¡Rebajas de verano ampliadas! 25% de Descuento en Todos los Cursos Hasta el 15 de Agosto | Código Promocional "SA25"

icono de cierre

La sostenibilidad de las cadenas de suministro ha dejado de ser una noble ambición para convertirse en una necesidad empresarial.

A medida que evolucionan las expectativas de los consumidores y se endurecen las normativas mundiales, las organizaciones deben abordar la retos comunes en la sostenibilidad de la cadena de suministro para seguir siendo competitivos. Sin embargo, superar estos retos requiere algo más que buenas intenciones. Requiere herramientas adecuadas, una estrategia clara y medidas creíbles.

En este blog, exploramos un marco práctico de cinco pasos para identificar y resolver los principales retos de sostenibilidad, con el apoyo de estudios de casos reales y opiniones de expertos en ASG.

Marco de cinco pasos para afrontar los retos de la sostenibilidad de la cadena de suministro

Abordar la retos comunes en la sostenibilidad de la cadena de suministro comienza con un enfoque estructurado. He aquí un marco de cinco pasos que las empresas pueden aplicar:

1. Mapa más allá del nivel 1
Muchas empresas se centran únicamente en los proveedores de primer nivel, pasando por alto los riesgos más profundos de su red. Para combatir esta situación, las empresas deben utilizar herramientas digitales para cartografiar toda la cadena de valor. Plataformas como Sourcemap o Transparency-One permiten visualizar las complejas relaciones con los proveedores.

2. Priorizar mediante evaluaciones de materialidad
Siguiendo las orientaciones de la Global Reporting Initiative (GRI), las empresas pueden llevar a cabo una doble evaluación de la materialidad. Esto ayuda a identificar las cuestiones ASG que afectan tanto a la empresa como a sus partes interesadas. Según Harvard Business Review, las empresas que adaptan sus estrategias ASG a los riesgos materiales obtienen mejores resultados que las demás en términos de rentabilidad ajustada al riesgo.

3. Aprovechar las herramientas ESG y de trazabilidad
La tecnología moderna desempeña un papel crucial. Las plataformas Blockchain, como IBM Food Trust, mejoran la trazabilidad. Los paneles de ESG, como Salesforce Net Zero Cloud, centralizan los datos de emisiones, mientras que las herramientas de ACV, como SimaPro o GaBi, ayudan a evaluar la huella medioambiental de un producto a lo largo de su ciclo de vida.

4. Implicar a los proveedores mediante incentivos y formación
Los códigos de conducta de sostenibilidad son esenciales, pero el compromiso es lo que impulsa su adopción. Ofrezca incentivos para el cumplimiento, desarrolle conjuntamente planes de mejora y facilite el acceso a programas de formación como los cursos de la Academia de Sostenibilidad sobre contratación sostenible y estrategia de reducción de carbono.

5. Verificar y comunicar los progresos
Herramientas como CDP y Sedex proporcionan calificaciones de terceros que añaden credibilidad. Para el cumplimiento de la normativa, alinearse con normas como la ISO 14001 y la Directiva de la UE sobre informes de sostenibilidad empresarial (CSRD). La comunicación, respaldada por datos, aumenta la confianza de las partes interesadas.

Retos comunes y cómo resolverlos con herramientas

Veamos los obstáculos recurrentes a la sostenibilidad y cómo la innovación digital puede abordarlos:

  • Falta de visibilidad de las emisiones de Alcance 3
    Las emisiones de alcance 3 suelen representar más de 70% de la huella de carbono de una empresa. El uso de plataformas ESG que integran los datos de los proveedores ayuda a cerrar esta brecha.

  • Prácticas incoherentes de los proveedores
    Los proveedores mundiales operan bajo normas diversas. Blockchain y los contratos digitales imponen códigos de conducta uniformes.

  • Derechos humanos y riesgos laborales
    Las herramientas de auditoría basadas en IA y las plataformas de voz de los trabajadores como Ulula ayudan a identificar y mitigar los riesgos éticos en tiempo real.

  • Elevados costes de aplicación
    Las soluciones de sostenibilidad basadas en la nube reducen las barreras de entrada para las PYME, permitiendo el progreso colectivo.

Casos prácticos: Convertir la estrategia en impacto

Unilever
El Código de Agricultura Sostenible de Unilever, implantado en 45.000 proveedores, garantiza una mejor salud del suelo, la reducción de emisiones y los medios de vida de los agricultores. También utiliza cadenas de bloques para rastrear el origen del aceite de palma, lo que añade verificabilidad.

Patagonia
Patagonia's Footprint Chronicles ofrece transparencia hasta en el abastecimiento de algodón en las granjas. Su norma de lana responsable y su programa de comercio justo establecen puntos de referencia en el sector en cuanto a ética laboral y gestión medioambiental.

IKEA
IKEA utiliza un modelo de cadena de suministro circular, obtiene 98% de su madera de bosques con certificación FSC y aspira a 100% de energía renovable en toda su red de proveedores para 2030. La norma IWAY de la empresa ayuda a hacer cumplir la sostenibilidad en todas las operaciones mundiales.

Estas marcas demuestran que resolver retos comunes en la sostenibilidad de la cadena de suministro es posible con visión a largo plazo, adopción tecnológica y colaboración de los proveedores.

Expertos

"La tecnología es esencial, pero el cambio cultural es igual de importante", afirma Maria Ioannou, asesora de sostenibilidad de la cadena de suministro de CSE. "Las empresas deben pasar de un pensamiento basado en el cumplimiento a estrategias de creación de valor. La colaboración con los proveedores, y no sólo la vigilancia, produce un cambio real".

Esta visión experta refuerza la idea de que la sostenibilidad no es una lista de comprobación, sino un viaje de transformación.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los mayores retos de las cadenas de suministro sostenibles?
La falta de transparencia en los niveles inferiores, la complejidad de las emisiones de Alcance 3, las divergencias normativas y las barreras de costes son problemas clave. Además, sin métricas coherentes y sin el compromiso de los proveedores, la implantación suele estancarse.

¿Es rentable invertir en sostenibilidad?
Sí. Un estudio de McKinsey descubrió que las empresas con altas calificaciones ASG tenían 10% menores costes de explotación y mayores rendimientos a largo plazo. Los inversores, los clientes y el talento favorecen a los líderes sostenibles.

De la concienciación a la acción

Resolver retos comunes en la sostenibilidad de la cadena de suministro ya no es opcional, sino un imperativo competitivo. Con la combinación adecuada de tecnología, estrategia y colaboración, las empresas pueden pasar de un cumplimiento reactivo a una innovación proactiva. Herramientas como el blockchain, los cuadros de mando ESG y las plataformas LCA proporcionan la infraestructura. Las historias del mundo real muestran el camino a seguir.

En la Academia de Sostenibilidad, apoyamos la educación continua con cursos avanzados de sostenibilidad, orientación de expertos y formación que capacita a toda su cadena de valor. Construyamos un futuro sostenible, empezando por su empresa. cadena de suministro.

Conclusiones de la Cumbre ESG: El futuro es ahora

En 2ª Cumbre Mundial Anual sobre ESG y Clima 2025 en Ámsterdam reunió a voces influyentes de todos los sectores, desde Bayer Crop Science y Novartis hasta DHL y la Universidad de La Haya. Organizado en colaboración con Grupo LeadventLa Cumbre ESG puso de relieve cómo el riesgo climático, la inteligencia artificial y la nueva legislación, como la CDSR, están transformando las estrategias ESG.

Estos debates pusieron de relieve una necesidad urgente: las organizaciones deben dotar a los profesionales de los conocimientos y herramientas necesarios para actuar ya ante estos cambios. Ahí es donde la Academia de Sostenibilidad interviene.

Nikos Avlonas en la Cumbre ESG: Un plan de acción ESG

Uno de los momentos más impactantes de la cumbre lo protagonizó Nikos AvlonasPresidente de Centro para la Sostenibilidad y la Excelencia (CSE) y fundador de la Academia de Sostenibilidad. Su discurso de apertura detalló un plan estratégico en tres fases alinear las estrategias ESG con la Directiva sobre informes de sostenibilidad empresarial (CSRD) y el Normas Europeas para la Elaboración de Informes de Sostenibilidad (ESRS).

"No podemos seguir tratando la sostenibilidad como algo opcional: es un imperativo empresarial", afirmó N. Avlonas.

Su mensaje resonó entre los altos ejecutivos y responsables de sostenibilidad asistentes, posicionando el Academia de Sostenibilidad como una vía vital para alcanzar los objetivos de cumplimiento y rendimiento. Hizo hincapié en que la educación, el liderazgo y la estrategia orientada a objetivos son ahora las señas de identidad de una integración ESG exitosa.

Forjando futuros ESG a través de la Academia de Sostenibilidad

En un mundo cada vez más marcado por las crisis climáticas y la complejidad normativa, la Academia de Sostenibilidad surge como un motor clave del cambio. Desarrollada por el Centro para la Sostenibilidad y la Excelencia (CSE), esta iniciativa mundial está transformando la forma en que los profesionales se comprometen con la sostenibilidad, el cambio climático y el liderazgo ESG. A medida que ESG sigue ganando terreno, el papel de la educación práctica y accesible nunca ha sido más vital.

Cómo la Academia de Sostenibilidad colma lagunas de conocimiento

En Academia de Sostenibilidad ofrece formación en línea flexible diseñada para mantener a los profesionales a la vanguardia de los cambiantes requisitos ESG. Con un plan de estudios que se adapta a los cambios políticos mundiales, los alumnos tienen acceso a herramientas y conocimientos que reflejan directamente lo que se debatió en la cumbre.

Popular cursos incluyen:

  • Estrategia de reducción del carbono

  • Impacto e informes ESG

  • Economía circular

  • Resiliencia climática

Estos cursos son adecuados tanto para profesionales experimentados en sostenibilidad como para quienes se inician en este campo. Ya se han impartido más de 25.000 alumnos de 90 países se han certificado a través de la academia, lo que la convierte en una de las plataformas más fiables para la formación en ESG.

Certificación que genera credibilidad

Cada curso ofrecido a través del Academia de Sostenibilidad está desarrollado por el profesorado experto de CSE e incluye módulos interactivos, cuestionarios, estudios de casos y evaluaciones finales. Los alumnos que completen la formación recibirán un certificación reconocida en todo el mundolo que aumenta su credibilidad a los ojos de los empleadores, los socios y las partes interesadas.

La estructura de la academia permite avanzar a ritmo propio, lo que la hace ideal para los profesionales que necesitan opciones de aprendizaje flexibles. La certificación suele completarse en un plazo de 15 a 20 horas, y los participantes obtienen acceso de por vida a contenidos actualizados.

Impacto real a gran escala

En Academia de Sostenibilidad se compromete a formar 50.000 profesionales de aquí a 2030-un objetivo alineado con las metas mundiales en materia de clima y desarrollo. Su enfoque combina:

  • Módulos certificados a su ritmo

  • Ejemplos reales y casos prácticos

  • Precios asequibles para impulsar la inclusión

  • Orientación experta basada en la experiencia en consultoría global

Tanto si formas parte de una multinacional como si estás lanzando una startup ecológica, la academia te da los conocimientos y la credibilidad necesarios para liderar con eficacia.

Nuestros participantes han pasado a encabezar la elaboración de informes ASG en empresas de la lista Fortune 500, a implantar modelos de economía circular en sus cadenas de suministro e incluso a asesorar a instituciones públicas sobre estrategias climáticas. Este efecto dominó demuestra el poder de la Academia para impulsar un cambio tangible y escalable.

Conclusión: El momento de aprender es ahora

Las ideas compartidas en la Cumbre ESG confirman lo que el Academia de Sostenibilidad ha creído durante mucho tiempo-la educación es la base del liderazgo en sostenibilidad. Tanto si eres nuevo en ESG como si lideras iniciativas corporativas, ahora es el momento de invertir en tu conocimiento e impacto.

Únete a miles de estudiantes de todo el mundo. Deja que la Academia de Sostenibilidad ser su socio en la construcción de un futuro sostenible, conforme y con impacto.

El cambio climático ya no es una preocupación de mañana: es una crisis de hoy. Con inundaciones más frecuentes, calor extremo y subida del nivel del mar, el mundo se enfrenta a riesgos climáticos cada vez mayores. En el centro de esta transformación hay un denominador común: emisiones de carbono.

Se pide a los profesionales de todos los sectores -desde las finanzas al transporte marítimo, pasando por la arquitectura o la analítica- que comprendan, reduzcan y notifiquen las emisiones. Ya no se trata sólo de "ser ecológico". Se trata de seguir siendo relevantes.

Carbono: el motor del cambio climático

Las emisiones de dióxido de carbono (CO₂), procedentes principalmente de la quema de combustibles fósiles, representan más de 75% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (PNUMA, 2024). Estas emisiones atrapan el calor, lo que provoca el calentamiento global y la perturbación generalizada de los ecosistemas y las economías.

La ciencia es clara. Para limitar el calentamiento a 1,5 °C y evitar efectos catastróficos, debemos reducir a la mitad las emisiones mundiales de aquí a 2030 y llegar a cero en 2050 (IPCC, 2023). Pero para conseguirlo hace falta algo más que políticas: profesionales que comprendan el reto y estén dispuestos a actuar.

Por qué es importante para su carrera

Los conocimientos sobre el clima ya no son opcionales. Las empresas están incorporando métricas climáticas en sus operaciones, diseño de productos, cadenas de suministro y estrategias de inversión.

Países como Singapur incluso están desarrollando sectores enteros en torno a servicios y comercio de carbonocreando miles de nuevos puestos de trabajo. Mientras tanto, el auge de los mercados de carbono ofrece a los profesionales nuevas herramientas para compensar y gestionar las emisiones de forma responsable.

Tanto si eres gestor de proyectos, consultor, ingeniero o ejecutivo, tu trabajo influye en los resultados del carbono.

La regulación se hace realidad

Los gobiernos y los reguladores financieros están tomando nota. En Europa, la Directiva sobre informes de sostenibilidad empresarial (CSRD) obliga a miles de empresas a informar sobre sus emisiones de carbono. Y no olvidemos la influencia mundial de marcos como la TCFDque orientan la forma en que las organizaciones evalúan y divulgan los riesgos climáticos.

Para los profesionales, esto significa que comprender las emisiones de carbono no es sólo buena ética: es gestión de riesgos.

De la preocupación por el clima a una oportunidad profesional

Los profesionales están cada vez más motivados por algo más que el cumplimiento de las normas. A 2023 Estudio de la Universidad de Tennessee demostraron que los individuos que creen en el cambio climático son más propensos a percibir los riesgos climáticos y a actuar en consecuencia, tanto en el ámbito personal como en el profesional.

En otras palabras, la creencia impulsa la acción. Y la acción construye el liderazgo.

Cómo está cambiando el panorama

De la captura de carbono en la industria naval (Wärtsilä) a la modelización de escenarios que explora cómo diversas políticas y tecnologías podrían reducir las emisiones en todo el mundoLa respuesta profesional al cambio climático se basa cada vez más en los datos y es multidimensional.

La comprensión de los escenarios climáticos futuros también está dando forma a las políticas que establecemos hoy. Los científicos y los responsables políticos utilizan modelos predictivos no sólo para prever los resultados climáticos, sino también para orientar las decisiones en tiempo real (Unión de Científicos Preocupados, 2024).

No espere al momento perfecto

No existe un manual único para resolver el cambio climático. Algunos profesionales dudan en actuar, temiendo la complejidad o la controversia. Pero los hechos y la ciencia deberían marcar el camino. Según Britannica ProConAunque el debate continúa en algunos rincones, la inmensa mayoría de los científicos del clima están de acuerdo en el papel de la actividad humana en el cambio climático.

El momento de aprender y liderar es ahora. Cada decisión empresarial importa. Cada tonelada de carbono cuenta.

Únete al movimiento hacia un liderazgo climáticamente inteligente

Tanto si asesora a sus clientes como si gestiona infraestructuras o elabora políticas, su capacidad para reducir las emisiones de carbono puede impulsar un cambio real.

1El Oficial certificado en resiliencia climática está diseñado para profesionales que quieren preparar a sus organizaciones contra los crecientes riesgos del cambio climático. Desde las estrategias de adaptación al clima a la gestión de riesgos, este certificado en línea a su propio ritmo ofrece una inmersión profunda en cómo las empresas pueden mejorar la resiliencia en todas las operaciones, cadenas de suministro e infraestructuras. Los participantes explorarán herramientas para evaluar las vulnerabilidades climáticas, alinearse con marcos clave como la Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD), e integrar la resiliencia en las estrategias ESG. Si usted está en el liderazgo corporativo, gestión de riesgos, o la sostenibilidad, este curso le dota de los conocimientos prácticos y credenciales para dirigir con confianza en una era de incertidumbre climática.

👉 Más información sobre el curso de Oficial Certificado en Resiliencia Climática

 

Conozca rápidamente el carbono

En Academia de SostenibilidadEl Centro para la Sostenibilidad y la Excelencia (CSE) ofrece uno de los caminos más prácticos hacia la competencia climática. El programa OCertificado en línea sobre reducción del carbono y estrategias Net Zero es un programa reconocido en todo el mundo y adaptado a profesionales ocupados que desean adquirir conocimientos del mundo real.

Este curso es ideal para profesionales que buscan habilidades prácticas en la medición, notificación y reducción de las emisiones de carbono. Este curso cubre los aspectos esenciales de las normas del Protocolo de GEI, los objetivos con base científica, los alcances de las emisiones (1, 2 y 3) y las iniciativas prácticas de reducción adaptadas a diversos sectores. Los participantes también adquirirán conocimientos sobre marcos de divulgación globales como CDP, TCFD y SBTi, lo que les permitirá dirigir estrategias de carbono creíbles y con impacto en sus organizaciones. Con ejemplos del mundo real, herramientas descargables y un acceso flexible, este curso le permitirá convertirse en un profesional experto en carbono, listo para impulsar el cambio allí donde más importa.

👉 Más información sobre el certificado de la Estrategia de Reducción de Carbono

En este curso autodidáctico, aprenderás a:

  • Analizar y calcular las emisiones de alcance 1, 2 y 3

  • Desarrollar estrategias prácticas de reducción

  • Navegar por los marcos de divulgación climática y ESG

  • Dirigir iniciativas internas de sostenibilidad con autoridad

"Este curso me ayudó a entender las emisiones en su contexto: pude aplicarlo a nuestros sistemas de energía, cadena de suministro y elaboración de informes".
- Graduado de la Academia de Sostenibilidad

En a principal avance para internacional clima política, el Estados Unidos Reino y el Europea Unión tienen alcanzado un acuerdo a enlace su emisiones comercio sistemas (ETS). Este Muévete, confirmado en Mayo 2025, se crear a unificado carbono mercado que refuerza clima acción, mejora transparencia, y disminuye empresa costes en ambos lados de el Canal (CSO Futuros).

Este desarrollo marcas a histórico paso hacia normativa alineación entre dos de el del mundo más establecido carbono precios sistemas. En clima amenazas crecer más urgente, este amable de cross-frontera colaboración se convierte en no sólo beneficioso, pero esencial.

Qué Es un Emisiones Comercio ¿Sistema?

En ETS es a cap-y-comercio mecanismo. Gobiernos tapa total invernadero gas emisiones y distribuya o subasta indemnizaciones a empresas. Si a firme emite menos que su cuota, it puede vender el excedente. Si it rebasamientos, it debe comprar más. Este mercado-accionado sistema incentiva innovación y carbono reducción.

En UE ETS, lanzado en 2005, es el del mundo mayor carbono mercado. Post-Brexit, el REINO UNIDO lanzado su propio ETS en 2021. Aunque similar en diseño, ellos tienen operado independientemente-hasta ahora.

Por qué el Enlace Asuntos

Volver a carbono fuerzas no era inevitable. En tomó años de técnico análisis, negociaciones, y política esfuerzo. Pero el beneficios son claro. En Energía REINO UNIDO explica, enlace ETS sistemas "se active a más líquido carbono mercado, reducir conformidad costes para empresas funcionamiento en ambos jurisdicciones, y soporte descarbonización en el más bajo coste".

A más grande, integrado mercado también minimiza precio volatilidad y fuga-donde emisiones simplemente turno a través de fronteras más bien que declive. Con armonizado normas y mutua reconocimiento de subsidios, empresas puede plan su clima estrategias más eficientemente.

Según a Fastmarkets, "En enlace se reducir complejidad y alinear carbono precios a través de el REINO UNIDO y UE, dando empresas a más claro descarbonización camino".

En Acuerdo: ¿Qué es en ¿Esto?

En acuerdo esboza a por fases enfoque. Ambos lados escriba a a completando el necesario técnico trabajo por tarde 2025, apuntando a a tienen el sistemas formalmente vinculado por principios de 2026. En este tiempo, reguladores se armonizar supervisión, informando, y verificación reglas. Asignación registros debe sea hecho interoperables, y mercado supervisión procedimientos alineados.

A conjunta declaración de el REINO UNIDO y UE estresado el necesita para "mercado estabilidad y medio ambiente integridad" como guía principios.

Medio ambiente expertos tienen acogida el decisión. Según a ESG Hoy, "En mover es esperado a mejorar el eficacia de emisiones comercio en reduciendo carbono emisiones, mientras que habilitar a más eficiente asignación de recursos".

Económico y Medio ambiente Ganancias

Más allá de el tecnicismos, el impacto es muy real. Carbono mercados son rápidamente en expansión. Según a ESG Noticias, el total valor de global carbono mercados alcanzado a registro $909 mil millones en 2023. Que número es sólo esperado a crecer como más países adopte precios mecanismos.

Por enlazando, el REINO UNIDO y UE aumentar mercado profundidad, mejorar liquidez, y mejorar en general eficacia. Este significa mejor precio señales, más justo competencia, y más ambicioso emisiones reducciones.

Además, aligned mercados mayo soporte más amplio industrial descarbonización. Toma el automoción sector: el UE recientemente adoptado a nuevo tres-año promediando regla a ayuda fabricantes de automóviles conozca 2025 CO₂ objetivos, facilitar el normativa transición sin debilitamiento normas.

Con a unificado ETS, tal flexibilidad puede ampliar a través de regiones, apoyo a innovación sin penalizar sostenibilidad esfuerzos.

Empresas Implicaciones: Claridad y Certeza

Empresas bienvenido previsibilidad. Con este vinculación, empresas funcionamiento a través de fronteras no más largo necesita a navegue por dos establece de conformidad sistemas. En su lugar, ellos puede racionalizar informando, reducir administración, y invertir más con confianza en bajocarbono tecnologías.

Sin embargo, este turno exige preparación. Empresas debe actualizar su carbono contabilidad, comprender cross-frontera obligaciones, y anticipar nuevo precio señales. Sostenibilidad equipos se necesita a reevaluar riesgo, recalibrar emisiones objetivos, y comunicar de forma transparente con interesados.

A Firme de el Times

Este acuerdo es no sólo técnico-es simbólico. En señales a nuevo fase en REINO UNIDO-UE relaciones, conectado a tierra en compartido clima ambición. En años de separación postBrexit, ambos lados reconocer que cuando it viene a el clima crisis, cooperación late competencia.

ESG Noticias describe el desarrollo como "a plano para internacional clima diplomacia y mercado armonización"..

En efecto, si dos principal economías puede configure a un lado pasado diferencias para el planeta, otros mayo seguir. En global clima arquitectura depende en tal precedentes.

Visite Adelante: Aprenda y Adapt

Para profesionales y organizaciones, este nuevo paisaje ofrece oportunidad-pero sólo si ellos son preparado. Comprender cómo emisiones comercio funciona, cómo carbono mercados evolucionar, y cómo a permanezca en compatible es ahora a núcleo empresa necesidad.

Eso es por qué el Sostenibilidad Academia ofrece el En línea Certificado en Carbono Reducción Estrategia-a práctico, globalmente reconocido curso diseñado a ayuda usted comprender carbono precios, descarbonización caminos, y mercado mecanismos.

En normativa marcos a corporativo clima estrategia, este certificado potencia usted a plomo con conocimiento y impacto.

👉 Explore el En línea Certificado en Carbono Reducción Estrategia

 

En una nación tan vasta y diversa como Estados Unidos, el camino hacia la sostenibilidad dista mucho de ser igualitario. Mientras que muchos estados han adoptado la energía limpia, la resistencia al cambio climático y el desarrollo equitativo, otros siguen anclados en sistemas obsoletos que ya no sirven ni a su población ni al planeta. Estos estados rezagados se enfrentan a crecientes amenazas medioambientales -inundaciones, contaminación, aumento del calor- y, sin embargo, sus políticas e infraestructuras no consiguen seguir el ritmo del cambiante mundo que les rodea.

En 2025, esta brecha ya no es sólo una preocupación regional; es un riesgo nacional. Los Estados que ignoran la sostenibilidad son cada vez más vulnerables, no sólo desde el punto de vista medioambiental, sino también económico y social. Las comunidades de estas zonas suelen llevarse la peor parte de la inacción climática a través de unos costes sanitarios más elevados, una movilidad limitada y la pérdida de puestos de trabajo en industrias obsoletas.

Esta segunda parte de nuestra serie sobre sostenibilidad explora cinco estados de EE.UU. que se están quedando rezagados en la carrera hacia un futuro más ecológico. Desde la dependencia de los combustibles fósiles hasta una planificación urbana deficiente, descubrimos los obstáculos críticos a los que se enfrentan y señalamos las soluciones prácticas que pueden ayudarles a recuperar el terreno perdido. Los retos son importantes, pero no irreversibles. Y para cada reto hay un camino a seguir.

 

  1. Virginia Occidental: atrapada en un pasado de combustibles fósiles

Virginia Occidental sigue dependiendo en gran medida del carbón, con algunas de las protecciones medioambientales más débiles del país. Según Forbes, el estado obtiene malas puntuaciones en adopción de energías renovables, calidad del aire e inversiones en sostenibilidad.

Retos clave:

  • Baja penetración de las energías renovables
  • Tasas elevadas de asma y enfermedades respiratorias
  • Planificación de la sostenibilidad urbana insignificante

"No podremos diversificar nuestra economía hasta que dejemos de aferrarnos a lo que claramente ha dejado de funcionar".
- Cindy RankWest Virginia Highlands Conservancy

En Estudio de zonificación arXiv muestra que la mayoría de las ciudades de Virginia Occidental siguen funcionando con marcos de zonificación convencionales, centrados en el automóvil, que desincentivan la transitabilidad y la densidad.

 

  1. Luisiana: en peligro, pero sin preparación

A pesar de enfrentarse a fenómenos meteorológicos extremos, a la erosión costera y a la subida del nivel del mar, Luisiana ha avanzado poco en la adaptación al clima. Las infraestructuras públicas siguen obsoletas y las reformas de zonificación son escasas.

Dónde está fallando:

  • Escasa resistencia a las catástrofes y planificación en caso de inundaciones
  • Mínima inversión en infraestructuras verdes
  • Baja puntuación en reciclaje y energías limpias

"Sabemos lo que se avecina, pero no hacemos lo suficiente para detenerlo o prepararnos".
- Dr. Robert Thomas, Centro de Comunicación Medioambiental, Universidad Loyola de Nueva Orleans

La incapacidad del Estado para adaptar el desarrollo urbano a los riesgos climáticos lo hace especialmente vulnerable, sobre todo para las comunidades con bajos ingresos.

 

  1. Mississippi - Brecha de sostenibilidad en todos los sectores

Mississippi ocupa sistemáticamente los últimos puestos en sostenibilidad, sanidad y educación. Según PropiedadNeoAdemás, el estado tiene uno de los índices de reciclaje más bajos, menos uso de energías renovables y escaso acceso al transporte público.

Grandes déficits:

  • Falta de marcos estatales de sostenibilidad
  • Elevada dependencia de materiales de un solo uso
  • Escasa atención al desarrollo urbano equitativo

"Aquí hay potencial, pero hace falta inversión y responsabilidad".
- Dra. Sara McBrideUniversidad Estatal de Jackson, Programa de Política Medioambiental

En Estudio arXiv confirma que ciudades como Jackson se ajustan poco a los códigos basados en la forma, lo que contribuye a los largos desplazamientos, la escasa transitabilidad y el elevado consumo de energía.

 

  1. Alabama - Urbanismo anticuado y escasa transparencia

Alabama lucha contra la expansión urbana, la escasa transitabilidad y la limitada transparencia política. Muchos municipios siguen rigiéndose por normas de zonificación diseñadas hace décadas, lo que a menudo refuerza la desigualdad y la desconexión.

Cuestiones fundamentales:

  • Ciudades dependientes del automóvil con transporte público limitado
  • Información deficiente sobre emisiones
  • Esfuerzos mínimos en materia de justicia medioambiental

"Hasta que la zonificación no refleje valores modernos, estaremos construyendo el pasado, no el futuro".
- Arianna Salazar-Mirandacoautor, Zonificación en las ciudades estadounidenses (arXiv, 2025)

Las ciudades de Alabama muestran algunas de las puntuaciones más bajas en similitud FBC, según el estudio, lo que significa que la forma urbana hace poco por apoyar los objetivos de sostenibilidad.

 

  1. Arkansas - A la cola en residuos, agua y energía

Arkansas tiene una de las infraestructuras de reciclaje más débiles de EE.UU. y carece de una regulación eficaz para la eficiencia hídrica y energética. Con una coordinación mínima a nivel estatal, las iniciativas de sostenibilidad son esporádicas y carecen de financiación suficiente.

Lo que necesita un cambio urgente:

  • Mandatos e incentivos estatales de reciclado
  • Políticas de conservación del agua
  • Auditorías energéticas y códigos de edificación para nuevos proyectos

"La sostenibilidad debe ser estratégica. Los esfuerzos parciales ya no sirven".
- David HughesClub Sierra de Arkansas

Pocas ciudades de Arkansas han adoptado una zonificación de uso mixto o estrategias de desarrollo compacto, que conducen a ineficiencias medioambientales y económicas.

 

¿Qué frena a estos Estados?

Un examen de los Estados con peores resultados revela rasgos comunes:

  • Falta de una política coordinada - Pocos mandatos estatales sobre clima, zonificación o emisiones
  • Lagunas en las infraestructuras - Sistemas anticuados de transporte, residuos y energía
  • Participación limitada de la comunidad - Planificación de arriba abajo sin participación ciudadana
  • Descuido de la forma urbana - La expansión centrada en el automóvil sigue siendo la norma

Cada Estado se enfrenta a retos únicos, pero la ausencia de un planteamiento basado en sistemas obstaculiza sistemáticamente el progreso.

 

Lo que pueden hacer: Un camino hacia adelante

Para enderezar la situación es necesario invertir, educar y reformar la normativa de inmediato. ¿La buena noticia? Ya existen soluciones probadas y accesibles tanto para los Estados como para las ciudades y los profesionales.

En Academia de Sostenibilidad ofrece formación asequible y reconocida en todo el mundo que apoya la acción práctica a todos los niveles.

Cursos de acción recomendados:

  • Diploma en línea sobre sostenibilidad empresarial: Curso Básico- Se trata de un curso de sostenibilidad diseñado para profesionales que deseen adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios sobre emprendimiento social y la Certificación B-Lab.
  • Certificado en línea sobre la alineación de los informes de la SASB y la TCFD con las NIIF S1-S2 - Está diseñado para ayudar a los participantes a adquirir o mejorar su competencia para comprender los requisitos de las Normas SASB y las recomendaciones del TCFD. Se centra en la adquisición de conocimientos sobre la aplicación de las Normas de la SASB, así como en la elaboración de informes sobre los riesgos y oportunidades de la organización relacionados con el clima sobre la base de las recomendaciones del TCFD.
  • Oficial Certificado de Resiliencia Climática (CRO) - Su objetivo es dotar a los profesionales de todas las habilidades y conocimientos necesarios para integrar el riesgo climático en la planificación estratégica. Además, proporciona información sobre los posibles riesgos financieros del cambio climático para las empresas y las ciudades. El curso también le ayudará a comprender los métodos para evaluar estos riesgos y la importancia de la divulgación del riesgo climático en los informes de sostenibilidad, cumpliendo con las últimas normas y marcos relacionados con el carbono, como ISO 14091, WBCSD, GHG Protocol o SBTi.

Estos programas proporcionan conocimientos prácticos respaldados por marcos internacionales, lo que los hace ideales para funcionarios públicos, responsables de sostenibilidad, educadores y líderes empresariales de los Estados rezagados.

 

En 2025, la brecha de sostenibilidad entre los estados de EE.UU. es cada vez mayor, pero no tiene por qué ser así. Los estados peor clasificados no están condenados al fracaso. Lo que necesitan es una visión audaz, una planificación integradora y la voluntad de reformar sistemas obsoletos.

"La sostenibilidad ya no es opcional. Es fundamental para la salud pública, la prosperidad y la resiliencia".
- Hilary FranzComisario de Tierras Públicas de Washington

Todos los Estados disponen de herramientas para cambiar de rumbo. La cuestión es: ¿las utilizarán? Para los profesionales dispuestos a liderar ese cambio, el momento de actuar -y aprender- es ahora.

 

La sostenibilidad se ha convertido en una medida definitoria del progreso en los Estados Unidos. A medida que aumenta la preocupación por el medio ambiente y se intensifican los efectos del cambio climático, la respuesta de cada Estado es más importante que nunca. En 2025, ha surgido una pauta clara: los estados con más visión de futuro son los que han integrado la sostenibilidad en todos los niveles de gobernanza, diseño urbano y compromiso comunitario.

En lugar de basarse en iniciativas ecológicas aisladas, estos Estados adoptan un enfoque sistémico. Conectan la política climática con la vivienda, la zonificación con la salud pública y la educación con la equidad medioambiental. Su éxito radica en un liderazgo audaz, políticas innovadoras y una planificación integradora que sitúa a las personas en el centro de la sostenibilidad.

Este artículo analiza cómo y por qué destacan estos Estados líderes, no sólo en la reducción de emisiones, sino también en la creación de economías resilientes y comunidades más sanas. Sus esfuerzos no son ideales abstractos, sino que están respaldados por datos, legislación y resultados. Al examinar sus estrategias, descubrimos lecciones prácticas para otros estados, ciudades y defensores de la sostenibilidad de todo el mundo.

 

  1. California | Estado de EE.UU. - Centro neurálgico de la tecnología verde

California sigue encabezando la clasificación de sostenibilidad en 2025, impulsada por los mandatos de energía limpia, la adopción de vehículos eléctricos y los ambiciosos objetivos de emisiones. Más de 50% de la electricidad del estado procede ya de energías renovables.

Principales logros:

  • Prohibición de nuevos coches de gas para 2035
  • La mayor infraestructura de recarga de vehículos eléctricos del país
  • Subvenciones para proyectos solares comunitarios

"California está demostrando que el crecimiento económico y la responsabilidad medioambiental no se excluyen mutuamente".
- Gobernador Gavin NewsomForo de Política Climática 2024

La reciente Estudio arXiv muestra que las ciudades de California tienen una alta puntuación en códigos basados en la forma (FBC), que apoyan comunidades densas, transitables y ricas en transporte público, ingredientes clave para reducir las emisiones.

 

  1. Vermont || Estado de EE.UU. - La naturaleza primero

Vermont prospera gracias a la gestión, no a la escala. Con un firme compromiso con la biodiversidad, la agricultura local y la energía hidroeléctrica renovable, Vermont se sitúa sistemáticamente entre los cinco estados más respetuosos con el medio ambiente.

Acciones destacadas:

  • Alimentos locales y mandatos de compostaje
  • Inversión en cooperativas solares
  • Tasas de reciclado per cápita más elevadas

"En Vermont creemos que la sostenibilidad empieza en la mesa de la cocina: con la comunidad".
- Rebecca Holcombeantiguo Secretario de Educación de Vermont

Los ayuntamientos y los planes de sostenibilidad dirigidos por los ciudadanos son habituales, lo que refleja una actitud integradora, enfoque de base.

 

  1. Massachusetts || Estado de EE.UU. - Ciudades inteligentes, soluciones más inteligentes

Massachusetts combina innovación y política. Sede del MIT y de Harvard, el Estado apoya la investigación puntera sobre ciudades sostenibles y energías limpias. La iniciativa "Greenovate" de Boston se centra en la mitigación del calor y la subida del nivel del mar.

Estrategias básicas:

  • Mandatos "cero emisiones" para edificios públicos
  • Puntuación de la resistencia climática de las infraestructuras
  • Asociaciones entre investigación y política

"Utilizamos los datos no sólo para planificar el futuro, sino para construirlo".
- Kate DineenVicepresidenta Ejecutiva, A Better City Boston

Cambridge y Somerville se sitúan a la cabeza de la adopción de la FBCcon una zonificación que apoye barrios diversos, transitables y de uso mixto.

 

  1. Oregón || Estado de EE.UU. - Planificar con propósito

La reputación de Oregón como líder en sostenibilidad tiene sus raíces en las antiguas reformas del uso del suelo. Área metropolitana de Portland ha limitado la expansión durante décadas a través de sus límites de crecimiento urbano, dando lugar a un desarrollo inteligente y denso.

Éxitos notables:

  • Sistemas integrados bicicleta/tránsito
  • Incentivos para infraestructuras verdes
  • Prohibiciones estatales del plástico

"Oregón demuestra que la zonificación no es sólo cuestión de edificios, sino de valores".
- Arianna Salazar-Mirandacoautor del estudio de zonificación arXiv 2025

En Estudio arXiv encuentra las ciudades de Oregón entre el quintil superior de similitud FBC, con retranqueos más estrechos, puntuaciones más altas de transitabilidad y parcelas más pequeñas que apoyan la densidad.

 

  1. Washington || Estado de EE.UU. - La equidad se une a la innovación

Washington es uno de los primeros Estados en integrar la justicia ambiental directamente en sus decisiones de financiación de la lucha contra el cambio climático. Desde la zonificación baja en carbono de Seattle hasta los mandatos estatales de compostaje, el éxito de Washington radica en alinear la innovación con la equidad.

Lo que funciona:

  • Hoja de ruta de la economía circular
  • Programas de reciclaje para empleos verdes
  • Energía solar comunitaria para viviendas sociales

"La sostenibilidad debe ser inclusiva. Si no, no es sostenible en absoluto".
- Hilary FranzComisario de Tierras Públicas de Washington

Ciudades como Spokane y Olympia han adoptado códigos de zonificación que dan prioridad a las aportaciones de la comunidad y al riesgo climático, en consonancia con el marco del FBC.

 

Rasgos comunes entre los 5 primeros

A pesar de sus diferencias geográficas y políticas, estos Estados líderes comparten pilares básicos de sostenibilidad:

  • Políticas proactivas respaldada por la legislación
  • Planificación urbana basada en datos
  • Fuerte compromiso comunitario
  • Comunicación clara y transparencia

Entienden que la sostenibilidad no es sólo cuestión de emisiones, sino de sistemas que mejoren simultáneamente el medio ambiente, la economía y la equidad.

 

Únete a los líderes: Aprenda de sus manuales

El progreso empieza por la educación. Ya sea usted funcionario público, directivo de empresa o defensor del medio ambiente, el conocimiento es su herramienta más poderosa.

En Academia de Sostenibilidad ofrece certificaciones en línea asequibles y reconocidas en todo el mundo, diseñadas para capacitar a los agentes del cambio.

 

Los mejores campos:

  • Diploma en línea sobre gestión sostenible de la cadena de suministro- Ofrece una visión sobre cómo iniciar una estrategia de cadena de suministro sostenible, utilizando criterios/plataformas adecuados, y cumplir con los requisitos clave de las calificaciones ESG y las normas de información, apoyando la transparencia de las cadenas de suministro. Este curso de Gestión Sostenible de la Cadena de Suministro también le ayudará a comprender conceptos y tendencias críticos relacionados, como la economía circular, el embalaje sostenible, el alcance 3 y las emisiones netas cero.
  • Profesional certificado en economía circular - Ofrece nuevas formas de crear un modelo de crecimiento económico más sostenible. La filosofía del curso Certified Circular Economy Professional es ofrecerle una introducción paso a paso a la economía circular, las directrices e iniciativas de economía circular de Europa, Norteamérica y el resto del mundo, todas las herramientas y el desarrollo legislativo más recientes y le ofrece conocimientos únicos de forma práctica.
  • Certificado en línea sobre reducción del carbono y estrategias Net Zero - Está dirigido a profesionales de la sostenibilidad y el clima que deseen adquirir los conocimientos prácticos necesarios para aplicar una estrategia de reducción del carbono.
    El curso proporciona información práctica, estudios de casos y mejores prácticas, junto con información sobre normas internacionales relativas a la reducción de las emisiones de carbono, estrategias Net Zero y presentación de informes, como el protocolo GHG del WRI, CDP de alcance 1,2,3, Science Based Targets Initiative (SBTi), GRI.

 

En 2025, los Estados más sostenibles de EE.UU. no sólo están cumpliendo objetivos, sino que están redefiniendo lo que es posible. Desde la revolución de las tecnologías limpias en California hasta el enfoque comunitario de Vermont, estos estados demuestran que la excelencia medioambiental es posible a cualquier escala.

"El futuro de la sostenibilidad es local, basado en datos e impulsado por la comunidad".
- Emily Talen, coautor, estudio de zonificación arXiv

Deje que estos líderes inspiren su viaje, porque la próxima gran historia de éxito de la sostenibilidad podría ser la suya.

 

Cómo Global Sostenibilidad Normativa Son Remodelación de el Yachting Industria en 2025

Yachting tiene largo en como a símbolo de libertad y lujo en el abra mar. Pero como clima cambiar intensifica y marina ecosistemas sufrir, el industria caras a wake-arriba llamar. Medio ambiente rendición de cuentas es no más largo opcional-es esencial. En 2025, sostenibilidad no es sólo a palabra de moda; es a fundamental turno en cómo yates son diseñado, operado, y regulado. Vamos explore cómo global reglamentos, ESG normas, y en evolución industria prácticas son transformando el mundo de navegación.

En Sostenibilidad Desafíos Frente a el Yachting Industria

Lujo yates, a menudo accionado por diesel motores, consumir vasto importes de combustible y producir alta emisiones. Según a a 2023 informe por el Internacional Marítimo Organización (OMI), marítimo transporte emite casi 3% de global invernadero gases-yachting incluido. Residuos alta, plástico uso, y pesado recurso consumo durante construcción más impacto marina ecosistemas.

 

Cómo Global Normativa Son Conducir Yachting Industria Cambia

Internacional normativa son rápidamente remodelación expectativas. Aquí son a algunos principal política turnos que afecta a el yachting industria:

 

OMI Red-Cero Estrategia

En OMI tiene comprometido a red-cero invernadero gas emisiones por 2050, incluyendo a 20-30% reducción por 2030 (OMI, 2023). Este afecta a yate propulsión sistemas, emisiones seguimiento, y a bordo eficacia requisitos.

"En marítimo sector debe acelere descarbonización. Yachting es no excepción". declaró OMI Secretario-General Arsenio Domínguez en el 2024 Marina Medio ambiente Protección Comité.

 

 UE Emisiones Comercio Esquema (ETS)

En de Enero 2024, el UE tiene ampliado su Emisiones Comercio Esquema a incluir grande yates en 5,000 bruto toneladas. En más privado yates no conozca este umbral, comercial fletamento buques ahora cara carbono crédito costes.

Este motiva operadores a invertir en alternativa combustibles, energía-eficiente navegación, y emisiones datos informando.

 

Tendencias y Requisitos en Sostenible Yachting

Sostenibilidad en 2025 va más allá de emisiones. En incluye:

  • Híbrido y eléctrico propulsión - Adopción tiene cultivado 30% año-en-año (Barco Internacional, 2024).

  • Alternativa combustibles - Hidrógeno y metanol-accionado yates son ahora en desarrollo, incluyendo Feadship Proyecto 821 (Arquitectura Digerir, 2024).

  • Circular diseño - Constructores utilice reciclado aluminio, sostenible maderas, y toxina-gratis compuestos.

Estos innovaciones ayuda yates conozca nuevo medio ambiente criterios mientras que atractivo a eco-consciente propietarios y fletamento invitados.

 

Yachting Sostenibilidad Normas Usted Debería Conozca

En compatible y creíble requiere comprender clave sostenibilidad normas:

  • MARPOL Anexo VI - Regula emisiones de barcos y mandatos el utilice de bajoazufre combustible.

  • ISO 14001 - Establece fuera medio ambiente gestión sistemas para operaciones.

  • Agua Revolución Fundación (FRM) Índice - A voluntario sostenibilidad rendimiento marco a medida a el superyate industria.

En FRM índice permite yate propietarios y constructores a evaluar ciclo de vida impacto utilizando a ciencia-basado en metodología. "Nosotros son medición sostenibilidad, no sólo marketing lo". dice Robert van Tol, Ejecutivo Director de FRM (FRM, 2023).

 

ESG Informes para Yachting Industria

Medioambiental, Social, y Gobernanza (ESG) información es ganando tracción a través de marítimo sectores. En 2024, el Centro para Sostenibilidad y Excelencia (CSE) publicado el primero ESG marco para superyates, guía propietarios y directivos en sostenibilidad transparencia.

Por qué it asuntos:

  • Inversores y aseguradoras ahora factor ESG conformidad en su decisiones.

  • Carta clientes demanda prueba de ética y medio ambiente prácticas.

  • Partes interesadas prefiera claro, estructurado sostenibilidad compromisos.

"ESG información es el brújula guía el industria hacia responsabilidad". dice Nikos Avlonas, CSE fundador y ESG experto.

Cómo a Comunicar Sostenibilidad-y Evite Lavado verde

Transparencia construye confianza. Pero exagerando verde credenciales-o "lavado verde"-puede contraproducente.

A comunicar efectivamente:

  • Stick a hechos - Utilice datos-respaldado métricas en sostenibilidad informes.

  • Siga marcos - Alinear con GRI o SDG-basado en plantillas.

  • Envía un mensaje a su historia - Explique su sostenibilidad viaje, incluyendo desafíos.

Evitar vago términos como "eco-amigable" sin pruebas ayuda a guarda su mensajería creíble. En 2023, varios yachting marcas cara contragolpe en engañosa verde reclamaciones (En Guardian, 2023). Autenticidad asuntos más que perfección.

En mareas son girando. Normativa son apriete, expectativas son subiendo, y sostenibilidad es el nuevo estándar. En 2025, yachting profesionales debe sea preparado a conozca nuevo demandas, informe con transparencia, y innovar responsablemente.

Si eres a capitán, diseñador, fletamento operador, o director-hay un borrar camino a plomo: a través de educación.

 

Toma Acción Hoy

En el yachting industria caras montaje presión a alinear con global sostenibilidad objetivos, conocimiento es no más largo opcional-es su competitivo borde. En En línea Certificado en Sostenible Yachting por el Sostenibilidad Academia es diseñado a equipar profesionales con el experiencia necesario a conozca en evolución medio ambiente normas y cliente expectativas.

Si eres a yate capitán, gerente, diseñador, corredor, o pieza de a fletamento tripulación, este CPD-certificado programa ofrece Accionable perspectivas en verde operaciones, normativa cumplimiento, ESG informando, sostenible diseño, y responsable turismo. Usted aprender cómo a aplicar internacional marcos como MARPOL, el OMI Red-Cero Estrategia, y emergente UE leyes directamente a su función-girando complejo sostenibilidad exige en borrar estrategias.

En curso es totalmente en línea y autoritmo, en it ideal para profesionales en el Muévete. Usted también gane a globalmente reconocido certificado que demuestra su compromiso a responsable yachting prácticas-a credencial cada vez más valorado por propietarios, fletamento clientes, y constructores navales igual.

Aprenda cómo a alinear con OMI y UE reglamentos, implementar ESG prácticas, y dile a su sostenibilidad historia el derecha manera.

Ante la escalada del cambio climático, el agotamiento de los recursos y la generación de residuos, la Unión Europea responde con una legislación innovadora que sitúa la sostenibilidad en el centro del diseño y la fabricación de productos. El sitio Reglamento sobre diseño ecológico de productos sostenibles (ESPR) no es una directiva más de la UE, sino un marco transformador que redefinirá la forma de fabricar, consumir y gestionar los productos al final de su vida útil.

En este artículo, desglosamos los aspectos clave del ESPR y mostramos cómo los profesionales y las organizaciones pueden equiparse mediante formación certificada en sostenibilidad para mantenerse a la vanguardia.

Qué es el ESPR y por qué es importante

En ESPRadoptada por la Comisión Europea en 2024, sustituye a la antigua Directiva de diseño ecológico de 2009. Mientras que la Directiva original se centraba en los productos relacionados con la energía, el nuevo Reglamento se aplica a casi todos los bienes físicos comercializados en la UE, incluidos los importados, con algunas excepciones como los alimentos, los piensos y los medicamentos (Comisión Europea).

El ESPR es una piedra angular de la Plan de acción de la UE para una economía circular y forma parte del Pacto Verde Europeocuyo objetivo es convertir a Europa en el primer continente neutro desde el punto de vista climático para 2050.

Según la Comisión, este reglamento "hará de los productos sostenibles la norma en la UE, mejorará la durabilidad, reutilización, actualización y reparación de los productos y aumentará la eficiencia energética y de los recursos".

Ocho aspectos clave que debe conocer - ESPR

Según White & CaseA continuación se exponen los elementos más importantes del Reglamento:

  1. Alcance más amplio del producto: A diferencia de su predecesor, el ESPR se aplica a casi todos los productos físicos, desde los textiles a los electrónicos, entre otros.

  2. Requisitos de rendimiento e información: Entre ellas se incluyen normas sobre la durabilidad, reutilización y reciclado de los productos, así como sobre el uso de sustancias peligrosas.

  3. Pasaportes digitales de productos (DPP): Serán obligatorias para muchos productos y ayudarán a hacer un seguimiento de los componentes, los materiales y el comportamiento medioambiental mediante etiquetas QR o digitales.

  4. Prohibición de la destrucción de mercancías no vendidas: Esta medida, dirigida especialmente a la ropa y los aparatos electrónicos no vendidos, reduce los residuos innecesarios.

  5. Transparencia empresarial obligatoria: Las empresas más grandes deben hacer público el número y los tipos de productos que desechan.

  6. Vigilancia del mercado y aplicación de la legislación: Las autoridades nacionales estarán facultadas para supervisar y exigir el cumplimiento.

  7. Actos delegados para grupos de productos específicos: Las normas detalladas se aplicarán con el tiempo mediante actos delegados independientes.

  8. Calendario de aplicación: El reglamento entró en vigor en julio de 2024, con el primer plan de trabajo previsto para abril de 2025 y normas específicas para cada producto entre 2027 y 2028.

 

Impacto en la industria: Lo que deben hacer las empresas

El ESPR exigirá a las empresas que integren la sostenibilidad y la economía circular en todas las fases del ciclo de vida del producto. Como TÜV Rheinland señala que "los fabricantes tendrán que replantearse la selección de materiales, las estrategias de diseño y las cadenas de suministro para cumplir las nuevas normas medioambientales".

REACHLey se hace eco de esta opinión: "Las empresas tendrán que adaptarse rápidamente, sobre todo las que participan en cadenas de suministro mundiales. La transparencia, la trazabilidad y la experiencia normativa serán esenciales".

Por qué la educación para la sostenibilidad es ahora más importante que nunca

Cumplir el ESPR no es sólo marcar casillas. Requiere un Conocimiento profundo de los marcos ESG (Environmental, Social, Governance), las estrategias de economía circular y las últimas normas de sostenibilidad de la UE.. Aquí es donde la educación práctica y específica resulta crucial.

🌍 He aquí cómo puede preparar su carrera o su equipo para el futuro:

  • Profesional certificado en economía circular: ofrece nuevas formas de crear un modelo de crecimiento económico más sostenible. La filosofía del curso Certified Circular Economy Professional es ofrecerle una introducción paso a paso a la economía circular, las directrices e iniciativas de economía circular de Europa, Norteamérica y el resto del mundo, todas las herramientas y el desarrollo legislativo más recientes y le ofrece conocimientos únicos de forma práctica.

  • Certificado en línea sobre informes de sostenibilidad (ESG): ofrece información sobre las directrices para la elaboración de memorias de sostenibilidad (ESG) y le guía a través de los principales aspectos de la identificación y el compromiso de las partes interesadas y la evaluación de la materialidad.

  • Certificado en línea sobre las normas CSRD y ESRS: está diseñado para profesionales de la sostenibilidad y ejecutivos de empresas que deseen profundizar sus conocimientos sobre la Directiva relativa a la elaboración de memorias de sostenibilidad empresarial (CSRD) y las Normas europeas para la elaboración de memorias de sostenibilidad (ESRS).

  • Certificado en línea sobre reducción del carbono y estrategias Net Zero:  está diseñado para profesionales de la sostenibilidad y el clima que deseen adquirir los conocimientos prácticos necesarios para aplicar una estrategia de reducción del carbono.

Cada uno de estos cursos en línea certificados del Academia de Sostenibilidad está diseñado para ser flexible, asequible y aplicable al instante a los retos del mundo real.

Lo que dicen los expertos

"El ESPR marca un nuevo capítulo en el consumo y la producción sostenibles en Europa", afirma un analista de REACHLaw. "Empujará a la industria hacia mejores opciones de diseño y una fabricación más responsable".

Según White & Case, "las empresas que actúen pronto y creen capacidad interna no sólo cumplirán más fácilmente, sino que obtendrán una ventaja competitiva."

Consejos útiles para su negocio o carrera profesional

  • Empiece ya a auditar su cartera de productos-identificar qué productos pueden entrar en el ámbito de aplicación de los próximos actos delegados.

  • Implantar sistemas de trazabilidad para preparar los Pasaportes Digitales de Productos.

  • Perfeccione a su equipo con certificaciones de sostenibilidad creíbles y adaptadas al contexto normativo de la UE.

  • Adoptar principios de diseño circular para ajustarse a los requisitos de durabilidad y reciclabilidad.

  • Comunique sus resultados en materia de sostenibilidad a las partes interesadas de forma transparente y creíble.

Reflexiones finales

El Reglamento de diseño ecológico de productos sostenibles no es solo una política, es un cambio de paradigma. Para los profesionales, es una oportunidad de liderar la transformación de la sostenibilidad en sus organizaciones. Para las empresas, es una oportunidad de aumentar su capacidad de recuperación, reforzar la confianza en la marca e innovar de forma responsable.

Manteniéndonos informados e invirtiendo hoy en los conocimientos adecuados, podemos dar forma a un mañana más sostenible.

En un acontecimiento histórico para la gobernanza mundial del clima, la Agencia Marítima de la ONU ha introducido el Norma mundial sobre combustibles marítimos y precio del carbonoUn marco reglamentario que entrará en vigor en 2027.

Esta amplia iniciativa, encabezada por la Organización Marítima Internacional (OMI), supone un paso fundamental para abordar las emisiones de la industria del transporte marítimo, uno de los últimos grandes sectores que carece de una normativa internacional vinculante sobre el clima. La norma pretende transformar la huella ambiental del transporte marítimo, que actualmente aporta casi 3% del total de emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Mediante el establecimiento de normas obligatorias sobre combustibles y la aplicación de un mecanismo internacional de fijación de precios del carbono, el reglamento pretende no sólo acelerar la transición del sector hacia fuentes de energía más limpias, sino también armonizar los esfuerzos nacionales dispares en un único marco mundial. La medida representa la acción más ambiciosa y coordinada hasta la fecha para descarbonizar el transporte marítimo internacional, y señala un cambio hacia una responsabilidad climática sistémica en el ámbito marítimo.

Panorama de la Norma Mundial para el Combustible Marítimo y la Norma de Fijación del Precio del Carbono de la Agencia Marítima de la ONU

Un elemento central de esta reforma es una norma progresiva sobre combustibles dirigida a los grandes buques oceánicos de más de 5.000 toneladas de arqueo bruto. Estos buques, que contribuyen con más de 85% a las emisiones marítimas de CO₂, deberán reducir progresivamente la intensidad de gases de efecto invernadero de los combustibles que consumen. La política promueve una transición del fuelóleo pesado tradicional y el gasóleo marítimo a alternativas sostenibles como el amoníaco ecológico, el metanol y el hidrógeno.

La medida pretende enviar una señal clara al mercado, fomentando la inversión en tecnologías marítimas e infraestructuras de combustible más limpias en todo el mundo.

Fijación del precio del carbono: Impulsar la reducción de emisiones mediante incentivos financieros

Como complemento de la norma sobre combustibles, el sistema de tarificación del carbono de la OMI introduce un mecanismo de doble umbral. Los buques que emitan por encima de un umbral inferior incurrirán en un recargo de $100 por tonelada de CO₂, y los buques con mayores emisiones se enfrentan a una tasa de $380 por tonelada.. Esta estructura pretende recompensar la eficiencia operativa y desincentivar las prácticas intensivas en carbono.

Los ingresos generados servirán para financiar el recién creado Fondo Neto Cero, inspirado en iniciativas similares del sector de la aviación. El fondo proporcionará subvenciones y financiación en condiciones favorables para ayudar a los países en desarrollo a adoptar infraestructuras marítimas limpias, haciendo especial hincapié en una transición equitativa.

Reacción mundial y dinámica geopolítica

La propuesta ha recibido el apoyo de 63 países, entre ellos la UE, China, India y el Reino Unido. Sin embargo, sigue habiendo oposición por parte de países exportadores de petróleo como Arabia Saudí y Rusia, que han expresado su preocupación por las posibles repercusiones en la competitividad comercial.

A pesar de las fricciones geopolíticas, sigue aumentando el apoyo al programa de cooperación técnica de la OMI. Esto incluye iniciativas para ayudar a la planificación de infraestructuras portuarias en economías emergentes como Ghana y Sudáfrica, lo que indica un posible cambio hacia una mayor alineación con los objetivos climáticos.

Implicaciones para las partes interesadas del sector

La normativa presenta tanto retos como oportunidades. Las compañías navieras que hayan invertido de forma proactiva en buques de doble combustible y en operaciones sostenibles probablemente se beneficiarán de las ventajas de los pioneros, incluidos los acuerdos comerciales preferenciales y el acceso a nuevos mercados.

Del mismo modo, los puertos tendrán que acelerar el desarrollo de infraestructuras para dar cabida a los combustibles alternativos. Iniciativas como el Corredor Verde del Puerto de Rotterdam -que ahora se está reproduciendo en Singapur y Los Ángeles- demuestran que las mejoras estratégicas pueden aumentar la competitividad y atraer financiación internacional.

Un punto de inflexión en la sostenibilidad marítima

En Norma mundial sobre combustibles marítimos y precio del carbono de la Agencia Marítima de la ONU representa algo más que una iniciativa climática: es una transformación a nivel sistémico. Lograr el cumplimiento exigirá coordinación intersectorial, innovación tecnológica y un compromiso político sostenido.

Aunque aún quedan obstáculos importantes, como la madurez de la tecnología de los combustibles y la resistencia geopolítica, ya se han sentado las bases para que la industria marítima se alinee con los objetivos mundiales de descarbonización. La adaptación oportuna será fundamental para las partes interesadas que deseen seguir siendo competitivas en este panorama normativo en evolución.

Para los profesionales que navegan por esta transición, el aprendizaje continuo es vital. Programas como el Certificado en línea sobre sostenibilidad en la náutica de recreo ofrecen formación específica en prácticas marítimas sostenibles, apoyando la alineación con los objetivos medioambientales más amplios de la OMI. En un sector que se enfrenta a un creciente escrutinio normativo, la experiencia en innovación ecológica y cumplimiento normativo se está convirtiendo rápidamente en un elemento diferenciador clave.

Por qué las cadenas de suministro sostenibles son esenciales para los profesionales modernos

En la economía mundial interconectada de hoy en día, los profesionales de la cadena de suministro deben mirar más allá de la rentabilidad y la rapidez. La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad innegociable para las organizaciones comprometidas con el éxito a largo plazo, la resiliencia y la responsabilidad social. Según la Informe sobre el estado de la sostenibilidad de la cadena de suministro 2024 del Centro de Transporte y Logística del MIT, los inversores presionan cada vez más a las empresas para que integren la sostenibilidad en sus operaciones. Sin embargo, muchas empresas siguen teniendo dificultades para hacer un seguimiento de las emisiones, sobre todo de las de alcance 3, y cerrar la brecha entre ambición e inversión.

"Mirar el mundo a través del prisma de la sostenibilidad no solo nos ayuda a 'preparar para el futuro' nuestra cadena de suministro, sino que también impulsa la innovación y el crecimiento de la marca". - Paul Polman, ex Consejero Delegado de Unilever

El cambio hacia una gestión sostenible de la cadena de suministro (GCS) no es sólo una necesidad normativa o ética; es una ventaja competitiva. Las cadenas de suministro resistentes, transparentes y éticas refuerzan la confianza de las partes interesadas y preparan a las empresas frente a los riesgos emergentes.

Organizaciones como Patagonia han demostrado que las estrategias de cadena de suministro sostenible no sólo mitigan los riesgos, sino que también pueden convertirse en motores clave de la fidelidad a la marca y el crecimiento del mercado.

En la Academia de Sostenibilidad, nuestro Diploma en Gestión Sostenible de la Cadena de Suministro ofrece una vía flexible, asequible y completa para los profesionales que quieran liderar esta transformación. Más información aquí.

 

Cómo pueden los profesionales crear una cadena de suministro más sostenible

 

  1. Entender el marco: Qué significa realmente la sostenibilidad en la cadena de suministro

Una cadena de suministro sostenible gestiona el impacto medioambiental, social y económico a lo largo de todo su ciclo de vida. Los profesionales deben garantizar el cumplimiento de normas mundiales como la ISO 20400 (Sustainable Procurement Guidance) y crear redes de suministro que den prioridad:

  • Reducción de la huella de carbono
  • Prácticas laborales éticas
  • Conservación de recursos y principios de economía circular
  • Compromiso comunitario e inclusión económica

El informe GIGA 2024, "Trabajo digno en las cadenas mundiales de suministrosubraya la urgente necesidad de mejorar las prácticas laborales y la diligencia debida, especialmente en las economías en desarrollo. El Pacto Mundial de las Naciones Unidas también hace hincapié en el papel fundamental que desempeñan las empresas en la promoción de los objetivos de desarrollo sostenible a través de prácticas responsables en la cadena de suministro.

La sostenibilidad ya no es un "bien que hay que tener", sino un "deber que hay que tener" que afecta a todos los niveles de la red de suministro.

 

  1. Transparencia basada en datos

En 2024 Encuesta McKinsey sobre riesgos en la cadena de suministro subraya que la mayoría de las empresas carecen de una visibilidad completa de sus cadenas de suministro. En una era de complejas redes mundiales, lograr la transparencia exige:

  • Auditorías y asociaciones de proveedores
  • Blockchain y sistemas de seguimiento digital
  • Certificaciones de terceros (por ejemplo, Comercio Justo, FSC)

"No se puede gestionar lo que no se puede medir. La transparencia es el primer paso para crear una cadena de suministro sostenible". - Centro de Transporte y Logística del MIT

La visibilidad no es sólo una cuestión de cumplimiento, sino que permite a las empresas identificar ineficiencias, reducir residuos y alinear las operaciones con sus objetivos de sostenibilidad.

Empresas como Unilever han demostrado que invertir en la transparencia de los proveedores les ha reportado beneficios sustanciales tanto en eficiencia como en confianza de los consumidores.

 

  1. Priorizar la circularidad y las prácticas regenerativas

Los principios de la economía circular -como la reutilización de materiales, el reciclado y la agricultura regenerativa- se están convirtiendo rápidamente en elementos centrales de la GCS. Marcas como Kering están abriendo camino, fijando objetivos positivos para el agua y abasteciéndose de materias primas regenerativas. Los profesionales deben:

  • Fomentar un diseño de productos que favorezca su reciclabilidad
  • Trabaje con proveedores que practiquen la agricultura regenerativa o el abastecimiento ético
  • Implantar la logística inversa para ampliar el ciclo de vida de los productos

Al incorporar el pensamiento de la economía circular, las cadenas de suministro pueden minimizar el impacto medioambiental al tiempo que maximizan el valor económico.

Consejo profesional: Siga el "Marco de 5 pasos para cadenas de suministro sostenibles":

  1. Mapee toda su red de suministro.
  2. Evaluar las repercusiones medioambientales y sociales en cada nivel.
  3. Colaborar con los proveedores en las mejoras.
  4. Integrar la sostenibilidad en las decisiones de contratación.
  5. Mida, audite y perfeccione continuamente su enfoque.

Ventajas estratégicas de la gestión sostenible de la cadena de suministro

Una cadena de suministro sostenible no sólo mitiga los riesgos, sino que crea valor. He aquí cómo:

  • Ahorro de costes: La eficiencia de los recursos reduce los costes de energía, material y transporte.
  • Diferenciación de marca: Los consumidores y los inversores prefieren las marcas éticas.
  • Preparación reglamentaria: Adelántese a las normativas internacionales, como la Directiva comunitaria sobre restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas y la normativa estadounidense sobre divulgación de información climática de la SEC.
  • Resiliencia operativa: El aprovisionamiento local, la diversificación de proveedores y los procesos ajustados protegen contra las interrupciones.

"La sostenibilidad ya no consiste en hacer menos daño. Se trata de hacer más el bien". - Jochen Zeitz, Consejero Delegado de Harley-Davidson y defensor de la sostenibilidad

Según datos recientes de la Iniciativa FAIRR y marcos del Índice de Higg, cmpresas con una sólida SSCM están en mejores condiciones de adaptarse a los cambios del mercado, del entorno y de las expectativas de la sociedad.

 

Por qué formarse con la Academia de Sostenibilidad

El Diploma Online en Gestión Sostenible de la Cadena de Suministro tiene como objetivo dotar a los profesionales de las habilidades y conocimientos necesarios para aplicar prácticas sostenibles a las cadenas de suministro. Los participantes adquieren conocimientos valiosos sobre cómo iniciar una estrategia de cadena de suministro sostenible, utilizando criterios y plataformas adecuados, al tiempo que cumplen los requisitos clave de las normas de calificación e información ESG para apoyar la transparencia de las cadenas de suministro.

Y lo que es más importante, el curso está acreditado por CPD, lo que garantiza una credencial reconocida y respetada que apoya la promoción profesional en el sector de la sostenibilidad.

"Completar el Diploma de la Academia de Sostenibilidad supuso un cambio de juego para mi carrera. Ahora dirijo iniciativas de sostenibilidad en mi empresa y he visto de primera mano lo poderosas que pueden ser estas prácticas."
- Laura M., Responsable de la cadena de suministro

 

Su camino hacia el liderazgo: Certifíquese en gestión sostenible de la cadena de suministro

El desarrollo profesional es clave para seguir siendo relevante en el cambiante panorama actual de la cadena de suministro. En Diploma en Gestión Sostenible de la Cadena de Suministro por la Academia de Sostenibilidad es:

  • 100% en línea
  • Autónomo y accesible globalmente
  • Diseñado por destacados expertos en sostenibilidad

Los participantes adquieren conocimientos fundamentales sobre ética en la cadena de suministro, estrategia climática, contratación sostenible y logística ecológica, competencias que se necesitan con urgencia en el mercado laboral actual.

¿Preparado para liderar el futuro de las cadenas de suministro?
Inscríbase hoy mismo y únase a un movimiento mundial hacia la sostenibilidad.

 

Formulario de inscripción para grupos


    *Por favor, indique el número de licenciatarios que necesita.




    Esto se cerrará en 0 segundos