25% Descuento en el carro - código promocional earth25 - Oferta válida del 15 al 29 de abril de 2025

Contacte con nosotros

Contacte con nosotros

icono de cierre


    icono de cierre

    Por qué las cadenas de suministro sostenibles son esenciales para los profesionales modernos

    En la economía mundial interconectada de hoy en día, los profesionales de la cadena de suministro deben mirar más allá de la rentabilidad y la rapidez. La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad innegociable para las organizaciones comprometidas con el éxito a largo plazo, la resiliencia y la responsabilidad social. Según la Informe sobre el estado de la sostenibilidad de la cadena de suministro 2024 del Centro de Transporte y Logística del MIT, los inversores presionan cada vez más a las empresas para que integren la sostenibilidad en sus operaciones. Sin embargo, muchas empresas siguen teniendo dificultades para hacer un seguimiento de las emisiones, sobre todo de las de alcance 3, y cerrar la brecha entre ambición e inversión.

    "Mirar el mundo a través del prisma de la sostenibilidad no solo nos ayuda a 'preparar para el futuro' nuestra cadena de suministro, sino que también impulsa la innovación y el crecimiento de la marca". - Paul Polman, ex Consejero Delegado de Unilever

    El cambio hacia una gestión sostenible de la cadena de suministro (GCS) no es sólo una necesidad normativa o ética; es una ventaja competitiva. Las cadenas de suministro resistentes, transparentes y éticas refuerzan la confianza de las partes interesadas y preparan a las empresas frente a los riesgos emergentes.

    Organizaciones como Patagonia han demostrado que las estrategias de cadena de suministro sostenible no sólo mitigan los riesgos, sino que también pueden convertirse en motores clave de la fidelidad a la marca y el crecimiento del mercado.

    En la Academia de Sostenibilidad, nuestro Diploma en Gestión Sostenible de la Cadena de Suministro ofrece una vía flexible, asequible y completa para los profesionales que quieran liderar esta transformación. Más información aquí.

     

    Cómo pueden los profesionales crear una cadena de suministro más sostenible

     

    1. Entender el marco: Qué significa realmente la sostenibilidad en la cadena de suministro

    Una cadena de suministro sostenible gestiona el impacto medioambiental, social y económico a lo largo de todo su ciclo de vida. Los profesionales deben garantizar el cumplimiento de normas mundiales como la ISO 20400 (Sustainable Procurement Guidance) y crear redes de suministro que den prioridad:

    • Reducción de la huella de carbono
    • Prácticas laborales éticas
    • Conservación de recursos y principios de economía circular
    • Compromiso comunitario e inclusión económica

    El informe GIGA 2024, "Trabajo digno en las cadenas mundiales de suministrosubraya la urgente necesidad de mejorar las prácticas laborales y la diligencia debida, especialmente en las economías en desarrollo. El Pacto Mundial de las Naciones Unidas también hace hincapié en el papel fundamental que desempeñan las empresas en la promoción de los objetivos de desarrollo sostenible a través de prácticas responsables en la cadena de suministro.

    La sostenibilidad ya no es un "bien que hay que tener", sino un "deber que hay que tener" que afecta a todos los niveles de la red de suministro.

     

    1. Transparencia basada en datos

    En 2024 Encuesta McKinsey sobre riesgos en la cadena de suministro subraya que la mayoría de las empresas carecen de una visibilidad completa de sus cadenas de suministro. En una era de complejas redes mundiales, lograr la transparencia exige:

    • Auditorías y asociaciones de proveedores
    • Blockchain y sistemas de seguimiento digital
    • Certificaciones de terceros (por ejemplo, Comercio Justo, FSC)

    "No se puede gestionar lo que no se puede medir. La transparencia es el primer paso para crear una cadena de suministro sostenible". - Centro de Transporte y Logística del MIT

    La visibilidad no es sólo una cuestión de cumplimiento, sino que permite a las empresas identificar ineficiencias, reducir residuos y alinear las operaciones con sus objetivos de sostenibilidad.

    Empresas como Unilever han demostrado que invertir en la transparencia de los proveedores les ha reportado beneficios sustanciales tanto en eficiencia como en confianza de los consumidores.

     

    1. Priorizar la circularidad y las prácticas regenerativas

    Los principios de la economía circular -como la reutilización de materiales, el reciclado y la agricultura regenerativa- se están convirtiendo rápidamente en elementos centrales de la GCS. Marcas como Kering están abriendo camino, fijando objetivos positivos para el agua y abasteciéndose de materias primas regenerativas. Los profesionales deben:

    • Fomentar un diseño de productos que favorezca su reciclabilidad
    • Trabaje con proveedores que practiquen la agricultura regenerativa o el abastecimiento ético
    • Implantar la logística inversa para ampliar el ciclo de vida de los productos

    Al incorporar el pensamiento de la economía circular, las cadenas de suministro pueden minimizar el impacto medioambiental al tiempo que maximizan el valor económico.

    Consejo profesional: Siga el "Marco de 5 pasos para cadenas de suministro sostenibles":

    1. Mapee toda su red de suministro.
    2. Evaluar las repercusiones medioambientales y sociales en cada nivel.
    3. Colaborar con los proveedores en las mejoras.
    4. Integrar la sostenibilidad en las decisiones de contratación.
    5. Mida, audite y perfeccione continuamente su enfoque.

    Ventajas estratégicas de la gestión sostenible de la cadena de suministro

    Una cadena de suministro sostenible no sólo mitiga los riesgos, sino que crea valor. He aquí cómo:

    • Ahorro de costes: La eficiencia de los recursos reduce los costes de energía, material y transporte.
    • Diferenciación de marca: Los consumidores y los inversores prefieren las marcas éticas.
    • Preparación reglamentaria: Adelántese a las normativas internacionales, como la Directiva comunitaria sobre restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas y la normativa estadounidense sobre divulgación de información climática de la SEC.
    • Resiliencia operativa: El aprovisionamiento local, la diversificación de proveedores y los procesos ajustados protegen contra las interrupciones.

    "La sostenibilidad ya no consiste en hacer menos daño. Se trata de hacer más el bien". - Jochen Zeitz, Consejero Delegado de Harley-Davidson y defensor de la sostenibilidad

    Según datos recientes de la Iniciativa FAIRR y marcos del Índice de Higg, cmpresas con una sólida SSCM están en mejores condiciones de adaptarse a los cambios del mercado, del entorno y de las expectativas de la sociedad.

     

    Por qué formarse con la Academia de Sostenibilidad

    El Diploma Online en Gestión Sostenible de la Cadena de Suministro tiene como objetivo dotar a los profesionales de las habilidades y conocimientos necesarios para aplicar prácticas sostenibles a las cadenas de suministro. Los participantes adquieren conocimientos valiosos sobre cómo iniciar una estrategia de cadena de suministro sostenible, utilizando criterios y plataformas adecuados, al tiempo que cumplen los requisitos clave de las normas de calificación e información ESG para apoyar la transparencia de las cadenas de suministro.

    Y lo que es más importante, el curso está acreditado por CPD, lo que garantiza una credencial reconocida y respetada que apoya la promoción profesional en el sector de la sostenibilidad.

    "Completar el Diploma de la Academia de Sostenibilidad supuso un cambio de juego para mi carrera. Ahora dirijo iniciativas de sostenibilidad en mi empresa y he visto de primera mano lo poderosas que pueden ser estas prácticas."
    - Laura M., Responsable de la cadena de suministro

     

    Su camino hacia el liderazgo: Certifíquese en gestión sostenible de la cadena de suministro

    El desarrollo profesional es clave para seguir siendo relevante en el cambiante panorama actual de la cadena de suministro. En Diploma en Gestión Sostenible de la Cadena de Suministro por la Academia de Sostenibilidad es:

    • 100% en línea
    • Autónomo y accesible globalmente
    • Diseñado por destacados expertos en sostenibilidad

    Los participantes adquieren conocimientos fundamentales sobre ética en la cadena de suministro, estrategia climática, contratación sostenible y logística ecológica, competencias que se necesitan con urgencia en el mercado laboral actual.

    ¿Preparado para liderar el futuro de las cadenas de suministro?
    Inscríbase hoy mismo y únase a un movimiento mundial hacia la sostenibilidad.

     

    Dominar los informes ESG para un futuro transparente y sostenible

    La elaboración de informes de sostenibilidad ha dejado de ser un "detalle" para convertirse en un imperativo estratégico. Ante el endurecimiento de la normativa y el aumento de las expectativas de las partes interesadas, las organizaciones deben demostrar su compromiso con la transparencia y las prácticas empresariales responsables. Esta completa guía está diseñada para ayudar a los profesionales y a las empresas a navegar por el cambiante panorama de los informes medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) y de sostenibilidad con claridad y confianza.

    Este blog apoya nuestra Certificado en línea sobre informes de sostenibilidad y ASG y se enriquece con marcos globales, tendencias emergentes y buenas prácticas respaldadas por expertos.

    Por qué son importantes las memorias de sostenibilidad

    Las memorias de sostenibilidad permiten a las organizaciones divulgar su impacto ambiental y social, generar confianza entre las partes interesadas y cumplir las normas reglamentarias. El Consejo Empresarial Mundial de Desarrollo Sostenible subraya que las memorias de sostenibilidad deben ser tanto estratégicas como auténticas para impulsar un cambio significativo (WBCSD Reporting Matters 2024).

    Beneficios clave:

    • Transparencia y responsabilidad: Fomenta la confianza de las partes interesadas mostrando los resultados en materia de ASG.

    • Gestión de riesgos: Identifica y mitiga los riesgos a largo plazo.

    • Cumplimiento de la normativa: En consonancia con leyes como la DRSC y la SFDR de la UE.

    • Confianza de los inversores85% de los inversores dan ahora prioridad a la transparencia ESG (Noticias ESG).

    "Al incorporar los Diez Principios del Pacto Mundial de la ONU a sus estrategias y procedimientos, las empresas sientan las bases de un éxito a largo plazo".
    - Pacto Mundial de la ONU

    Buenas prácticas para la elaboración de informes ESG

    Para garantizar la credibilidad y el impacto, las organizaciones deben adoptar estas estrategias de eficacia probada:

    1. Reunir un equipo multifuncional de ESG
      Un equipo de colaboración garantiza la precisión en la recopilación de datos, la participación de las partes interesadas y la coherencia de los informes.

    2. Involucrar a las partes interesadas desde el principio
      Llevar a cabo un mapeo y un diálogo con las partes interesadas para abordar lo que más importa.

    3. Aplicar marcos reconocidos
      Marcos como GRI, SASB y TCFD proporcionan estructura, comparabilidad y aceptación global. Más información en GRI.

    4. Mantener la integridad de los datos
      Utilizar fuentes de datos verificadas y considerar la garantía de terceros para la credibilidad (por ejemplo, AA1000AS, ISAE3000).

    5. Comunicar con eficacia
      Los informes deben ser concisos, visualmente atractivos y accesibles a un público no técnico.

     Herramientas y plataformas para la elaboración de informes

    La tecnología está transformando los informes ESG, ofreciendo una mayor eficiencia y precisión. Estas plataformas están a la cabeza:

    • Workiva - Integra los datos ESG y los informes de cumplimiento (Workiva ESG).

    • Plan A - Plataforma de contabilidad del carbono y resultados de sostenibilidad (Plan A Software).

    • Suite de inteligencia medioambiental de IBM - Análisis avanzados de riesgos de sostenibilidad basados en IA.

    • Herramientas de los Estándares GRI - Orienta la adaptación a las normas mundiales de información (Herramientas GRI).

     Ejemplos de estrategias eficaces de información

    Los estudios de casos ilustran cómo organizaciones reales alinean las prácticas ASG con la elaboración de informes:

    • IKEA - Hace hincapié en los principios de la economía circular y el abastecimiento transparente.

    • Unilever - Vincula la remuneración de los ejecutivos a los resultados ESG.

    • Walmart - Utiliza indicadores clave de rendimiento e infografías para simplificar datos complejos.

    Marcos en el punto de mira: UNGC, ISO 26000, GRI Y ESRS

    • Pacto Mundial de la ONU: Ofrece 10 principios sobre derechos humanos, trabajo, medio ambiente y lucha contra la corrupción.

    • ISO 26000: Una norma orientativa sobre responsabilidad social, no certificable pero influyente.

    • Normas GRI: El marco para la elaboración de informes de sostenibilidad más utilizado del mundo, que ofrece normas temáticas, principios de materialidad y mucho más.

    • CSRD y ESRS:
      En Directiva sobre informes de sostenibilidad empresarial (CSRD) de la Unión Europea revoluciona la forma en que las empresas informan sobre sus prácticas de sostenibilidad. Introduce la obligación de divulgar información ESG para miles de empresas europeas y no europeas que operan en la UE.
      En virtud de la DSRS, las empresas deben aplicar las Normas Europeas para la Elaboración de Informes de Sostenibilidad (NERS), haciendo hincapié en doble materialidad-comprender cómo afectan a la empresa las cuestiones de sostenibilidad y cómo afecta la empresa al medio ambiente y a la sociedad.
      (Más sobre ESRS)

    El futuro de las memorias de sostenibilidad

    El futuro de la información sobre sostenibilidad y ASG se encamina hacia una mayor integración, garantía y notificación en tiempo real. Las tendencias emergentes incluyen:

    • Informes ESG digitales: La automatización y la IA simplificarán la recopilación de datos, mejorarán la precisión y permitirán elaborar informes dinámicos.

    • Garantía obligatoria: La verificación externa de los informes ESG se convertirá en un requisito estándar, especialmente en virtud de reglamentos como el CSRD.

    • Métricas sectoriales: Los marcos están evolucionando para ofrecer indicadores clave de rendimiento específicos de la industria para una mayor relevancia.

    • Mayor control: Los riesgos del "lavado verde" están empujando a las empresas hacia revelaciones auténticas y verificables.

    Las empresas que adopten una información transparente y creíble obtendrán ventajas competitivas, mitigarán los riesgos para su reputación y desbloquearán nuevas oportunidades de mercado.

    Preguntas frecuentes

    ¿Cuál es el objetivo de los informes de sostenibilidad?
    Revelar de forma transparente cómo una empresa aborda las cuestiones ASG y contribuye al desarrollo sostenible.

    ¿Cuáles son los principales marcos de información?
    GRI, SASB, TCFD, CDP, UNGC, ISO 26000, y ahora ESRS (bajo CSRD). Cada una ofrece ventajas únicas en función del público y los objetivos.

    ¿Qué es la doble materialidad?
    Un principio por el que las empresas evalúan su impacto en el medio ambiente y cómo les afectan los cambios medioambientales.

    Inscríbase en nuestro curso de elaboración de informes

    Hágase experto en informes ESG con nuestro Certificado en línea sobre informes de sostenibilidad y ASG.
    Aprende a hacerlo:

    • Alineación con las normas GRI y CSRD

    • Realizar evaluaciones de materialidad

    • Elaborar informes de sostenibilidad creíbles y de gran impacto

    • Obtenga orientación a partir de casos prácticos reales e instructores expertos

    Oferta por tiempo limitado: 25% de descuento en su inscripción

    Para celebrar el Mes de la Tierra, disfrute 25% OFF inscripción en el curso
    Utiliza el código promocional: TIERRA25 al pagar
    🗓️ Oferta válida del 15 al 29 de abril de 2025

    Reflexión final
    Dominar los informes de sostenibilidad es esencial para las empresas responsables de hoy en día. Desarrolle sus conocimientos y lidere el cambio hacia un futuro más ecológico y transparente. La formación de SA, impartida por expertos, proporciona la hoja de ruta hacia el éxito.

    En 2025, la sostenibilidad está a la vanguardia de la industria náutica. Impulsado por las preocupaciones medioambientales y la evolución de las preferencias de los consumidores, el sector está adoptando innovaciones respetuosas con el medio ambiente. Desde los sistemas de propulsión hasta las experiencias a bordo, la sostenibilidad está remodelando la náutica de lujo.

    Este giro hacia la sostenibilidad no es sólo una tendencia, sino una transformación fundamental. Los constructores de yates, las empresas de chárter y los propietarios están adoptando prácticas que reducen el impacto medioambiental. Analicemos las siete tendencias clave en materia de sostenibilidad que configurarán el sector náutico en 2025.

    1.Yates con cero emisiones

    Liderar la transformación en sostenibilidad en la industria náutica son los yates de emisiones cero. Estas embarcaciones innovadoras utilizan fuentes de energía renovables, como la energía solar, las turbinas hidroeléctricas y la propulsión asistida por el viento, para sustituir a los sistemas de combustible convencionales. Al eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero y reducir la contaminación acústica, estos yates permiten a propietarios e invitados navegar de forma responsable sin sacrificar la comodidad. La tecnología de las baterías de iones de litio avanza rápidamente, ofreciendo mayor autonomía y capacidades de carga más rápidas, lo que hace que viajar sin emisiones no sólo sea posible, sino práctico.

    2. Sistemas de propulsión híbridos

    La propulsión híbrida se ha convertido rápidamente en la piedra angular del innovación sostenible en la vela. Estos sistemas combinan motores diésel o de gasolina con motores eléctricos, cambiando automáticamente de fuente de energía en función de las condiciones de navegación. El resultado es un menor consumo de combustible, menos emisiones de carbono y un funcionamiento más silencioso, especialmente durante las maniobras portuarias o la navegación costera a baja velocidad. Muchas embarcaciones nuevas y modernizadas incorporan ahora sistemas híbridos enchufables, lo que fomenta aún más los viajes ecológicos sin comprometer la autonomía ni las prestaciones.

    3.Materiales sostenibles y diseño respetuoso con el medio ambiente

    A medida que aumenta la concienciación sobre el impacto medioambiental, los constructores de yates eligen materiales más ecológicos en cada fase de la construcción. El aluminio reciclado, los suelos de bambú, los tejidos orgánicos, los compuestos biológicos y las pinturas al agua son sólo algunos ejemplos de materiales sostenibles que están ganando popularidad. Estas innovaciones reducen los vertidos tóxicos y la huella de carbono. Al mismo tiempo, los diseñadores están integrando una estética minimalista, inspirada en la naturaleza, que refleja el espíritu de sostenibilidad del sector náutico: lujoso, pero de bajo impacto.

    4.Sistemas avanzados de gestión de residuos

    La conservación del agua y la prevención de la contaminación son fundamentales en el mar. Los yates de nueva generación están equipados con sistemas de gestión de residuos de última generación. Las unidades de reciclado de aguas grises y negras, los compostadores a bordo y los productos de limpieza biodegradables se están convirtiendo en norma. Además, los sistemas avanzados de filtración ayudan a reducir el vertido de microplásticos. Estas soluciones integradas minimizan el daño medioambiental, ayudan a cumplir la normativa marítima internacional y apoyan la preservación de los océanos, pilares esenciales de la navegación responsable en 2025.

    5.Integración de tecnologías inteligentes

    La innovación digital está impulsando el cambio hacia yates más inteligentes y ecológicos. Las plataformas de control de la energía realizan ahora un seguimiento del consumo a bordo en tiempo real, ayudando a las tripulaciones a optimizar el aire acondicionado, la iluminación y los sistemas de propulsión. Los algoritmos de mantenimiento predictivo prolongan la vida útil de los componentes críticos, reduciendo el despilfarro y el tiempo de inactividad. Además, la automatización de la navegación y la planificación del combustible garantizan una ruta óptima con un impacto medioambiental mínimo. Esta integración de tecnología inteligente es vital para avanzar sostenibilidad en la industria náutica.

    6.Experiencias ecológicas personalizadas

    El lujo se une a la responsabilidad en el cambiante mercado del chárter. Cada vez más empresas de chárter ofrecen paquetes ecológicos adaptados a viajeros concienciados con el medio ambiente. Incluyen rutas de navegación con compensación de emisiones de carbono, asociaciones con organizaciones de conservación marina y deportes acuáticos de bajo impacto, como el paddleboarding o el snorkel en zonas protegidas. Los huéspedes también pueden visitar marismas ecológicas y participar en limpiezas de playas. Esta tendencia refleja un cambio en los valores de los consumidores: la sostenibilidad mejora la experiencia de navegar, en lugar de limitarla.

    7.Cumplimiento de la normativa y normas del sector

    La normativa está modificando las prácticas del sector. El cumplimiento de leyes medioambientales como MARPOL (Convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques) y el OMILas estrategias de reducción de emisiones de la UE son ahora una prioridad absoluta para constructores y operadores. Los nuevos programas de certificación también fomentan la transparencia y la responsabilidad. Además, las certificaciones de puertos deportivos ecológicos y las etiquetas de chárter sostenible están orientando el mercado. Estas normas en evolución garantizan que sostenibilidad en la industria náutica tanto en la política como en la práctica.

    En conclusión, el compromiso del sector náutico con la sostenibilidad en 2025 queda patente a través de estas tendencias clave. Con la adopción de tecnologías de emisiones cero, sistemas híbridos, materiales sostenibles, gestión avanzada de residuos, tecnologías inteligentes, experiencias ecológicas personalizadas y el cumplimiento de la normativa, el sector se encamina hacia un futuro más ecológico. La sostenibilidad ya no es opcional; es la nueva norma en la náutica de lujo.

    Para apoyar este cambioprofesionales y aficionados tienen ahora acceso a una formación especializada. El sitio Academia de Sostenibilidad acaba de lanzar un Certificado en línea en sostenibilidad para el sector náuticodiseñado para dotar a las personas de las herramientas necesarias para liderar este espacio en evolución. Desde estrategias prácticas hasta conocimientos normativos, el curso capacita a los participantes para actuar e impulsar un cambio sostenible a bordo y más allá. Obtenga más información o inscríbase aquí: Academia de Sostenibilidad - Certificado en línea en Yachting.

     

    ¿Quiere impulsar su carrera profesional en el ámbito de la sostenibilidad y marcar una verdadera diferencia en el mundo? En Profesional certificado en economía circular curso de la Academia de Sostenibilidad es su plataforma de lanzamiento hacia uno de los modelos económicos más avanzados de nuestro tiempo. Además, ahora puede conseguir 25% off con el código promocional tierra25 de Del 15 de abril al 29 de abril de 2025.

    ¿Qué es la economía circular?

    La economía circular reimagina nuestro enfoque actual del consumo. En lugar del modelo lineal tradicional -tomar, fabricar, desechar-, promueve un sistema regenerativo destinado a eliminar residuos y mantener los materiales en uso el mayor tiempo posible. Al centrarse en la reutilización, el reciclaje y el diseño sostenible, la economía circular contribuye a reducir el impacto ambiental al tiempo que crea valor económico a largo plazo.

    Como destaca K 2025 - Economía circularEste modelo está ganando adeptos en todo el mundo, sobre todo en las industrias del plástico y la fabricación, que se esfuerzan por adoptar prácticas más sostenibles. Mientras tanto, la Comisión Europea ha lanzado campañas como 1TP5PorNuestroPlaneta 2025 para fomentar la reparación, la reutilización y la reducción en toda Europa.

    Más información sobre los principios de la economía circular en la Fundación Ellen MacArthur.

     

    Beneficios de la certificación en economía circular

    1. Promoción profesional

    Los empleadores de todos los sectores buscan activamente profesionales que puedan guiarles hacia la sostenibilidad. Obtener una certificación en economía circular no solo mejora tu currículum, sino que también demuestra que estás preparado para asumir funciones de liderazgo en iniciativas centradas en la sostenibilidad.

    2. Conocimientos prácticos y aplicables

    Este programa le proporciona las herramientas necesarias para aplicar soluciones reales. Desde la comprensión de las evaluaciones del ciclo de vida hasta el diseño de procesos libres de residuos, obtendrá información valiosa sobre cómo hacer que la sostenibilidad funcione en su campo específico.

    3. Mayor credibilidad y visibilidad

    Obtener la certificación demuestra su dedicación a la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial. Tanto si aspira a un nuevo puesto de trabajo, como si se presenta a un cliente o lidera un nuevo proyecto interno, la certificación le ofrece la credibilidad necesaria para respaldar sus ideas.

    4. Reconocimiento mundial

    La certificación está reconocida internacionalmente, lo que le da credibilidad y movilidad más allá de las fronteras. Es perfecta para consultores, responsables de sostenibilidad, emprendedores e innovadores que quieran tener un impacto global.

     

    Industrias que se benefician de la economía circular

    Según un Informe de Reuters sobre la economía circularLas organizaciones se están orientando hacia prácticas circulares no sólo para reducir los residuos, sino también para garantizar el futuro de sus operaciones.

    • Fabricación

    Rediseñar los productos para reutilizarlos y modularlos puede reducir considerablemente los costes de material y el impacto ambiental.

    • Comercio y moda

    Las estrategias circulares, como el alquiler, la reventa y el reciclaje, pueden minimizar los residuos y atraer a consumidores con conciencia ecológica.

    • Construcción

    Las prácticas circulares, centradas en la reutilización de materiales y el diseño para el desmontaje, ayudan a reducir los residuos de la construcción y a ahorrar recursos.

    • Tecnología

    Las empresas de electrónica se benefician del diseño circular al reducir los residuos electrónicos y fomentar la reparabilidad y los modelos de producto como servicio.

    • Alimentación y bebidas

    La industria puede reducir los residuos alimentarios y los envases mediante materiales compostables, abastecimiento local y cadenas de suministro de circuito cerrado.

    Casos de éxito de la economía circular demuestran cómo estas industrias ya se están transformando.

     

    Cómo obtener el certificado

    Obtener la certificación es sencillo y totalmente en línea, lo que le permite aprender a su propio ritmo:

    1. Visite el Página del curso Profesional Certificado en Economía Circular
    2. Añada el curso a su cesta
    3. Utilice el código promocional earth25 al realizar la compra para disfrutar de 25% de descuento (válido del 15 al 29 de abril de 2025)
    4. Comience sus estudios inmediatamente y complete el programa cuando más le convenga
    5. Obtenga su certificado e impulsa tus credenciales profesionales

    Preguntas frecuentes

    ¿Se demanda la certificación de economía circular? Absolutamente. La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad para empresas, gobiernos y ONG. Los profesionales certificados son cruciales para ayudar a las organizaciones a aplicar estrategias circulares eficaces que reduzcan costes y riesgos medioambientales. Como señala Plásticos sosteniblesSin embargo, muchas industrias aún se encuentran al principio de su transformación circular.

    ¿Cuánto se tarda en obtener el certificado? El curso está diseñado para ser flexible para profesionales ocupados. Puede completarlo en tan sólo 15-20 horasA tu ritmo.

    Por qué la economía circular es más importante que nunca

    Mientras el mundo se enfrenta a una presión cada vez mayor para hacer frente al cambio climático, la escasez de recursos y la degradación del medio ambiente, la economía circular ofrece una solución escalable. Según Euronewsíses europeos están aplicando audaces estrategias circulares para alejarse de los modelos tradicionales de despilfarro. La adopción de principios circulares puede reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero y promover una economía mundial más resistente.

    Las empresas que incorporen prácticas circulares ahora estarán mejor posicionadas para cumplir las próximas normativas y las expectativas de las partes interesadas. La certificación no solo prepara a las personas para estos cambios, sino que las capacita para ser agentes de cambio en sus organizaciones y comunidades.

    Solicite nuestro Programa de Certificación en Economía Circular

    Ahora es el momento de alinear tu carrera con tus valores y ayudar a construir un futuro mejor. Con la Profesional certificado en economía circular adquirirás los conocimientos y habilidades necesarios para impulsar la innovación sostenible en cualquier sector.

    Solicitar ahora y utiliza el código promocional tierra25 para 25% off - oferta válida hasta el 29 de abril de 2025.

    Cierre el círculo de su carrera profesional con conocimientos sobre economía circular.

    ¿Quiere certificar a todo su equipo u organización? Explore nuestra Paquetes de descuento para grupos para obtener ahorros adicionales y opciones de formación personalizadas.

     

    La Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) ha inaugurado una nueva era de transparencia y responsabilidad corporativa con sus recientemente adoptadas normas de divulgación sobre el clima.

    A medida que las presiones ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) siguen remodelando el panorama empresarial mundial, estas normas de divulgación climática de la SEC pretenden establecer una norma de información coherente y fiable para las empresas públicas. Las nuevas normas obligatorias han provocado una oleada de respuestas en todos los sectores, sobre todo en lo que respecta al tratamiento de las emisiones de Alcance 3. Estos cambios ponen de manifiesto un cambio significativo en la forma en que las empresas deben informar sobre sus emisiones. Estos cambios ponen de relieve un cambio significativo en la forma en que las empresas deben navegar por las complejidades de la información ESG y la responsabilidad climática.

     

    Un hito para la política ESG en EE.UU.

    Durante años, los inversores y los defensores del clima han reclamado una información clara y obligatoria sobre el clima para respaldar decisiones financieras más informadas. La norma final de la SEC, adoptada en marzo de 2024, marca un hito en el cumplimiento de estas demandas. Con arreglo a las nuevas directrices, las empresas que cotizan en bolsa están obligadas a revelar sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de Alcance 1 y Alcance 2 si son importantes para las perspectivas financieras de la empresa. Aunque las emisiones de Alcance 3 -las derivadas de la cadena de valor de una empresa- quedaron excluidas de la decisión final, el debate en torno a su omisión sigue dominando el discurso sobre ESG.

    Al limitar el alcance de los requisitos de información, la SEC intentó encontrar un equilibrio entre proporcionar información significativa y evitar una carga excesiva para los solicitantes de registro. Sin embargo, esta decisión dejó a muchos profesionales de la sostenibilidad cuestionándose si la normativa aborda adecuadamente el impacto climático total de la actividad empresarial.

    El dilema del alcance 3: ¿una omisión arriesgada?

    Las emisiones de alcance 3 representan a menudo la mayor parte de la huella de carbono de una empresa, especialmente en sectores como el transporte, la producción de alimentos y la fabricación. Su exclusión de la norma de la SEC ha suscitado las críticas de los líderes en sostenibilidad, que sostienen que la falta de rendición de cuentas en sentido descendente debilita la integridad de los informes corporativos sobre el clima.

    Tim Mohin, antiguo Director de Sostenibilidad y líder de opinión en ESGlo califica de "oportunidad perdida". Sugiere que, aunque la norma es un gran paso adelante, se queda corta a la hora de alinearse con marcos globales de divulgación como el CSRD de la UE o las normas ISSB, que exigen un seguimiento más exhaustivo de las emisiones, incluido el Alcance 3.

    No obstante, muchas empresas han optado voluntariamente por revelar sus emisiones de Alcance 3 como parte de sus estrategias de sostenibilidad más amplias. Este enfoque proactivo refleja las crecientes expectativas de las partes interesadas y el reconocimiento de que no puede existir un liderazgo climático creíble sin abordar los impactos de la cadena de suministro.

     

    Nuevos retos, nueva responsabilidad

    Más allá de las emisiones, las normas de la SEC sobre divulgación de información climática obligan a las empresas a discutir los efectos materiales de los riesgos relacionados con el clima en su estrategia, operaciones y planificación financiera. Las empresas también deben revelar las estructuras de gobernanza existentes para supervisar las cuestiones relacionadas con el clima. Estos elementos no sólo refuerzan la relevancia financiera del riesgo climático, sino que también empujan a la ESG desde el ámbito de la información opcional a una nueva realidad normativa.

    Para muchas organizaciones, el cumplimiento de la norma de la SEC exigirá un cambio fundamental en la forma de gestionar y comunicar los riesgos relacionados con el clima. Los equipos financieros, jurídicos y de sostenibilidad tendrán que trabajar conjuntamente para garantizar que los datos exigidos sean precisos, auditables y procesables. Por ello, es probable que en los próximos meses veamos un aumento de la inversión en plataformas tecnológicas ESG y en iniciativas de formación transversal.

    Mirando al futuro: Preparativos para 2025 y más allá

    Puede que las normas de la SEC sobre divulgación de información climática no sean perfectas, pero representan un momento crucial en la evolución de la responsabilidad de las empresas en materia de ASG. Con el aumento de las expectativas de los inversores y el endurecimiento de las normas internacionales, la presión sobre las empresas para que actúen con transparencia e integridad no va a desaparecer. Aunque la omisión de las emisiones de Alcance 3 suscita preocupaciones válidas, no debe subestimarse el énfasis de la norma en la materialidad financiera, la gobernanza y la evaluación prospectiva del riesgo.

    A medida que el panorama de las ASG siga evolucionando, los directivos y profesionales de las empresas tendrán que adelantarse a la evolución de la normativa, aplicar soluciones basadas en datos y crear capacidad interna para la toma de decisiones relacionadas con el clima. Afortunadamente, existen recursos diseñados para ayudar a afrontar este reto.

    En Academia de Sostenibilidad ofrece una gama de cursos en línea certificados que abordan las complejidades de la divulgación de información ESG y climática en 2025 y más allá. Estos programas están diseñados para profesionales que deseen profundizar sus conocimientos en estrategia de sostenibilidad, normas de información y participación de las partes interesadas, habilidades esenciales para navegar por la próxima fase de la regulación climática.

     

     

    Estados Unidos, como segundo emisor mundial de gases de efecto invernadero (GEI), desempeña un papel fundamental en la lucha mundial contra el cambio climático. Comprender la dinámica que subyace a las emisiones estadounidenses -de dónde proceden, cómo han cambiado con el tiempo y qué se está haciendo para reducirlas- es esencial tanto para los responsables políticos como para las empresas y los ciudadanos.

    Este artículo ofrece una visión general de las emisiones de gases de efecto invernadero en Estados Unidos, basándose en los datos más recientes de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos (EPA), y ofreciendo información sobre las tendencias específicas de cada sector, el contexto histórico y las previsiones futuras.

    Emisiones en Estados Unidos: Panorama actual

    Según la Inventario 2022 de la EPA sobre emisiones y sumideros de gases de efecto invernadero en EE.UU.Las emisiones totales de gases de efecto invernadero en EE.UU. alcanzaron aproximadamente el 6.340 millones de toneladas métricas de CO₂ equivalente en 2021 - un 6% aumento a partir de 2020. Sin embargo, las emisiones seguían por debajo de los niveles prepandémicosdebido en gran parte a los cambios que se están produciendo en el consumo de energía y en las pautas de transporte.

     

    Desglose por sectores

    1. Transporte (29%)
      Este sector, el que más contribuye a las emisiones de Estados Unidos, incluye los vehículos de carretera, la aviación, el ferrocarril y el transporte marítimo. Un factor clave de los recientes aumentos es el repunte del uso de vehículos personales y de la actividad de transporte de mercancías tras el COVID.

    2. Generación de electricidad (25%)
      Las emisiones han disminuido en este sector debido al cambio del carbón al gas natural y a energías renovables como la eólica y la solar. La retirada de centrales eléctricas de carbón y los incentivos federales han acelerado esta tendencia.

    3. Industria (23%)
      Las emisiones de la producción química, la fabricación de metales y el refinado de petróleo se han mantenido relativamente estables, pero varían en función de la actividad económica.

    4. Comercial y residencial (13%)
      Estas emisiones proceden principalmente de la calefacción, la refrigeración y la cocina. Las normas de eficiencia de edificios y electrodomésticos están reduciendo gradualmente las emisiones en este ámbito.

    5. Agricultura (10%)
      El metano del ganado y el óxido nitroso de los fertilizantes son los principales responsables. A diferencia de los sectores relacionados con la energía, las emisiones agrícolas son más difíciles de mitigar y a menudo se pasan por alto.

     

    Tendencias a largo plazo

    Aunque se producen fluctuaciones anuales, Las emisiones de GEI de EE.UU. han disminuido aproximadamente 12% desde 2005impulsado por:

    • Descarbonización del sector energético (cambio del carbón al gas, expansión de las renovables)

    • Normas de ahorro de combustible para vehículos

    • Políticas climáticas estatales (por ejemplo, California, Nueva York)

    Sin embargo, para cumplir los objetivos de la Acuerdo de París (una reducción de 50-52% para 2030 con respecto a los niveles de 2005), se necesitan recortes mucho más pronunciados, y pronto.

    Noticias recientes

    • Exportaciones de GNL
      Muchos ven el gas natural licuado (GNL) como una alternativa más limpia al carbón. Sin embargo, Dentro de Clima Nuevos señala que si las fugas de metano no se controlan estrictamente, los beneficios climáticos pueden verse mermados. Las empresas que dependen del gas natural deberían plantearse cómo pueden influir estas conclusiones en sus estrategias a largo plazo.

     

    • Aranceles y emisiones de gases de efecto invernadero
      Un reciente Artículo de US News examinó si los aranceles podrían frenar las emisiones reduciendo las importaciones. Aunque en teoría estas medidas podrían reducir la contaminación relacionada con la producción en el extranjero, los expertos advierten de que también corren el riesgo de provocar trastornos económicos. Para las empresas multinacionales, esto pone de relieve la complejidad de confiar en la política comercial para abordar los objetivos climáticos.

     

    • Política y tendencias del mercado
      Noticias de EE.UU. cubre periódicamente los acontecimientos que determinan los esfuerzos de reducción de GEI. Incentivos como los créditos fiscales a las energías renovables o los objetivos estatales en materia de emisiones pueden impulsar las inversiones en tecnologías limpias. Por otro lado, las propuestas de impuestos sobre el carbono o los requisitos de información más estrictos pueden alterar el funcionamiento de las empresas. Seguir de cerca estas noticias ayuda a los directivos a anticipar tanto los riesgos como las oportunidades.

     

    Por qué es importante para los empresarios

    A la cabeza de las emisiones de gases de efecto invernadero y las nuevas normativas es vital para salvaguardar los resultados de una empresa. Muchos consumidores quieren apoyar a las marcas con un fuerte compromiso medioambiental, lo que da a las empresas sostenibles una ventaja competitiva. Al mismo tiempo, el crecimiento de la inversión medioambiental, social y de gobernanza (ESG) significa que el rendimiento de la sostenibilidad puede influir en el acceso al capital.

    Una estrategia climática proactiva también puede mejorar la moral y la retención de los empleados. Los profesionales más jóvenes suelen buscar empleadores alineados con los valores sociales y medioambientales, por lo que las políticas concienciadas con el clima son una ventaja potencial para la contratación. Por último, el cumplimiento de la normativa no es un asunto menor; las sanciones por incumplimiento pueden ser costosas, tanto desde el punto de vista financiero como de la reputación.

    Desafíos futuros

    • Electrificación del transporte es clave, pero la adopción de los VE aún se enfrenta a obstáculos como la infraestructura de recarga y los elevados costes iniciales.

    • Fiabilidad de la red es una preocupación creciente a medida que se conectan más energías renovables sin un almacenamiento adecuado.

    • Industrias intensivas en carbono como el cemento y el acero requieren grandes innovaciones para descarbonizarse.

    • Incertidumbre política a nivel federal ha ralentizado el progreso, especialmente con los cambios políticos.

     

    Soluciones e innovaciones

    Varias iniciativas resultan prometedoras:

    • Ley de Reducción de la Inflación (2022) incluye $369.000 millones para inversiones en energías limpias y créditos fiscales.

    • Captura y almacenamiento de carbono (CAC) se está probando en varios estados.

    • Soluciones basadas en la naturalezacomo la reforestación y la retención de carbono en el suelo.

     

    Medidas prácticas para reducir las emisiones

    • Evalúe sus operaciones
      Comience con una auditoría exhaustiva del uso de la energía y los puntos conflictivos de las emisiones. Tanto si se trata de replantear el transporte de productos como de evaluar los procesos de fabricación, los datos pueden guiar estrategias eficaces.
    • Adoptar energías renovables
      Invertir en energía limpia -mediante instalaciones in situ o acuerdos de compra de energía- reduce las emisiones y puede suponer un importante ahorro de costes con el tiempo.
    • Aumentar la eficiencia energética
      Mejoras sencillas, como la iluminación LED o los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado de alta eficiencia, pueden tener un impacto notable tanto en los costes energéticos como en la huella de carbono.
    • Cadenas de suministro sostenibles
      Colabore con proveedores que den prioridad a las operaciones con bajas emisiones de carbono. Incluso los pequeños cambios, como reducir los envases u optimizar las rutas de transporte, pueden marcar la diferencia.
    • Compromiso de los empleados
      Fomente la participación de toda la empresa en los esfuerzos de sostenibilidad. Desde políticas de trabajo a distancia que reduzcan las emisiones de los desplazamientos hasta equipos ecológicos internos, la creación de una cultura de sostenibilidad amplifica su impacto.

     

    Más información - ¿Qué sigue?

    A medida que evoluciona el panorama normativo, el desarrollo profesional es clave. El sitio Academia de Sostenibilidad ofrece programas específicos sobre contabilidad de GEI, informes ESG y navegación por la política climática. El objetivo de estos cursos es dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para aplicar estrategias climáticas eficaces en cualquier organización.

     

    Descuento especial: EARTH25

    De aquí a 29 de abril de 2025puede utilizar el código promocional TIERRA25 para obtener 25% fuera de todos los cursos de la Academia de Sostenibilidad. Esta oferta por tiempo limitado es la oportunidad perfecta para invertir en la experiencia de su equipo sin arruinarse.

     

    Conclusión

    Las emisiones de gases de efecto invernadero no son sólo una preocupación medioambiental: son cada vez más importantes para el éxito empresarial a largo plazo. Siguiendo las tendencias a través de fuentes acreditadas como C2ES, Inside Climate News y US News, las empresas pueden alinear la planificación estratégica con la realidad climática. Desde intervenciones prácticas como instalaciones energéticamente eficientes hasta cambios más sistémicos en las operaciones, cada paso hacia la reducción de emisiones puede salvaguardar la reputación de la marca, proteger las finanzas y satisfacer las crecientes expectativas de las partes interesadas.

    Seguir leyendo “A Deep Dive into U.S. Greenhouse Gas Emissions: Trends, Sectors, and What Comes Next”

    Por qué las competencias en sostenibilidad son más importantes que nunca

    Todos los años, Día de la Tierra une a millones de personas de todo el mundo en una misión compartida: proteger nuestro planeta. En 2025Esta misión es más urgente que nunca. El tema oficial de este año, "Nuestro poder, nuestro planeta"es un audaz llamamiento a la transición hacia energía renovable y acelerar la acción climática mundial.

    No se trata sólo de cambios políticos o nuevas tecnologías, sino de personas. Personas con los conocimientos, las herramientas y la capacidad de liderazgo necesarios para impulsar un cambio sostenible en todos los sectores. Por eso este Día de la Tierra, Academia de Sostenibilidad está capacitando a personas y organizaciones 25% de descuento en todos los cursos certificados entre 15 de abril y 29 de abril de 2025. Utiliza el código TIERRA25 en la caja para invertir en tu futuro sostenible.

     

    ¿Por qué "Nuestra energía, nuestro planeta"?

    Los combustibles fósiles son el principal motor de la emisiones mundiales de gases de efecto invernaderoresponsables de casi 75% de las emisiones de CO₂ relacionadas con el clima, según la Agencia Internacional de la Energía. El camino a seguir es claro: debemos hacer la transición a fuentes renovables como la solar, la eólica y la hidráulica, y debemos hacerlo ya.

    El lema del Día de la Tierra 2025 refleja esta urgencia. Nos recuerda que tenemos el poder-a través de nuestras elecciones, carreras y acciones colectivas- para proteger el planeta de daños irreversibles.

     

    La crisis climática es actual y va en aumento

    En incendios forestales sin precedentes a inundaciones sin precedentesLos efectos del cambio climático se intensifican. El sitio Informe del IPCC de la ONU ha lanzado una "advertencia final": si no reducimos drásticamente las emisiones en esta década, corremos el riesgo de cruzar puntos de inflexión que podrían hacer inhabitables algunas partes del planeta.

    En Tierra.org En líneas generales, nuestros mayores problemas medioambientales actuales son la pérdida de biodiversidad, la contaminación del aire y el agua, y los residuos derivados del plástico y el consumo excesivo. Para hacer frente a estos retos se necesitarán profesionales cualificados que sepan cómo integrar medioambiental, social y de gobernanza (ESG) en la política y la práctica.

     

    El Día de la Tierra es un llamamiento a capacitarse

    ¿Qué significa el Día de la Tierra en el contexto de su carrera u organización? Significa darse cuenta de que la sostenibilidad no es un proyecto secundario-es una prioridad estratégica. Para cumplir los objetivos climáticos y seguir siendo competitivas, las empresas deben invertir en personas que puedan dirigir la estrategia ASG, garantizar el cumplimiento de la normativa y comunicar el impacto de forma transparente.

    Sin embargo, según Informe mundial sobre competencias ecológicas 2024 de LinkedInla demanda de cualificaciones ecológicas está superando a la oferta. Hay una brecha cada vez mayor entre lo que necesitan las empresas y las cualificaciones que tiene actualmente la mano de obra.

    Aquí es donde interviene la educación.

     

    Aprenda a dirigir: Rebajas del Día de la Tierra - 25% de descuento en todos los cursos

    En Del 15 al 29 de abrilLa Academia de Sostenibilidad ofrece un 25% descuento en toda la cesta para todos los cursos certificados en línea. Sólo tiene que utilizar el código promocional TIERRA25 al pagar.

    He aquí dos programas destacados que encajan perfectamente con el tema del Día de la Tierra de este año:

    🔹 Certificado en línea sobre informes de sostenibilidad (ESG)

    En un mundo en el que el "lavado verde" no es sólo un problema de relaciones públicas, sino un problema de salud pública. riesgo jurídico (como se señala en recientes Directrices de la SEC y Revisiones de la Guía Verde de la FTC), este curso dota a los profesionales de los conocimientos necesarios para:

    • Alinearse con los marcos mundiales de información (por ejemplo, GRI, TCFD, SASB).
    • Elaborar información creíble sobre sostenibilidad
    • Mejorar la transparencia en materia de ASG para inversores y reguladores

    Es ideal para profesionales de la elaboración de informes, el cumplimiento normativo, las comunicaciones y las relaciones con los inversores.

    🔹 Oficial certificado en resiliencia climática

    Este curso está diseñado para quienes estén preparados para dirigir el agenda de resiliencia climática dentro de su organización. A medida que los riesgos climáticos se convierten en riesgos operativos, las empresas necesitan estrategias para:

    • Evaluar los riesgos climáticos físicos y transitorios
    • Integrar la adaptación al cambio climático en la planificación empresarial
    • Aumentar la resistencia de las cadenas de suministro, las instalaciones y las estructuras de gobierno

    Si se dedica a la estrategia, la gestión de riesgos o el liderazgo en sostenibilidad, este programa es imprescindible.

     

    Por qué este Día de la Tierra es diferente

    El Día de la Tierra 2025 no es una casilla de verificación. Es un punto de inflexión. Lo que está en juego es más importante, pero también lo es nuestra capacidad de actuar.

    Normativas como la Directiva de la UE sobre informes de sostenibilidad empresarial (CSRD) exigen ahora a miles de empresas que hagan públicos sus resultados en materia de ASG. Mientras tanto, los inversores están incorporando criterios ASG a sus decisiones de asignación de capital. Los consumidores eligen marcas acordes con sus valores.

    Si ha estado esperando el momento adecuado para actualizarse en liderazgo climático y ESG, esto es.

     

    Qué puedes hacer este Día de la Tierra

    El Día de la Tierra trata de ambas cosas reflexión personal y responsabilidad profesional. A continuación te explicamos cómo sacarle el máximo partido:

    • Haz un curso para profundizar sus conocimientos sobre sostenibilidad
    • Anime a su equipo o empresa seguir la formación ESG
    • Comparta su itinerario de aprendizaje en LinkedIn para inspirar a otros
    • Alinee su trabajo con los objetivos climáticos-y ayudar a su organización a hacer lo mismo

    Estos pasos pueden parecer pequeños, pero multiplicados por sectores e industrias, son exactamente lo que nuestro planeta necesita.

     

    Reflexión final: La sostenibilidad es un conjunto de capacidades

    La crisis climática puede resultar abrumadora, pero también es una invitación a crecer. A aprender. A liderar. A reimaginar cómo hacemos negocios y vivimos en este planeta.

    Este Día de la Tierra, no te limites a mostrar apoyo. Preséntate.

    👉 Explorar todos los cursos certificados
    📅 Utilice el código EARTH25 del 15 al 29 de abril para obtener 25% off cualquier curso
    📚 Empieza ya a formarte en ESG y contribuye a crear un mundo próspero

    Porque un planeta más sano necesita líderes más inteligentes y resistentes, y eso empieza por usted.

     

    En la actual economía impulsada por la sostenibilidad, el lavado verde es más que un riesgo para la reputación: es un riesgo legal. Desde Wall Street hasta Sidney, las empresas tienen que rendir cuentas por afirmaciones engañosas sobre aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG)que se enfrentan a medidas reguladoras, demandas judiciales y reacciones públicas.

    A medida que aumentan las demandas y evolucionan las leyes, surge un mensaje claro: los resultados de las empresas en materia de ASG deben ser transparentes, verificables y defendibles. Para los profesionales que navegan por este terreno, ahora es el momento de entender lo que realmente exige la ESG y cómo evitar los tribunales.

     

    Lavado verde: de táctica de relaciones públicas a responsabilidad legal

    Lavado verdeo la práctica de exagerar o tergiversar los beneficios medioambientales, está siendo objeto de un serio escrutinio. En Estados Unidos, la Comisión del Mercado de Valores (SEC) ha propuesto normas reforzadas de información sobre el clima que Exigir a las empresas que detallen en sus informes los riesgos relacionados con el clima, la gobernanza y las emisiones. SEC, 2022.

    Al otro lado del Atlántico, el Comisión Europea está finalizando el Directiva sobre reclamaciones ecológicasque prohibirá las alegaciones de sostenibilidad vagas o inverificables a menos que se verifiquen de forma independiente. Directiva de la UE sobre reivindicaciones ecológicas, 2023. Las empresas ya no pueden hacer declaraciones generales como "respetuoso con el medio ambiente" o "neutro en emisiones de carbono" sin pruebas, y su aplicación será estricta.

    En Australia, el regulador empresarial ASIC está tomando medidas contra el "lavado verde" en los productos de jubilación e inversión:

    "El lavado verde distorsiona el mercado. Erosiona la confianza de los inversores".
    - ASIC, 2023

     

    ESG en los tribunales: Casos reales, consecuencias reales

    No son amenazas vacías. En Alemania, la empresa de gestión de activos DWSuna filial del Deutsche Bank, fue objeto de una redada policial por presunta exageración de las credenciales ASG. Las consecuencias fueron la pérdida de 4.000 millones de euros de la confianza de los inversores y una amplia reacción de los medios de comunicación Reuters, 2022.

    A caso emblemático en los Países Bajos grupo ecologista de la sierra Milieudefensie victoria contra el gigante petrolero Conchaobligando a la empresa a reducir sus emisiones en 45% para 2030. El tribunal neerlandés sostuvo que el plan climático de Shell era insuficiente y se impusieron obligaciones jurídicamente vinculantes Reuters, 2021.

    Esta evolución forma parte de una tendencia jurídica más amplia. Según ClienteTierraun grupo jurídico medioambiental sin ánimo de lucro, los litigios relacionados con el clima han alcanzado una cifra récord en todo el mundoy muchas incluyen ahora acusaciones de "lavado verde". ClienteTierra.

    Como pionero en ESG Tim Mohin destaca en su artículo, "La acción por el clima se traslada a los tribunales",

    "La rendición de cuentas ya no la impulsan sólo las ONG. Inversores, reguladores y tribunales están tomando la iniciativa".

     

    El coste de equivocarse

    El lavado verde no solo acaba en los tribunales: golpea a las marcas donde más les duele: confianza del consumidor y valor de mercado.

    Según la Barómetro de confianza Edelman 202363% de los consumidores mundiales afirman que boicotear las marcas que perciban como deshonestas en materia de sostenibilidad Edelman, 2023. Este tipo de pérdida de confianza no solo afecta a las ventas, sino que puede dañar la moral de los empleados, la confianza de los inversores y el valor de la marca a largo plazo.

    En Estados Unidos, empresas como Keurig, H&My Nike se han enfrentado a demandas judiciales o a un escrutinio federal por un marketing ecológico supuestamente engañoso. Mientras tanto, la Comisión Federal de Comercio (FTC) está revisando su Guías ecológicasque establecen lo que las empresas pueden y no pueden decir en marketing medioambiental FTC, 2022.

     

    Cómo pueden evitar las empresas los errores del lavado verde

    En este entorno cada vez más litigioso, las prácticas ASG de las empresas deben basarse en la transparencia, el contenido y la educación. He aquí cuatro formas clave de reducir el riesgo de lavado verde:

    1. Respalde cada declaración ESG con datos medibles y auditables.
    2. Alinearse con los marcos globales como GRI, TCFD y SASB para la coherencia de los informes.
    3. Impartir formación interna sobre ESG en todos los departamentos, desde marketing hasta cumplimiento.
    4. Utilizar la verificación por terceros para legitimar los informes de sostenibilidad y las declaraciones de los productos.

    En esencia, la ASG ya no puede vivir en el departamento de relaciones públicas o de sostenibilidad, sino que debe integrarse en toda la organización.

     

    Suba de nivel con la formación certificada en ESG y resiliencia climática

    Para los profesionales que deseen adquirir una verdadera experiencia en ESG -y ayudar a las organizaciones a mantenerse alejadas de los problemas legales- éstos son dos certificaciones de primera categoría de la Academia de Sostenibilidad son esenciales:

    🔹 Certificado en línea sobre informes de sostenibilidad (ESG)

    Aprenda a elaborar informes ESG y de sostenibilidad creíbles, transparentes y adaptados a la normativa. Este curso es perfecto para profesionales de la elaboración de informes, el cumplimiento normativo, las relaciones con los inversores o la comunicación.

    🔹 Oficial certificado en resiliencia climática

    Diseñado para líderes con visión de futuro, este curso le capacita para integrar el riesgo climático en la gobernanza, las operaciones y la divulgación de información, lo que resulta clave para evitar futuras demandas por lavado verde.

    Ambos programas son Certificado CPDtotalmente en línea, y impartido por expertos mundiales en ESG.

     

    Reflexiones finales: La ESG ya es exigible

    Lo que antes era voluntario ahora es obligatorio. El lavado verde puede acarrear demandas, sanciones y el hundimiento de la marca-y los tribunales de todo el mundo lo están demostrando.

    Como escribió Tim Mohin,

    "La sostenibilidad empresarial ya no es una opción, es un mandato. Y ahora, es exigible".

    Para las empresas, los profesionales de ESG e incluso los profesionales del marketing, el camino a seguir está claro: comprometerse con la verdad, abrazar la transparencia y formarse.

     

    El panorama mundial de ESG está experimentando un cambio sísmico. A medida que las partes interesadas exigen informes de sostenibilidad más transparentes, coherentes y creíbles, el número de marcos para la acción climática y la responsabilidad social de las empresas aumentó en 155% entre 2011 y 2021.

    Desde el año 2000, esta cifra ha aumentado en un notable 647%, lo que pone de relieve la urgencia de unas normas mundiales unificadas. En 2025, los profesionales de la sostenibilidad deben conocer las 8 principales normativas y marcos ESG que están dando nueva forma a la sostenibilidad en todo el mundo.

    A continuación, desglosamos estos marcos esenciales y lo que significan para las organizaciones que navegan por este espacio en rápida evolución.

    1. Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Normas de Divulgación sobre Sostenibilidad (S1 y S2)

    Desarrolladas por el Consejo Internacional de Normas de Sostenibilidad (ISSB), las normas S1 y S2 representan una nueva era en la presentación de informes ESG. La S1 se centra en la información general sobre sostenibilidad, mientras que la S2 se centra en los riesgos y oportunidades relacionados con el clima. Estas normas están estrechamente alineadas con el Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera Relacionada con el Clima (TCFD), cuyo objetivo es normalizar la divulgación de información ASG a escala mundial. Para los profesionales, la adopción de estos marcos garantiza la comparabilidad y la transparencia más allá de las fronteras.

    1. Las normas de la Global Reporting Initiative (GRI)

    La GRI sigue siendo una de las normas de elaboración de informes de sostenibilidad más ampliamente adoptadas. Su énfasis en la materialidad, la inclusión de las partes interesadas y las métricas específicas del sector proporciona a las organizaciones un enfoque sólido para la elaboración de informes de impacto. Los Estándares Universales GRI actualizados, en vigor desde enero de 2023, se centran más en los derechos humanos y los impactos en la cadena de valor, marcando la pauta de las prioridades ESG en 2025.

    1. Normas B Lab para el estatus B Corp

    La revisión por parte de B Lab del proceso de certificación B Corp, prevista para 2025, introduce requisitos obligatorios en diez áreas fundamentales, como la acción por el clima, los salarios justos y los derechos humanos. Este cambio significa pasar de unas puntuaciones de rendimiento flexibles a unos puntos de referencia de responsabilidad definidos. Para las empresas impulsadas por su misión, alinearse con el nuevo marco de B Lab se está convirtiendo en un imperativo estratégico.

    1. Directiva de la UE sobre informes de sostenibilidad empresarial (CSRD)

    En CSRD exige la presentación de información detallada sobre ASG a unas 50.000 empresas de la UE y a miles de empresas de fuera de la UE que operan en la región. La presentación de informes con arreglo a la Directiva comienza en 2025 y exige a las organizaciones que se adhieran a las Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (NISRS). Esta directiva marca un cambio clave en la presentación de informes ASG en la UE, que pasa de ser voluntaria a ser obligatoria, y hace que su cumplimiento no sea negociable.

    1. Paquete de responsabilidad climática de California

    California, la quinta economía mundial, sienta un nuevo precedente con su paquete de medidas de responsabilidad climática. A partir de 2025, las grandes empresas con sede en EE.UU. que operen en California deberán revelar las emisiones de Alcance 1, 2 y, en su caso, 3. Estas normas se ajustan a los marcos climáticos mundiales y acercan los informes de sostenibilidad de EE.UU. a las normas internacionales. Estas normas se ajustan a los marcos climáticos mundiales, acercando los informes de sostenibilidad de EE.UU. a las normas internacionales.

    1. Paquete ómnibus de la CE

    En Paquete ómnibus de la Comisión EuropeaAunque a menudo se pasa por alto, consolida las obligaciones reglamentarias en materia de sostenibilidad, finanzas y gobierno corporativo. Mejora la armonización entre el CSRD, la Taxonomía de la UE y el SFDR. Este paquete garantiza una mayor coherencia y reduce los solapamientos, racionalizando el cumplimiento de las normas ASG en la UE.

    1. Requisitos de divulgación de la sostenibilidad (SDR) del Reino Unido

    El marco SDR del Reino Unido aporta claridad a los productos de inversión sostenible. Obliga a las entidades financieras a revelar cómo integran la sostenibilidad en la toma de decisiones, garantizando la transparencia a inversores y consumidores. El despliegue continúa en 2025, con orientaciones adicionales sobre las etiquetas de los productos y requisitos contra el lavado verde. Para los equipos de sostenibilidad, el SDR exige sistemas de información integrados y una gobernanza interna más clara.

    1. Actualización del marco de la Iniciativa de Objetivos Científicos (SBTi)

    Aunque no se trata de un requisito normativo, las actualizaciones del SBTi para 2025 están influyendo en la forma en que las empresas fijan sus objetivos de producción neta cero. Unos criterios y protocolos de validación más estrictos están empujando a las empresas a fijar objetivos más ambiciosos basados en la ciencia. El SBTi se está convirtiendo rápidamente en una referencia de credibilidad climática, sobre todo porque las partes interesadas examinan más de cerca las afirmaciones ecológicas.

    Por qué son importantes estos marcos ESG en 2025

    La evolución de la normativa ASG no es solo un reto de cumplimiento, sino una oportunidad estratégica. Estas 8 principales normativas y marcos ASG que darán nueva forma a la sostenibilidad en 2025 sirven de modelo para las organizaciones que pretendan preparar sus operaciones para el futuro y generar confianza entre las partes interesadas.

    Para los profesionales de la sostenibilidad, comprender e integrar estas normas en evolución es esencial para seguir siendo competitivos y creíbles. Ahora que los resultados en materia de ASG están cada vez más vinculados a la confianza de los inversores, el cumplimiento de la normativa y la creación de valor a largo plazo, es el momento de actuar.

    Las 8 principales normativas y marcos ESG que remodelarán la sostenibilidad en 2025 están estableciendo la norma mundial para los negocios responsables. Las organizaciones que adopten estos cambios liderarán la construcción de un futuro más transparente, equitativo y sostenible.

     

    Explore nuestra Cursos ESG sobre las normas ISSB, ESRS, CSRD y Omnibus: adquiera hoy mismo competencias certificadas a través de Sustainability Academy.

    Formulario de inscripción para grupos


      *Por favor, indique el número de licenciatarios que necesita.

      Esto se cerrará en 0 segundos