiado con el tiempo y qué se está haciendo para reducirlas- es esencial tanto para los responsables políticos como para las empresas y los ciudadanos.

    Este artículo ofrece una visión general de las emisiones de gases de efecto invernadero en Estados Unidos, basándose en los datos más recientes de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos (EPA), y ofreciendo información sobre las tendencias específicas de cada sector, el contexto histórico y las previsiones futuras.

    Emisiones en Estados Unidos: Panorama actual

    Según la Inventario 2022 de la EPA sobre emisiones y sumideros de gases de efecto invernadero en EE.UU.Las emisiones totales de gases de efecto invernadero en EE.UU. alcanzaron aproximadamente el 6.340 millones de toneladas métricas de CO₂ equivalente en 2021 - un 6% aumento a partir de 2020. Sin embargo, las emisiones seguían por debajo de los niveles prepandémicosdebido en gran parte a los cambios que se están produciendo en el consumo de energía y en las pautas de transporte.

     

    Desglose por sectores

    1. Transporte (29%)
      Este sector, el que más contribuye a las emisiones de Estados Unidos, incluye los vehículos de carretera, la aviación, el ferrocarril y el transporte marítimo. Un factor clave de los recientes aumentos es el repunte del uso de vehículos personales y de la actividad de transporte de mercancías tras el COVID.

    2. Generación de electricidad (25%)
      Las emisiones han disminuido en este sector debido al cambio del carbón al gas natural y a energías renovables como la eólica y la solar. La retirada de centrales eléctricas de carbón y los incentivos federales han acelerado esta tendencia.

    3. Industria (23%)
      Las emisiones de la producción química, la fabricación de metales y el refinado de petróleo se han mantenido relativamente estables, pero varían en función de la actividad económica.

    4. Comercial y residencial (13%)
      Estas emisiones proceden principalmente de la calefacción, la refrigeración y la cocina. Las normas de eficiencia de edificios y electrodomésticos están reduciendo gradualmente las emisiones en este ámbito.

    5. Agricultura (10%)
      El metano del ganado y el óxido nitroso de los fertilizantes son los principales responsables. A diferencia de los sectores relacionados con la energía, las emisiones agrícolas son más difíciles de mitigar y a menudo se pasan por alto.

     

    Tendencias a largo plazo

    Aunque se producen fluctuaciones anuales, Las emisiones de GEI de EE.UU. han disminuido aproximadamente 12% desde 2005impulsado por:

    • Descarbonización del sector energético (cambio del carbón al gas, expansión de las renovables)

    • Normas de ahorro de combustible para vehículos

    • Políticas climáticas estatales (por ejemplo, California, Nueva York)

    Sin embargo, para cumplir los objetivos de la Acuerdo de París (una reducción de 50-52% para 2030 con respecto a los niveles de 2005), se necesitan recortes mucho más pronunciados, y pronto.

    Noticias recientes

    • Exportaciones de GNL
      Muchos ven el gas natural licuado (GNL) como una alternativa más limpia al carbón. Sin embargo, Dentro de Clima Nuevos señala que si las fugas de metano no se controlan estrictamente, los beneficios climáticos pueden verse mermados. Las empresas que dependen del gas natural deberían plantearse cómo pueden influir estas conclusiones en sus estrategias a largo plazo.

     

    • Aranceles y emisiones de gases de efecto invernadero
      Un reciente Artículo de US News examinó si los aranceles podrían frenar las emisiones reduciendo las importaciones. Aunque en teoría estas medidas podrían reducir la contaminación relacionada con la producción en el extranjero, los expertos advierten de que también corren el riesgo de provocar trastornos económicos. Para las empresas multinacionales, esto pone de relieve la complejidad de confiar en la política comercial para abordar los objetivos climáticos.

     

    • Política y tendencias del mercado
      Noticias de EE.UU. cubre periódicamente los acontecimientos que determinan los esfuerzos de reducción de GEI. Incentivos como los créditos fiscales a las energías renovables o los objetivos estatales en materia de emisiones pueden impulsar las inversiones en tecnologías limpias. Por otro lado, las propuestas de impuestos sobre el carbono o los requisitos de información más estrictos pueden alterar el funcionamiento de las empresas. Seguir de cerca estas noticias ayuda a los directivos a anticipar tanto los riesgos como las oportunidades.

     

    Por qué es importante para los empresarios

    A la cabeza de las emisiones de gases de efecto invernadero y las nuevas normativas es vital para salvaguardar los resultados de una empresa. Muchos consumidores quieren apoyar a las marcas con un fuerte compromiso medioambiental, lo que da a las empresas sostenibles una ventaja competitiva. Al mismo tiempo, el crecimiento de la inversión medioambiental, social y de gobernanza (ESG) significa que el rendimiento de la sostenibilidad puede influir en el acceso al capital.

    Una estrategia climática proactiva también puede mejorar la moral y la retención de los empleados. Los profesionales más jóvenes suelen buscar empleadores alineados con los valores sociales y medioambientales, por lo que las políticas concienciadas con el clima son una ventaja potencial para la contratación. Por último, el cumplimiento de la normativa no es un asunto menor; las sanciones por incumplimiento pueden ser costosas, tanto desde el punto de vista financiero como de la reputación.

    Desafíos futuros

    • Electrificación del transporte es clave, pero la adopción de los VE aún se enfrenta a obstáculos como la infraestructura de recarga y los elevados costes iniciales.

    • Fiabilidad de la red es una preocupación creciente a medida que se conectan más energías renovables sin un almacenamiento adecuado.

    • Industrias intensivas en carbono como el cemento y el acero requieren grandes innovaciones para descarbonizarse.

    • Incertidumbre política a nivel federal ha ralentizado el progreso, especialmente con los cambios políticos.

     

    Soluciones e innovaciones

    Varias iniciativas resultan prometedoras:

    • Ley de Reducción de la Inflación (2022) incluye $369.000 millones para inversiones en energías limpias y créditos fiscales.

    • Captura y almacenamiento de carbono (CAC) se está probando en varios estados.

    • Soluciones basadas en la naturalezacomo la reforestación y la retención de carbono en el suelo.

     

    Medidas prácticas para reducir las emisiones

    • Evalúe sus operaciones
      Comience con una auditoría exhaustiva del uso de la energía y los puntos conflictivos de las emisiones. Tanto si se trata de replantear el transporte de productos como de evaluar los procesos de fabricación, los datos pueden guiar estrategias eficaces.
    • Adoptar energías renovables
      Invertir en energía limpia -mediante instalaciones in situ o acuerdos de compra de energía- reduce las emisiones y puede suponer un importante ahorro de costes con el tiempo.
    • Aumentar la eficiencia energética
      Mejoras sencillas, como la iluminación LED o los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado de alta eficiencia, pueden tener un impacto notable tanto en los costes energéticos como en la huella de carbono.
    • Cadenas de suministro sostenibles
      Colabore con proveedores que den prioridad a las operaciones con bajas emisiones de carbono. Incluso los pequeños cambios, como reducir los envases u optimizar las rutas de transporte, pueden marcar la diferencia.
    • Compromiso de los empleados
      Fomente la participación de toda la empresa en los esfuerzos de sostenibilidad. Desde políticas de trabajo a distancia que reduzcan las emisiones de los desplazamientos hasta equipos ecológicos internos, la creación de una cultura de sostenibilidad amplifica su impacto.

     

    Más información - ¿Qué sigue?

    A medida que evoluciona el panorama normativo, el desarrollo profesional es clave. El sitio Academia de Sostenibilidad ofrece programas específicos sobre contabilidad de GEI, informes ESG y navegación por la política climática. El objetivo de estos cursos es dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para aplicar estrategias climáticas eficaces en cualquier organización.

     

    Descuento especial: EARTH25

    De aquí a 29 de abril de 2025puede utilizar el código promocional TIERRA25 para obtener 25% fuera de todos los cursos de la Academia de Sostenibilidad. Esta oferta por tiempo limitado es la oportunidad perfecta para invertir en la experiencia de su equipo sin arruinarse.

     

    Conclusión

    Las emisiones de gases de efecto invernadero no son sólo una preocupación medioambiental: son cada vez más importantes para el éxito empresarial a largo plazo. Siguiendo las tendencias a través de fuentes acreditadas como C2ES, Inside Climate News y US News, las empresas pueden alinear la planificación estratégica con la realidad climática. Desde intervenciones prácticas como instalaciones energéticamente eficientes hasta cambios más sistémicos en las operaciones, cada paso hacia la reducción de emisiones puede salvaguardar la reputación de la marca, proteger las finanzas y satisfacer las crecientes expectativas de las partes interesadas.

    Por qué elegir la Academia de Sostenibilidad para convertirse en experto

    Cuando se trata de construir o perfeccionar su conjunto de habilidades de sostenibilidad, tener acceso a los líderes de la industria y los recursos actualizados es crucial. En la Academia de Sostenibilidad, cada curso está diseñado con ideas prácticas y estudios de casos del mundo real, lo que garantiza que las lecciones que aprenda puedan aplicarse inmediatamente en su organización. Nuestros profesores son profesionales que comprenden la evolución de los retos climáticos actuales y pueden guiarle en la selección de las herramientas y marcos adecuados. Al elegir la Academia de Sostenibilidad, no se limita a tomar una clase, sino que se une a una comunidad de innovadores comprometidos con la configuración de un panorama empresarial más responsable y con visión de futuro.

     

    Formulario de inscripción para grupos


      *Por favor, indique el número de licenciatarios que necesita.




      Esto se cerrará en 0 segundos