Sólo del 6 al 19 de octubre: ¡Obtenga 20% de descuento y acceso gratuito a un módulo ESG específico del sector!

icono de cierre

La sostenibilidad se ha convertido en una medida definitoria del progreso en los Estados Unidos. A medida que aumenta la preocupación por el medio ambiente y se intensifican los efectos del cambio climático, la respuesta de cada Estado es más importante que nunca. En 2025, ha surgido una pauta clara: los estados con más visión de futuro son los que han integrado la sostenibilidad en todos los niveles de gobernanza, diseño urbano y compromiso comunitario.

En lugar de basarse en iniciativas ecológicas aisladas, estos Estados adoptan un enfoque sistémico. Conectan la política climática con la vivienda, la zonificación con la salud pública y la educación con la equidad medioambiental. Su éxito radica en un liderazgo audaz, políticas innovadoras y una planificación integradora que sitúa a las personas en el centro de la sostenibilidad.

Este artículo analiza cómo y por qué destacan estos Estados líderes, no sólo en la reducción de emisiones, sino también en la creación de economías resilientes y comunidades más sanas. Sus esfuerzos no son ideales abstractos, sino que están respaldados por datos, legislación y resultados. Al examinar sus estrategias, descubrimos lecciones prácticas para otros estados, ciudades y defensores de la sostenibilidad de todo el mundo.

 

  1. California | Estado de EE.UU. - Centro neurálgico de la tecnología verde

California sigue encabezando la clasificación de sostenibilidad en 2025, impulsada por los mandatos de energía limpia, la adopción de vehículos eléctricos y los ambiciosos objetivos de emisiones. Más de 50% de la electricidad del estado procede ya de energías renovables.

Principales logros:

  • Prohibición de nuevos coches de gas para 2035
  • La mayor infraestructura de recarga de vehículos eléctricos del país
  • Subvenciones para proyectos solares comunitarios

"California está demostrando que el crecimiento económico y la responsabilidad medioambiental no se excluyen mutuamente".
- Gobernador Gavin NewsomForo de Política Climática 2024

La reciente Estudio arXiv muestra que las ciudades de California tienen una alta puntuación en códigos basados en la forma (FBC), que apoyan comunidades densas, transitables y ricas en transporte público, ingredientes clave para reducir las emisiones.

 

  1. Vermont || Estado de EE.UU. - La naturaleza primero

Vermont prospera gracias a la gestión, no a la escala. Con un firme compromiso con la biodiversidad, la agricultura local y la energía hidroeléctrica renovable, Vermont se sitúa sistemáticamente entre los cinco estados más respetuosos con el medio ambiente.

Acciones destacadas:

  • Alimentos locales y mandatos de compostaje
  • Inversión en cooperativas solares
  • Tasas de reciclado per cápita más elevadas

"En Vermont creemos que la sostenibilidad empieza en la mesa de la cocina: con la comunidad".
- Rebecca Holcombeantiguo Secretario de Educación de Vermont

Los ayuntamientos y los planes de sostenibilidad dirigidos por los ciudadanos son habituales, lo que refleja una actitud integradora, enfoque de base.

 

  1. Massachusetts || Estado de EE.UU. - Ciudades inteligentes, soluciones más inteligentes

Massachusetts combina innovación y política. Sede del MIT y de Harvard, el Estado apoya la investigación puntera sobre ciudades sostenibles y energías limpias. La iniciativa "Greenovate" de Boston se centra en la mitigación del calor y la subida del nivel del mar.

Estrategias básicas:

  • Mandatos "cero emisiones" para edificios públicos
  • Puntuación de la resistencia climática de las infraestructuras
  • Asociaciones entre investigación y política

"Utilizamos los datos no sólo para planificar el futuro, sino para construirlo".
- Kate DineenVicepresidenta Ejecutiva, A Better City Boston

Cambridge y Somerville se sitúan a la cabeza de la adopción de la FBCcon una zonificación que apoye barrios diversos, transitables y de uso mixto.

 

  1. Oregón || Estado de EE.UU. - Planificar con propósito

La reputación de Oregón como líder en sostenibilidad tiene sus raíces en las antiguas reformas del uso del suelo. Área metropolitana de Portland ha limitado la expansión durante décadas a través de sus límites de crecimiento urbano, dando lugar a un desarrollo inteligente y denso.

Éxitos notables:

  • Sistemas integrados bicicleta/tránsito
  • Incentivos para infraestructuras verdes
  • Prohibiciones estatales del plástico

"Oregón demuestra que la zonificación no es sólo cuestión de edificios, sino de valores".
- Arianna Salazar-Mirandacoautor del estudio de zonificación arXiv 2025

En Estudio arXiv encuentra las ciudades de Oregón entre el quintil superior de similitud FBC, con retranqueos más estrechos, puntuaciones más altas de transitabilidad y parcelas más pequeñas que apoyan la densidad.

 

  1. Washington || Estado de EE.UU. - La equidad se une a la innovación

Washington es uno de los primeros Estados en integrar la justicia ambiental directamente en sus decisiones de financiación de la lucha contra el cambio climático. Desde la zonificación baja en carbono de Seattle hasta los mandatos estatales de compostaje, el éxito de Washington radica en alinear la innovación con la equidad.

Lo que funciona:

  • Hoja de ruta de la economía circular
  • Programas de reciclaje para empleos verdes
  • Energía solar comunitaria para viviendas sociales

"La sostenibilidad debe ser inclusiva. Si no, no es sostenible en absoluto".
- Hilary FranzComisario de Tierras Públicas de Washington

Ciudades como Spokane y Olympia han adoptado códigos de zonificación que dan prioridad a las aportaciones de la comunidad y al riesgo climático, en consonancia con el marco del FBC.

 

Rasgos comunes entre los 5 primeros

A pesar de sus diferencias geográficas y políticas, estos Estados líderes comparten pilares básicos de sostenibilidad:

  • Políticas proactivas respaldada por la legislación
  • Planificación urbana basada en datos
  • Fuerte compromiso comunitario
  • Comunicación clara y transparencia

Entienden que la sostenibilidad no es sólo cuestión de emisiones, sino de sistemas que mejoren simultáneamente el medio ambiente, la economía y la equidad.

 

Únete a los líderes: Aprenda de sus manuales

El progreso empieza por la educación. Ya sea usted funcionario público, directivo de empresa o defensor del medio ambiente, el conocimiento es su herramienta más poderosa.

En Academia de Sostenibilidad ofrece certificaciones en línea asequibles y reconocidas en todo el mundo, diseñadas para capacitar a los agentes del cambio.

 

Los mejores campos:

  • Diploma en línea sobre gestión sostenible de la cadena de suministro- Ofrece una visión sobre cómo iniciar una estrategia de cadena de suministro sostenible, utilizando criterios/plataformas adecuados, y cumplir con los requisitos clave de las calificaciones ESG y las normas de información, apoyando la transparencia de las cadenas de suministro. Este curso de Gestión Sostenible de la Cadena de Suministro también le ayudará a comprender conceptos y tendencias críticos relacionados, como la economía circular, el embalaje sostenible, el alcance 3 y las emisiones netas cero.
  • Profesional certificado en economía circular - Ofrece nuevas formas de crear un modelo de crecimiento económico más sostenible. La filosofía del curso Certified Circular Economy Professional es ofrecerle una introducción paso a paso a la economía circular, las directrices e iniciativas de economía circular de Europa, Norteamérica y el resto del mundo, todas las herramientas y el desarrollo legislativo más recientes y le ofrece conocimientos únicos de forma práctica.
  • Certificado en línea sobre reducción del carbono y estrategias Net Zero - Está dirigido a profesionales de la sostenibilidad y el clima que deseen adquirir los conocimientos prácticos necesarios para aplicar una estrategia de reducción del carbono.
    El curso proporciona información práctica, estudios de casos y mejores prácticas, junto con información sobre normas internacionales relativas a la reducción de las emisiones de carbono, estrategias Net Zero y presentación de informes, como el protocolo GHG del WRI, CDP de alcance 1,2,3, Science Based Targets Initiative (SBTi), GRI.

 

En 2025, los Estados más sostenibles de EE.UU. no sólo están cumpliendo objetivos, sino que están redefiniendo lo que es posible. Desde la revolución de las tecnologías limpias en California hasta el enfoque comunitario de Vermont, estos estados demuestran que la excelencia medioambiental es posible a cualquier escala.

"El futuro de la sostenibilidad es local, basado en datos e impulsado por la comunidad".
- Emily Talen, coautor, estudio de zonificación arXiv

Deje que estos líderes inspiren su viaje, porque la próxima gran historia de éxito de la sostenibilidad podría ser la suya.

 

Cómo Global Sostenibilidad Normativa Son Remodelación de el Yachting Industria en 2025

Yachting tiene largo en como a símbolo de libertad y lujo en el abra mar. Pero como clima cambiar intensifica y marina ecosistemas sufrir, el industria caras a wake-arriba llamar. Medio ambiente rendición de cuentas es no más largo opcional-es esencial. En 2025, sostenibilidad no es sólo a palabra de moda; es a fundamental turno en cómo yates son diseñado, operado, y regulado. Vamos explore cómo global reglamentos, ESG normas, y en evolución industria prácticas son transformando el mundo de navegación.

En Sostenibilidad Desafíos Frente a el Yachting Industria

Lujo yates, a menudo accionado por diesel motores, consumir vasto importes de combustible y producir alta emisiones. Según a a 2023 informe por el Internacional Marítimo Organización (OMI), marítimo transporte emite casi 3% de global invernadero gases-yachting incluido. Residuos alta, plástico uso, y pesado recurso consumo durante construcción más impacto marina ecosistemas.

 

Cómo Global Normativa Son Conducir Yachting Industria Cambia

Internacional normativa son rápidamente remodelación expectativas. Aquí son a algunos principal política turnos que afecta a el yachting industria:

 

OMI Red-Cero Estrategia

En OMI tiene comprometido a red-cero invernadero gas emisiones por 2050, incluyendo a 20-30% reducción por 2030 (OMI, 2023). Este afecta a yate propulsión sistemas, emisiones seguimiento, y a bordo eficacia requisitos.

"En marítimo sector debe acelere descarbonización. Yachting es no excepción". declaró OMI Secretario-General Arsenio Domínguez en el 2024 Marina Medio ambiente Protección Comité.

 

 UE Emisiones Comercio Esquema (ETS)

En de Enero 2024, el UE tiene ampliado su Emisiones Comercio Esquema a incluir grande yates en 5,000 bruto toneladas. En más privado yates no conozca este umbral, comercial fletamento buques ahora cara carbono crédito costes.

Este motiva operadores a invertir en alternativa combustibles, energía-eficiente navegación, y emisiones datos informando.

 

Tendencias y Requisitos en Sostenible Yachting

Sostenibilidad en 2025 va más allá de emisiones. En incluye:

  • Híbrido y eléctrico propulsión - Adopción tiene cultivado 30% año-en-año (Barco Internacional, 2024).

  • Alternativa combustibles - Hidrógeno y metanol-accionado yates son ahora en desarrollo, incluyendo Feadship Proyecto 821 (Arquitectura Digerir, 2024).

  • Circular diseño - Constructores utilice reciclado aluminio, sostenible maderas, y toxina-gratis compuestos.

Estos innovaciones ayuda yates conozca nuevo medio ambiente criterios mientras que atractivo a eco-consciente propietarios y fletamento invitados.

 

Yachting Sostenibilidad Normas Usted Debería Conozca

En compatible y creíble requiere comprender clave sostenibilidad normas:

  • MARPOL Anexo VI - Regula emisiones de barcos y mandatos el utilice de bajoazufre combustible.

  • ISO 14001 - Establece fuera medio ambiente gestión sistemas para operaciones.

  • Agua Revolución Fundación (FRM) Índice - A voluntario sostenibilidad rendimiento marco a medida a el superyate industria.

En FRM índice permite yate propietarios y constructores a evaluar ciclo de vida impacto utilizando a ciencia-basado en metodología. "Nosotros son medición sostenibilidad, no sólo marketing lo". dice Robert van Tol, Ejecutivo Director de FRM (FRM, 2023).

 

ESG Informes para Yachting Industria

Medioambiental, Social, y Gobernanza (ESG) información es ganando tracción a través de marítimo sectores. En 2024, el Centro para Sostenibilidad y Excelencia (CSE) publicado el primero ESG marco para superyates, guía propietarios y directivos en sostenibilidad transparencia.

Por qué it asuntos:

  • Inversores y aseguradoras ahora factor ESG conformidad en su decisiones.

  • Carta clientes demanda prueba de ética y medio ambiente prácticas.

  • Partes interesadas prefiera claro, estructurado sostenibilidad compromisos.

"ESG información es el brújula guía el industria hacia responsabilidad". dice Nikos Avlonas, CSE fundador y ESG experto.

Cómo a Comunicar Sostenibilidad-y Evite Lavado verde

Transparencia construye confianza. Pero exagerando verde credenciales-o "lavado verde"-puede contraproducente.

A comunicar efectivamente:

  • Stick a hechos - Utilice datos-respaldado métricas en sostenibilidad informes.

  • Siga marcos - Alinear con GRI o SDG-basado en plantillas.

  • Envía un mensaje a su historia - Explique su sostenibilidad viaje, incluyendo desafíos.

Evitar vago términos como "eco-amigable" sin pruebas ayuda a guarda su mensajería creíble. En 2023, varios yachting marcas cara contragolpe en engañosa verde reclamaciones (En Guardian, 2023). Autenticidad asuntos más que perfección.

En mareas son girando. Normativa son apriete, expectativas son subiendo, y sostenibilidad es el nuevo estándar. En 2025, yachting profesionales debe sea preparado a conozca nuevo demandas, informe con transparencia, y innovar responsablemente.

Si eres a capitán, diseñador, fletamento operador, o director-hay un borrar camino a plomo: a través de educación.

 

Toma Acción Hoy

En el yachting industria caras montaje presión a alinear con global sostenibilidad objetivos, conocimiento es no más largo opcional-es su competitivo borde. En En línea Certificado en Sostenible Yachting por el Sostenibilidad Academia es diseñado a equipar profesionales con el experiencia necesario a conozca en evolución medio ambiente normas y cliente expectativas.

Si eres a yate capitán, gerente, diseñador, corredor, o pieza de a fletamento tripulación, este CPD-certificado programa ofrece Accionable perspectivas en verde operaciones, normativa cumplimiento, ESG informando, sostenible diseño, y responsable turismo. Usted aprender cómo a aplicar internacional marcos como MARPOL, el OMI Red-Cero Estrategia, y emergente UE leyes directamente a su función-girando complejo sostenibilidad exige en borrar estrategias.

En curso es totalmente en línea y autoritmo, en it ideal para profesionales en el Muévete. Usted también gane a globalmente reconocido certificado que demuestra su compromiso a responsable yachting prácticas-a credencial cada vez más valorado por propietarios, fletamento clientes, y constructores navales igual.

Aprenda cómo a alinear con OMI y UE reglamentos, implementar ESG prácticas, y dile a su sostenibilidad historia el derecha manera.

Ante la escalada del cambio climático, el agotamiento de los recursos y la generación de residuos, la Unión Europea responde con una legislación innovadora que sitúa la sostenibilidad en el centro del diseño y la fabricación de productos. El sitio Reglamento sobre diseño ecológico de productos sostenibles (ESPR) no es una directiva más de la UE, sino un marco transformador que redefinirá la forma de fabricar, consumir y gestionar los productos al final de su vida útil.

En este artículo, desglosamos los aspectos clave del ESPR y mostramos cómo los profesionales y las organizaciones pueden equiparse mediante formación certificada en sostenibilidad para mantenerse a la vanguardia.

Qué es el ESPR y por qué es importante

En ESPRadoptada por la Comisión Europea en 2024, sustituye a la antigua Directiva de diseño ecológico de 2009. Mientras que la Directiva original se centraba en los productos relacionados con la energía, el nuevo Reglamento se aplica a casi todos los bienes físicos comercializados en la UE, incluidos los importados, con algunas excepciones como los alimentos, los piensos y los medicamentos (Comisión Europea).

El ESPR es una piedra angular de la Plan de acción de la UE para una economía circular y forma parte del Pacto Verde Europeocuyo objetivo es convertir a Europa en el primer continente neutro desde el punto de vista climático para 2050.

Según la Comisión, este reglamento "hará de los productos sostenibles la norma en la UE, mejorará la durabilidad, reutilización, actualización y reparación de los productos y aumentará la eficiencia energética y de los recursos".

Ocho aspectos clave que debe conocer - ESPR

Según White & CaseA continuación se exponen los elementos más importantes del Reglamento:

  1. Alcance más amplio del producto: A diferencia de su predecesor, el ESPR se aplica a casi todos los productos físicos, desde los textiles a los electrónicos, entre otros.

  2. Requisitos de rendimiento e información: Entre ellas se incluyen normas sobre la durabilidad, reutilización y reciclado de los productos, así como sobre el uso de sustancias peligrosas.

  3. Pasaportes digitales de productos (DPP): Serán obligatorias para muchos productos y ayudarán a hacer un seguimiento de los componentes, los materiales y el comportamiento medioambiental mediante etiquetas QR o digitales.

  4. Prohibición de la destrucción de mercancías no vendidas: Esta medida, dirigida especialmente a la ropa y los aparatos electrónicos no vendidos, reduce los residuos innecesarios.

  5. Transparencia empresarial obligatoria: Las empresas más grandes deben hacer público el número y los tipos de productos que desechan.

  6. Vigilancia del mercado y aplicación de la legislación: Las autoridades nacionales estarán facultadas para supervisar y exigir el cumplimiento.

  7. Actos delegados para grupos de productos específicos: Las normas detalladas se aplicarán con el tiempo mediante actos delegados independientes.

  8. Calendario de aplicación: El reglamento entró en vigor en julio de 2024, con el primer plan de trabajo previsto para abril de 2025 y normas específicas para cada producto entre 2027 y 2028.

 

Impacto en la industria: Lo que deben hacer las empresas

El ESPR exigirá a las empresas que integren la sostenibilidad y la economía circular en todas las fases del ciclo de vida del producto. Como TÜV Rheinland señala que "los fabricantes tendrán que replantearse la selección de materiales, las estrategias de diseño y las cadenas de suministro para cumplir las nuevas normas medioambientales".

REACHLey se hace eco de esta opinión: "Las empresas tendrán que adaptarse rápidamente, sobre todo las que participan en cadenas de suministro mundiales. La transparencia, la trazabilidad y la experiencia normativa serán esenciales".

Por qué la educación para la sostenibilidad es ahora más importante que nunca

Cumplir el ESPR no es sólo marcar casillas. Requiere un Conocimiento profundo de los marcos ESG (Environmental, Social, Governance), las estrategias de economía circular y las últimas normas de sostenibilidad de la UE.. Aquí es donde la educación práctica y específica resulta crucial.

🌍 He aquí cómo puede preparar su carrera o su equipo para el futuro:

  • Profesional certificado en economía circular: ofrece nuevas formas de crear un modelo de crecimiento económico más sostenible. La filosofía del curso Certified Circular Economy Professional es ofrecerle una introducción paso a paso a la economía circular, las directrices e iniciativas de economía circular de Europa, Norteamérica y el resto del mundo, todas las herramientas y el desarrollo legislativo más recientes y le ofrece conocimientos únicos de forma práctica.

  • Certificado en línea sobre informes de sostenibilidad (ESG): ofrece información sobre las directrices para la elaboración de memorias de sostenibilidad (ESG) y le guía a través de los principales aspectos de la identificación y el compromiso de las partes interesadas y la evaluación de la materialidad.

  • Certificado en línea sobre las normas CSRD y ESRS: está diseñado para profesionales de la sostenibilidad y ejecutivos de empresas que deseen profundizar sus conocimientos sobre la Directiva relativa a la elaboración de memorias de sostenibilidad empresarial (CSRD) y las Normas europeas para la elaboración de memorias de sostenibilidad (ESRS).

  • Certificado en línea sobre reducción del carbono y estrategias Net Zero:  está diseñado para profesionales de la sostenibilidad y el clima que deseen adquirir los conocimientos prácticos necesarios para aplicar una estrategia de reducción del carbono.

Cada uno de estos cursos en línea certificados del Academia de Sostenibilidad está diseñado para ser flexible, asequible y aplicable al instante a los retos del mundo real.

Lo que dicen los expertos

"El ESPR marca un nuevo capítulo en el consumo y la producción sostenibles en Europa", afirma un analista de REACHLaw. "Empujará a la industria hacia mejores opciones de diseño y una fabricación más responsable".

Según White & Case, "las empresas que actúen pronto y creen capacidad interna no sólo cumplirán más fácilmente, sino que obtendrán una ventaja competitiva."

Consejos útiles para su negocio o carrera profesional

  • Empiece ya a auditar su cartera de productos-identificar qué productos pueden entrar en el ámbito de aplicación de los próximos actos delegados.

  • Implantar sistemas de trazabilidad para preparar los Pasaportes Digitales de Productos.

  • Perfeccione a su equipo con certificaciones de sostenibilidad creíbles y adaptadas al contexto normativo de la UE.

  • Adoptar principios de diseño circular para ajustarse a los requisitos de durabilidad y reciclabilidad.

  • Comunique sus resultados en materia de sostenibilidad a las partes interesadas de forma transparente y creíble.

Reflexiones finales

El Reglamento de diseño ecológico de productos sostenibles no es solo una política, es un cambio de paradigma. Para los profesionales, es una oportunidad de liderar la transformación de la sostenibilidad en sus organizaciones. Para las empresas, es una oportunidad de aumentar su capacidad de recuperación, reforzar la confianza en la marca e innovar de forma responsable.

Manteniéndonos informados e invirtiendo hoy en los conocimientos adecuados, podemos dar forma a un mañana más sostenible.

En un acontecimiento histórico para la gobernanza mundial del clima, la Agencia Marítima de la ONU ha introducido el Norma mundial sobre combustibles marítimos y precio del carbonoUn marco reglamentario que entrará en vigor en 2027.

Esta amplia iniciativa, encabezada por la Organización Marítima Internacional (OMI), supone un paso fundamental para abordar las emisiones de la industria del transporte marítimo, uno de los últimos grandes sectores que carece de una normativa internacional vinculante sobre el clima. La norma pretende transformar la huella ambiental del transporte marítimo, que actualmente aporta casi 3% del total de emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Mediante el establecimiento de normas obligatorias sobre combustibles y la aplicación de un mecanismo internacional de fijación de precios del carbono, el reglamento pretende no sólo acelerar la transición del sector hacia fuentes de energía más limpias, sino también armonizar los esfuerzos nacionales dispares en un único marco mundial. La medida representa la acción más ambiciosa y coordinada hasta la fecha para descarbonizar el transporte marítimo internacional, y señala un cambio hacia una responsabilidad climática sistémica en el ámbito marítimo.

Panorama de la Norma Mundial para el Combustible Marítimo y la Norma de Fijación del Precio del Carbono de la Agencia Marítima de la ONU

Un elemento central de esta reforma es una norma progresiva sobre combustibles dirigida a los grandes buques oceánicos de más de 5.000 toneladas de arqueo bruto. Estos buques, que contribuyen con más de 85% a las emisiones marítimas de CO₂, deberán reducir progresivamente la intensidad de gases de efecto invernadero de los combustibles que consumen. La política promueve una transición del fuelóleo pesado tradicional y el gasóleo marítimo a alternativas sostenibles como el amoníaco ecológico, el metanol y el hidrógeno.

La medida pretende enviar una señal clara al mercado, fomentando la inversión en tecnologías marítimas e infraestructuras de combustible más limpias en todo el mundo.

Fijación del precio del carbono: Impulsar la reducción de emisiones mediante incentivos financieros

Como complemento de la norma sobre combustibles, el sistema de tarificación del carbono de la OMI introduce un mecanismo de doble umbral. Los buques que emitan por encima de un umbral inferior incurrirán en un recargo de $100 por tonelada de CO₂, y los buques con mayores emisiones se enfrentan a una tasa de $380 por tonelada.. Esta estructura pretende recompensar la eficiencia operativa y desincentivar las prácticas intensivas en carbono.

Los ingresos generados servirán para financiar el recién creado Fondo Neto Cero, inspirado en iniciativas similares del sector de la aviación. El fondo proporcionará subvenciones y financiación en condiciones favorables para ayudar a los países en desarrollo a adoptar infraestructuras marítimas limpias, haciendo especial hincapié en una transición equitativa.

Reacción mundial y dinámica geopolítica

La propuesta ha recibido el apoyo de 63 países, entre ellos la UE, China, India y el Reino Unido. Sin embargo, sigue habiendo oposición por parte de países exportadores de petróleo como Arabia Saudí y Rusia, que han expresado su preocupación por las posibles repercusiones en la competitividad comercial.

A pesar de las fricciones geopolíticas, sigue aumentando el apoyo al programa de cooperación técnica de la OMI. Esto incluye iniciativas para ayudar a la planificación de infraestructuras portuarias en economías emergentes como Ghana y Sudáfrica, lo que indica un posible cambio hacia una mayor alineación con los objetivos climáticos.

Implicaciones para las partes interesadas del sector

La normativa presenta tanto retos como oportunidades. Las compañías navieras que hayan invertido de forma proactiva en buques de doble combustible y en operaciones sostenibles probablemente se beneficiarán de las ventajas de los pioneros, incluidos los acuerdos comerciales preferenciales y el acceso a nuevos mercados.

Del mismo modo, los puertos tendrán que acelerar el desarrollo de infraestructuras para dar cabida a los combustibles alternativos. Iniciativas como el Corredor Verde del Puerto de Rotterdam -que ahora se está reproduciendo en Singapur y Los Ángeles- demuestran que las mejoras estratégicas pueden aumentar la competitividad y atraer financiación internacional.

Un punto de inflexión en la sostenibilidad marítima

En Norma mundial sobre combustibles marítimos y precio del carbono de la Agencia Marítima de la ONU representa algo más que una iniciativa climática: es una transformación a nivel sistémico. Lograr el cumplimiento exigirá coordinación intersectorial, innovación tecnológica y un compromiso político sostenido.

Aunque aún quedan obstáculos importantes, como la madurez de la tecnología de los combustibles y la resistencia geopolítica, ya se han sentado las bases para que la industria marítima se alinee con los objetivos mundiales de descarbonización. La adaptación oportuna será fundamental para las partes interesadas que deseen seguir siendo competitivas en este panorama normativo en evolución.

Para los profesionales que navegan por esta transición, el aprendizaje continuo es vital. Programas como el Certificado en línea sobre sostenibilidad en la náutica de recreo ofrecen formación específica en prácticas marítimas sostenibles, apoyando la alineación con los objetivos medioambientales más amplios de la OMI. En un sector que se enfrenta a un creciente escrutinio normativo, la experiencia en innovación ecológica y cumplimiento normativo se está convirtiendo rápidamente en un elemento diferenciador clave.

Por qué las cadenas de suministro sostenibles son esenciales para los profesionales modernos

En la economía mundial interconectada de hoy en día, los profesionales de la cadena de suministro deben mirar más allá de la rentabilidad y la rapidez. La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad innegociable para las organizaciones comprometidas con el éxito a largo plazo, la resiliencia y la responsabilidad social. Según la Informe sobre el estado de la sostenibilidad de la cadena de suministro 2024 del Centro de Transporte y Logística del MIT, los inversores presionan cada vez más a las empresas para que integren la sostenibilidad en sus operaciones. Sin embargo, muchas empresas siguen teniendo dificultades para hacer un seguimiento de las emisiones, sobre todo de las de alcance 3, y cerrar la brecha entre ambición e inversión.

"Mirar el mundo a través del prisma de la sostenibilidad no solo nos ayuda a 'preparar para el futuro' nuestra cadena de suministro, sino que también impulsa la innovación y el crecimiento de la marca". - Paul Polman, ex Consejero Delegado de Unilever

El cambio hacia una gestión sostenible de la cadena de suministro (GCS) no es sólo una necesidad normativa o ética; es una ventaja competitiva. Las cadenas de suministro resistentes, transparentes y éticas refuerzan la confianza de las partes interesadas y preparan a las empresas frente a los riesgos emergentes.

Organizaciones como Patagonia han demostrado que las estrategias de cadena de suministro sostenible no sólo mitigan los riesgos, sino que también pueden convertirse en motores clave de la fidelidad a la marca y el crecimiento del mercado.

En la Academia de Sostenibilidad, nuestro Diploma en Gestión Sostenible de la Cadena de Suministro ofrece una vía flexible, asequible y completa para los profesionales que quieran liderar esta transformación. Más información aquí.

 

Cómo pueden los profesionales crear una cadena de suministro más sostenible

 

  1. Entender el marco: Qué significa realmente la sostenibilidad en la cadena de suministro

Una cadena de suministro sostenible gestiona el impacto medioambiental, social y económico a lo largo de todo su ciclo de vida. Los profesionales deben garantizar el cumplimiento de normas mundiales como la ISO 20400 (Sustainable Procurement Guidance) y crear redes de suministro que den prioridad:

  • Reducción de la huella de carbono
  • Prácticas laborales éticas
  • Conservación de recursos y principios de economía circular
  • Compromiso comunitario e inclusión económica

El informe GIGA 2024, "Trabajo digno en las cadenas mundiales de suministrosubraya la urgente necesidad de mejorar las prácticas laborales y la diligencia debida, especialmente en las economías en desarrollo. El Pacto Mundial de las Naciones Unidas también hace hincapié en el papel fundamental que desempeñan las empresas en la promoción de los objetivos de desarrollo sostenible a través de prácticas responsables en la cadena de suministro.

La sostenibilidad ya no es un "bien que hay que tener", sino un "deber que hay que tener" que afecta a todos los niveles de la red de suministro.

 

  1. Transparencia basada en datos

En 2024 Encuesta McKinsey sobre riesgos en la cadena de suministro subraya que la mayoría de las empresas carecen de una visibilidad completa de sus cadenas de suministro. En una era de complejas redes mundiales, lograr la transparencia exige:

  • Auditorías y asociaciones de proveedores
  • Blockchain y sistemas de seguimiento digital
  • Certificaciones de terceros (por ejemplo, Comercio Justo, FSC)

"No se puede gestionar lo que no se puede medir. La transparencia es el primer paso para crear una cadena de suministro sostenible". - Centro de Transporte y Logística del MIT

La visibilidad no es sólo una cuestión de cumplimiento, sino que permite a las empresas identificar ineficiencias, reducir residuos y alinear las operaciones con sus objetivos de sostenibilidad.

Empresas como Unilever han demostrado que invertir en la transparencia de los proveedores les ha reportado beneficios sustanciales tanto en eficiencia como en confianza de los consumidores.

 

  1. Priorizar la circularidad y las prácticas regenerativas

Los principios de la economía circular -como la reutilización de materiales, el reciclado y la agricultura regenerativa- se están convirtiendo rápidamente en elementos centrales de la GCS. Marcas como Kering están abriendo camino, fijando objetivos positivos para el agua y abasteciéndose de materias primas regenerativas. Los profesionales deben:

  • Fomentar un diseño de productos que favorezca su reciclabilidad
  • Trabaje con proveedores que practiquen la agricultura regenerativa o el abastecimiento ético
  • Implantar la logística inversa para ampliar el ciclo de vida de los productos

Al incorporar el pensamiento de la economía circular, las cadenas de suministro pueden minimizar el impacto medioambiental al tiempo que maximizan el valor económico.

Consejo profesional: Siga el "Marco de 5 pasos para cadenas de suministro sostenibles":

  1. Mapee toda su red de suministro.
  2. Evaluar las repercusiones medioambientales y sociales en cada nivel.
  3. Colaborar con los proveedores en las mejoras.
  4. Integrar la sostenibilidad en las decisiones de contratación.
  5. Mida, audite y perfeccione continuamente su enfoque.

Ventajas estratégicas de la gestión sostenible de la cadena de suministro

Una cadena de suministro sostenible no sólo mitiga los riesgos, sino que crea valor. He aquí cómo:

  • Ahorro de costes: La eficiencia de los recursos reduce los costes de energía, material y transporte.
  • Diferenciación de marca: Los consumidores y los inversores prefieren las marcas éticas.
  • Preparación reglamentaria: Adelántese a las normativas internacionales, como la Directiva comunitaria sobre restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas y la normativa estadounidense sobre divulgación de información climática de la SEC.
  • Resiliencia operativa: El aprovisionamiento local, la diversificación de proveedores y los procesos ajustados protegen contra las interrupciones.

"La sostenibilidad ya no consiste en hacer menos daño. Se trata de hacer más el bien". - Jochen Zeitz, Consejero Delegado de Harley-Davidson y defensor de la sostenibilidad

Según datos recientes de la Iniciativa FAIRR y marcos del Índice de Higg, cmpresas con una sólida SSCM están en mejores condiciones de adaptarse a los cambios del mercado, del entorno y de las expectativas de la sociedad.

 

Por qué formarse con la Academia de Sostenibilidad

El Diploma Online en Gestión Sostenible de la Cadena de Suministro tiene como objetivo dotar a los profesionales de las habilidades y conocimientos necesarios para aplicar prácticas sostenibles a las cadenas de suministro. Los participantes adquieren conocimientos valiosos sobre cómo iniciar una estrategia de cadena de suministro sostenible, utilizando criterios y plataformas adecuados, al tiempo que cumplen los requisitos clave de las normas de calificación e información ESG para apoyar la transparencia de las cadenas de suministro.

Y lo que es más importante, el curso está acreditado por CPD, lo que garantiza una credencial reconocida y respetada que apoya la promoción profesional en el sector de la sostenibilidad.

"Completar el Diploma de la Academia de Sostenibilidad supuso un cambio de juego para mi carrera. Ahora dirijo iniciativas de sostenibilidad en mi empresa y he visto de primera mano lo poderosas que pueden ser estas prácticas."
- Laura M., Responsable de la cadena de suministro

 

Su camino hacia el liderazgo: Certifíquese en gestión sostenible de la cadena de suministro

El desarrollo profesional es clave para seguir siendo relevante en el cambiante panorama actual de la cadena de suministro. En Diploma en Gestión Sostenible de la Cadena de Suministro por la Academia de Sostenibilidad es:

  • 100% en línea
  • Autónomo y accesible globalmente
  • Diseñado por destacados expertos en sostenibilidad

Los participantes adquieren conocimientos fundamentales sobre ética en la cadena de suministro, estrategia climática, contratación sostenible y logística ecológica, competencias que se necesitan con urgencia en el mercado laboral actual.

¿Preparado para liderar el futuro de las cadenas de suministro?
Inscríbase hoy mismo y únase a un movimiento mundial hacia la sostenibilidad.

 

Dominar los informes ESG para un futuro transparente y sostenible

La elaboración de informes de sostenibilidad ha dejado de ser un "detalle" para convertirse en un imperativo estratégico. Ante el endurecimiento de la normativa y el aumento de las expectativas de las partes interesadas, las organizaciones deben demostrar su compromiso con la transparencia y las prácticas empresariales responsables. Esta completa guía está diseñada para ayudar a los profesionales y a las empresas a navegar por el cambiante panorama de los informes medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) y de sostenibilidad con claridad y confianza.

Este blog apoya nuestra Certificado en línea sobre informes de sostenibilidad y ASG y se enriquece con marcos globales, tendencias emergentes y buenas prácticas respaldadas por expertos.

Por qué son importantes las memorias de sostenibilidad

Las memorias de sostenibilidad permiten a las organizaciones divulgar su impacto ambiental y social, generar confianza entre las partes interesadas y cumplir las normas reglamentarias. El Consejo Empresarial Mundial de Desarrollo Sostenible subraya que las memorias de sostenibilidad deben ser tanto estratégicas como auténticas para impulsar un cambio significativo (WBCSD Reporting Matters 2024).

Beneficios clave:

  • Transparencia y responsabilidad: Fomenta la confianza de las partes interesadas mostrando los resultados en materia de ASG.

  • Gestión de riesgos: Identifica y mitiga los riesgos a largo plazo.

  • Cumplimiento de la normativa: En consonancia con leyes como la DRSC y la SFDR de la UE.

  • Confianza de los inversores85% de los inversores dan ahora prioridad a la transparencia ESG (Noticias ESG).

"Al incorporar los Diez Principios del Pacto Mundial de la ONU a sus estrategias y procedimientos, las empresas sientan las bases de un éxito a largo plazo".
- Pacto Mundial de la ONU

Buenas prácticas para la elaboración de informes ESG

Para garantizar la credibilidad y el impacto, las organizaciones deben adoptar estas estrategias de eficacia probada:

  1. Reunir un equipo multifuncional de ESG
    Un equipo de colaboración garantiza la precisión en la recopilación de datos, la participación de las partes interesadas y la coherencia de los informes.

  2. Involucrar a las partes interesadas desde el principio
    Llevar a cabo un mapeo y un diálogo con las partes interesadas para abordar lo que más importa.

  3. Aplicar marcos reconocidos
    Marcos como GRI, SASB y TCFD proporcionan estructura, comparabilidad y aceptación global. Más información en GRI.

  4. Mantener la integridad de los datos
    Utilizar fuentes de datos verificadas y considerar la garantía de terceros para la credibilidad (por ejemplo, AA1000AS, ISAE3000).

  5. Comunicar con eficacia
    Los informes deben ser concisos, visualmente atractivos y accesibles a un público no técnico.

 Herramientas y plataformas para la elaboración de informes

La tecnología está transformando los informes ESG, ofreciendo una mayor eficiencia y precisión. Estas plataformas están a la cabeza:

  • Workiva - Integra los datos ESG y los informes de cumplimiento (Workiva ESG).

  • Plan A - Plataforma de contabilidad del carbono y resultados de sostenibilidad (Plan A Software).

  • Suite de inteligencia medioambiental de IBM - Análisis avanzados de riesgos de sostenibilidad basados en IA.

  • Herramientas de los Estándares GRI - Orienta la adaptación a las normas mundiales de información (Herramientas GRI).

 Ejemplos de estrategias eficaces de información

Los estudios de casos ilustran cómo organizaciones reales alinean las prácticas ASG con la elaboración de informes:

  • IKEA - Hace hincapié en los principios de la economía circular y el abastecimiento transparente.

  • Unilever - Vincula la remuneración de los ejecutivos a los resultados ESG.

  • Walmart - Utiliza indicadores clave de rendimiento e infografías para simplificar datos complejos.

Marcos en el punto de mira: UNGC, ISO 26000, GRI Y ESRS

  • Pacto Mundial de la ONU: Ofrece 10 principios sobre derechos humanos, trabajo, medio ambiente y lucha contra la corrupción.

  • ISO 26000: Una norma orientativa sobre responsabilidad social, no certificable pero influyente.

  • Normas GRI: El marco para la elaboración de informes de sostenibilidad más utilizado del mundo, que ofrece normas temáticas, principios de materialidad y mucho más.

  • CSRD y ESRS:
    En Directiva sobre informes de sostenibilidad empresarial (CSRD) de la Unión Europea revoluciona la forma en que las empresas informan sobre sus prácticas de sostenibilidad. Introduce la obligación de divulgar información ESG para miles de empresas europeas y no europeas que operan en la UE.
    En virtud de la DSRS, las empresas deben aplicar las Normas Europeas para la Elaboración de Informes de Sostenibilidad (NERS), haciendo hincapié en doble materialidad-comprender cómo afectan a la empresa las cuestiones de sostenibilidad y cómo afecta la empresa al medio ambiente y a la sociedad.
    (Más sobre ESRS)

El futuro de las memorias de sostenibilidad

El futuro de la información sobre sostenibilidad y ASG se encamina hacia una mayor integración, garantía y notificación en tiempo real. Las tendencias emergentes incluyen:

  • Informes ESG digitales: La automatización y la IA simplificarán la recopilación de datos, mejorarán la precisión y permitirán elaborar informes dinámicos.

  • Garantía obligatoria: La verificación externa de los informes ESG se convertirá en un requisito estándar, especialmente en virtud de reglamentos como el CSRD.

  • Métricas sectoriales: Los marcos están evolucionando para ofrecer indicadores clave de rendimiento específicos de la industria para una mayor relevancia.

  • Mayor control: Los riesgos del "lavado verde" están empujando a las empresas hacia revelaciones auténticas y verificables.

Las empresas que adopten una información transparente y creíble obtendrán ventajas competitivas, mitigarán los riesgos para su reputación y desbloquearán nuevas oportunidades de mercado.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el objetivo de los informes de sostenibilidad?
Revelar de forma transparente cómo una empresa aborda las cuestiones ASG y contribuye al desarrollo sostenible.

¿Cuáles son los principales marcos de información?
GRI, SASB, TCFD, CDP, UNGC, ISO 26000, y ahora ESRS (bajo CSRD). Cada una ofrece ventajas únicas en función del público y los objetivos.

¿Qué es la doble materialidad?
Un principio por el que las empresas evalúan su impacto en el medio ambiente y cómo les afectan los cambios medioambientales.

Inscríbase en nuestro curso de elaboración de informes

Hágase experto en informes ESG con nuestro Certificado en línea sobre informes de sostenibilidad y ASG.
Aprende a hacerlo:

  • Alineación con las normas GRI y CSRD

  • Realizar evaluaciones de materialidad

  • Elaborar informes de sostenibilidad creíbles y de gran impacto

  • Obtenga orientación a partir de casos prácticos reales e instructores expertos

Oferta por tiempo limitado: 25% de descuento en su inscripción

Para celebrar el Mes de la Tierra, disfrute 25% OFF inscripción en el curso
Utiliza el código promocional: TIERRA25 al pagar
🗓️ Oferta válida del 15 al 29 de abril de 2025

Reflexión final
Dominar los informes de sostenibilidad es esencial para las empresas responsables de hoy en día. Desarrolle sus conocimientos y lidere el cambio hacia un futuro más ecológico y transparente. La formación de SA, impartida por expertos, proporciona la hoja de ruta hacia el éxito.

En 2025, la sostenibilidad está a la vanguardia de la industria náutica. Impulsado por las preocupaciones medioambientales y la evolución de las preferencias de los consumidores, el sector está adoptando innovaciones respetuosas con el medio ambiente. Desde los sistemas de propulsión hasta las experiencias a bordo, la sostenibilidad está remodelando la náutica de lujo.

Este giro hacia la sostenibilidad no es sólo una tendencia, sino una transformación fundamental. Los constructores de yates, las empresas de chárter y los propietarios están adoptando prácticas que reducen el impacto medioambiental. Analicemos las siete tendencias clave en materia de sostenibilidad que configurarán el sector náutico en 2025.

1.Yates con cero emisiones

Liderar la transformación en sostenibilidad en la industria náutica son los yates de emisiones cero. Estas embarcaciones innovadoras utilizan fuentes de energía renovables, como la energía solar, las turbinas hidroeléctricas y la propulsión asistida por el viento, para sustituir a los sistemas de combustible convencionales. Al eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero y reducir la contaminación acústica, estos yates permiten a propietarios e invitados navegar de forma responsable sin sacrificar la comodidad. La tecnología de las baterías de iones de litio avanza rápidamente, ofreciendo mayor autonomía y capacidades de carga más rápidas, lo que hace que viajar sin emisiones no sólo sea posible, sino práctico.

2. Sistemas de propulsión híbridos

La propulsión híbrida se ha convertido rápidamente en la piedra angular del innovación sostenible en la vela. Estos sistemas combinan motores diésel o de gasolina con motores eléctricos, cambiando automáticamente de fuente de energía en función de las condiciones de navegación. El resultado es un menor consumo de combustible, menos emisiones de carbono y un funcionamiento más silencioso, especialmente durante las maniobras portuarias o la navegación costera a baja velocidad. Muchas embarcaciones nuevas y modernizadas incorporan ahora sistemas híbridos enchufables, lo que fomenta aún más los viajes ecológicos sin comprometer la autonomía ni las prestaciones.

3.Materiales sostenibles y diseño respetuoso con el medio ambiente

A medida que aumenta la concienciación sobre el impacto medioambiental, los constructores de yates eligen materiales más ecológicos en cada fase de la construcción. El aluminio reciclado, los suelos de bambú, los tejidos orgánicos, los compuestos biológicos y las pinturas al agua son sólo algunos ejemplos de materiales sostenibles que están ganando popularidad. Estas innovaciones reducen los vertidos tóxicos y la huella de carbono. Al mismo tiempo, los diseñadores están integrando una estética minimalista, inspirada en la naturaleza, que refleja el espíritu de sostenibilidad del sector náutico: lujoso, pero de bajo impacto.

4.Sistemas avanzados de gestión de residuos

La conservación del agua y la prevención de la contaminación son fundamentales en el mar. Los yates de nueva generación están equipados con sistemas de gestión de residuos de última generación. Las unidades de reciclado de aguas grises y negras, los compostadores a bordo y los productos de limpieza biodegradables se están convirtiendo en norma. Además, los sistemas avanzados de filtración ayudan a reducir el vertido de microplásticos. Estas soluciones integradas minimizan el daño medioambiental, ayudan a cumplir la normativa marítima internacional y apoyan la preservación de los océanos, pilares esenciales de la navegación responsable en 2025.

5.Integración de tecnologías inteligentes

La innovación digital está impulsando el cambio hacia yates más inteligentes y ecológicos. Las plataformas de control de la energía realizan ahora un seguimiento del consumo a bordo en tiempo real, ayudando a las tripulaciones a optimizar el aire acondicionado, la iluminación y los sistemas de propulsión. Los algoritmos de mantenimiento predictivo prolongan la vida útil de los componentes críticos, reduciendo el despilfarro y el tiempo de inactividad. Además, la automatización de la navegación y la planificación del combustible garantizan una ruta óptima con un impacto medioambiental mínimo. Esta integración de tecnología inteligente es vital para avanzar sostenibilidad en la industria náutica.

6.Experiencias ecológicas personalizadas

El lujo se une a la responsabilidad en el cambiante mercado del chárter. Cada vez más empresas de chárter ofrecen paquetes ecológicos adaptados a viajeros concienciados con el medio ambiente. Incluyen rutas de navegación con compensación de emisiones de carbono, asociaciones con organizaciones de conservación marina y deportes acuáticos de bajo impacto, como el paddleboarding o el snorkel en zonas protegidas. Los huéspedes también pueden visitar marismas ecológicas y participar en limpiezas de playas. Esta tendencia refleja un cambio en los valores de los consumidores: la sostenibilidad mejora la experiencia de navegar, en lugar de limitarla.

7.Cumplimiento de la normativa y normas del sector

La normativa está modificando las prácticas del sector. El cumplimiento de leyes medioambientales como MARPOL (Convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques) y el OMILas estrategias de reducción de emisiones de la UE son ahora una prioridad absoluta para constructores y operadores. Los nuevos programas de certificación también fomentan la transparencia y la responsabilidad. Además, las certificaciones de puertos deportivos ecológicos y las etiquetas de chárter sostenible están orientando el mercado. Estas normas en evolución garantizan que sostenibilidad en la industria náutica tanto en la política como en la práctica.

En conclusión, el compromiso del sector náutico con la sostenibilidad en 2025 queda patente a través de estas tendencias clave. Con la adopción de tecnologías de emisiones cero, sistemas híbridos, materiales sostenibles, gestión avanzada de residuos, tecnologías inteligentes, experiencias ecológicas personalizadas y el cumplimiento de la normativa, el sector se encamina hacia un futuro más ecológico. La sostenibilidad ya no es opcional; es la nueva norma en la náutica de lujo.

Para apoyar este cambioprofesionales y aficionados tienen ahora acceso a una formación especializada. El sitio Academia de Sostenibilidad acaba de lanzar un Certificado en línea en sostenibilidad para el sector náuticodiseñado para dotar a las personas de las herramientas necesarias para liderar este espacio en evolución. Desde estrategias prácticas hasta conocimientos normativos, el curso capacita a los participantes para actuar e impulsar un cambio sostenible a bordo y más allá. Obtenga más información o inscríbase aquí: Academia de Sostenibilidad - Certificado en línea en Yachting.

 

¿Quiere impulsar su carrera profesional en el ámbito de la sostenibilidad y marcar una verdadera diferencia en el mundo? En Profesional certificado en economía circular curso de la Academia de Sostenibilidad es su plataforma de lanzamiento hacia uno de los modelos económicos más avanzados de nuestro tiempo. Además, ahora puede conseguir 25% off con el código promocional tierra25 de Del 15 de abril al 29 de abril de 2025.

¿Qué es la economía circular?

La economía circular reimagina nuestro enfoque actual del consumo. En lugar del modelo lineal tradicional -tomar, fabricar, desechar-, promueve un sistema regenerativo destinado a eliminar residuos y mantener los materiales en uso el mayor tiempo posible. Al centrarse en la reutilización, el reciclaje y el diseño sostenible, la economía circular contribuye a reducir el impacto ambiental al tiempo que crea valor económico a largo plazo.

Como destaca K 2025 - Economía circularEste modelo está ganando adeptos en todo el mundo, sobre todo en las industrias del plástico y la fabricación, que se esfuerzan por adoptar prácticas más sostenibles. Mientras tanto, la Comisión Europea ha lanzado campañas como 1TP5PorNuestroPlaneta 2025 para fomentar la reparación, la reutilización y la reducción en toda Europa.

Más información sobre los principios de la economía circular en la Fundación Ellen MacArthur.

 

Beneficios de la certificación en economía circular

1. Promoción profesional

Los empleadores de todos los sectores buscan activamente profesionales que puedan guiarles hacia la sostenibilidad. Obtener una certificación en economía circular no solo mejora tu currículum, sino que también demuestra que estás preparado para asumir funciones de liderazgo en iniciativas centradas en la sostenibilidad.

2. Conocimientos prácticos y aplicables

Este programa le proporciona las herramientas necesarias para aplicar soluciones reales. Desde la comprensión de las evaluaciones del ciclo de vida hasta el diseño de procesos libres de residuos, obtendrá información valiosa sobre cómo hacer que la sostenibilidad funcione en su campo específico.

3. Mayor credibilidad y visibilidad

Obtener la certificación demuestra su dedicación a la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial. Tanto si aspira a un nuevo puesto de trabajo, como si se presenta a un cliente o lidera un nuevo proyecto interno, la certificación le ofrece la credibilidad necesaria para respaldar sus ideas.

4. Reconocimiento mundial

La certificación está reconocida internacionalmente, lo que le da credibilidad y movilidad más allá de las fronteras. Es perfecta para consultores, responsables de sostenibilidad, emprendedores e innovadores que quieran tener un impacto global.

 

Industrias que se benefician de la economía circular

Según un Informe de Reuters sobre la economía circularLas organizaciones se están orientando hacia prácticas circulares no sólo para reducir los residuos, sino también para garantizar el futuro de sus operaciones.

  • Fabricación

Rediseñar los productos para reutilizarlos y modularlos puede reducir considerablemente los costes de material y el impacto ambiental.

  • Comercio y moda

Las estrategias circulares, como el alquiler, la reventa y el reciclaje, pueden minimizar los residuos y atraer a consumidores con conciencia ecológica.

  • Construcción

Las prácticas circulares, centradas en la reutilización de materiales y el diseño para el desmontaje, ayudan a reducir los residuos de la construcción y a ahorrar recursos.

  • Tecnología

Las empresas de electrónica se benefician del diseño circular al reducir los residuos electrónicos y fomentar la reparabilidad y los modelos de producto como servicio.

  • Alimentación y bebidas

La industria puede reducir los residuos alimentarios y los envases mediante materiales compostables, abastecimiento local y cadenas de suministro de circuito cerrado.

Casos de éxito de la economía circular demuestran cómo estas industrias ya se están transformando.

 

Cómo obtener el certificado

Obtener la certificación es sencillo y totalmente en línea, lo que le permite aprender a su propio ritmo:

  1. Visite el Página del curso Profesional Certificado en Economía Circular
  2. Añada el curso a su cesta
  3. Utilice el código promocional earth25 al realizar la compra para disfrutar de 25% de descuento (válido del 15 al 29 de abril de 2025)
  4. Comience sus estudios inmediatamente y complete el programa cuando más le convenga
  5. Obtenga su certificado e impulsa tus credenciales profesionales

Preguntas frecuentes

¿Se demanda la certificación de economía circular? Absolutamente. La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad para empresas, gobiernos y ONG. Los profesionales certificados son cruciales para ayudar a las organizaciones a aplicar estrategias circulares eficaces que reduzcan costes y riesgos medioambientales. Como señala Plásticos sosteniblesSin embargo, muchas industrias aún se encuentran al principio de su transformación circular.

¿Cuánto se tarda en obtener el certificado? El curso está diseñado para ser flexible para profesionales ocupados. Puede completarlo en tan sólo 15-20 horasA tu ritmo.

Por qué la economía circular es más importante que nunca

Mientras el mundo se enfrenta a una presión cada vez mayor para hacer frente al cambio climático, la escasez de recursos y la degradación del medio ambiente, la economía circular ofrece una solución escalable. Según Euronewsíses europeos están aplicando audaces estrategias circulares para alejarse de los modelos tradicionales de despilfarro. La adopción de principios circulares puede reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero y promover una economía mundial más resistente.

Las empresas que incorporen prácticas circulares ahora estarán mejor posicionadas para cumplir las próximas normativas y las expectativas de las partes interesadas. La certificación no solo prepara a las personas para estos cambios, sino que las capacita para ser agentes de cambio en sus organizaciones y comunidades.

Solicite nuestro Programa de Certificación en Economía Circular

Ahora es el momento de alinear tu carrera con tus valores y ayudar a construir un futuro mejor. Con la Profesional certificado en economía circular adquirirás los conocimientos y habilidades necesarios para impulsar la innovación sostenible en cualquier sector.

Solicitar ahora y utiliza el código promocional tierra25 para 25% off - oferta válida hasta el 29 de abril de 2025.

Cierre el círculo de su carrera profesional con conocimientos sobre economía circular.

¿Quiere certificar a todo su equipo u organización? Explore nuestra Paquetes de descuento para grupos para obtener ahorros adicionales y opciones de formación personalizadas.

 

La Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) ha inaugurado una nueva era de transparencia y responsabilidad corporativa con sus recientemente adoptadas normas de divulgación sobre el clima.

A medida que las presiones ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) siguen remodelando el panorama empresarial mundial, estas normas de divulgación climática de la SEC pretenden establecer una norma de información coherente y fiable para las empresas públicas. Las nuevas normas obligatorias han provocado una oleada de respuestas en todos los sectores, sobre todo en lo que respecta al tratamiento de las emisiones de Alcance 3. Estos cambios ponen de manifiesto un cambio significativo en la forma en que las empresas deben informar sobre sus emisiones. Estos cambios ponen de relieve un cambio significativo en la forma en que las empresas deben navegar por las complejidades de la información ESG y la responsabilidad climática.

 

Un hito para la política ESG en EE.UU.

Durante años, los inversores y los defensores del clima han reclamado una información clara y obligatoria sobre el clima para respaldar decisiones financieras más informadas. La norma final de la SEC, adoptada en marzo de 2024, marca un hito en el cumplimiento de estas demandas. Con arreglo a las nuevas directrices, las empresas que cotizan en bolsa están obligadas a revelar sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de Alcance 1 y Alcance 2 si son importantes para las perspectivas financieras de la empresa. Aunque las emisiones de Alcance 3 -las derivadas de la cadena de valor de una empresa- quedaron excluidas de la decisión final, el debate en torno a su omisión sigue dominando el discurso sobre ESG.

Al limitar el alcance de los requisitos de información, la SEC intentó encontrar un equilibrio entre proporcionar información significativa y evitar una carga excesiva para los solicitantes de registro. Sin embargo, esta decisión dejó a muchos profesionales de la sostenibilidad cuestionándose si la normativa aborda adecuadamente el impacto climático total de la actividad empresarial.

El dilema del alcance 3: ¿una omisión arriesgada?

Las emisiones de alcance 3 representan a menudo la mayor parte de la huella de carbono de una empresa, especialmente en sectores como el transporte, la producción de alimentos y la fabricación. Su exclusión de la norma de la SEC ha suscitado las críticas de los líderes en sostenibilidad, que sostienen que la falta de rendición de cuentas en sentido descendente debilita la integridad de los informes corporativos sobre el clima.

Tim Mohin, antiguo Director de Sostenibilidad y líder de opinión en ESGlo califica de "oportunidad perdida". Sugiere que, aunque la norma es un gran paso adelante, se queda corta a la hora de alinearse con marcos globales de divulgación como el CSRD de la UE o las normas ISSB, que exigen un seguimiento más exhaustivo de las emisiones, incluido el Alcance 3.

No obstante, muchas empresas han optado voluntariamente por revelar sus emisiones de Alcance 3 como parte de sus estrategias de sostenibilidad más amplias. Este enfoque proactivo refleja las crecientes expectativas de las partes interesadas y el reconocimiento de que no puede existir un liderazgo climático creíble sin abordar los impactos de la cadena de suministro.

 

Nuevos retos, nueva responsabilidad

Más allá de las emisiones, las normas de la SEC sobre divulgación de información climática obligan a las empresas a discutir los efectos materiales de los riesgos relacionados con el clima en su estrategia, operaciones y planificación financiera. Las empresas también deben revelar las estructuras de gobernanza existentes para supervisar las cuestiones relacionadas con el clima. Estos elementos no sólo refuerzan la relevancia financiera del riesgo climático, sino que también empujan a la ESG desde el ámbito de la información opcional a una nueva realidad normativa.

Para muchas organizaciones, el cumplimiento de la norma de la SEC exigirá un cambio fundamental en la forma de gestionar y comunicar los riesgos relacionados con el clima. Los equipos financieros, jurídicos y de sostenibilidad tendrán que trabajar conjuntamente para garantizar que los datos exigidos sean precisos, auditables y procesables. Por ello, es probable que en los próximos meses veamos un aumento de la inversión en plataformas tecnológicas ESG y en iniciativas de formación transversal.

Mirando al futuro: Preparativos para 2025 y más allá

Puede que las normas de la SEC sobre divulgación de información climática no sean perfectas, pero representan un momento crucial en la evolución de la responsabilidad de las empresas en materia de ASG. Con el aumento de las expectativas de los inversores y el endurecimiento de las normas internacionales, la presión sobre las empresas para que actúen con transparencia e integridad no va a desaparecer. Aunque la omisión de las emisiones de Alcance 3 suscita preocupaciones válidas, no debe subestimarse el énfasis de la norma en la materialidad financiera, la gobernanza y la evaluación prospectiva del riesgo.

A medida que el panorama de las ASG siga evolucionando, los directivos y profesionales de las empresas tendrán que adelantarse a la evolución de la normativa, aplicar soluciones basadas en datos y crear capacidad interna para la toma de decisiones relacionadas con el clima. Afortunadamente, existen recursos diseñados para ayudar a afrontar este reto.

En Academia de Sostenibilidad ofrece una gama de cursos en línea certificados que abordan las complejidades de la divulgación de información ESG y climática en 2025 y más allá. Estos programas están diseñados para profesionales que deseen profundizar sus conocimientos en estrategia de sostenibilidad, normas de información y participación de las partes interesadas, habilidades esenciales para navegar por la próxima fase de la regulación climática.

 

 

Estados Unidos, como segundo emisor mundial de gases de efecto invernadero (GEI), desempeña un papel fundamental en la lucha mundial contra el cambio climático. Comprender la dinámica que subyace a las emisiones estadounidenses -de dónde proceden, cómo han cambiado con el tiempo y qué se está haciendo para reducirlas- es esencial tanto para los responsables políticos como para las empresas y los ciudadanos.

Este artículo ofrece una visión general de las emisiones de gases de efecto invernadero en Estados Unidos, basándose en los datos más recientes de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos (EPA), y ofreciendo información sobre las tendencias específicas de cada sector, el contexto histórico y las previsiones futuras.

Emisiones en Estados Unidos: Panorama actual

Según la Inventario 2022 de la EPA sobre emisiones y sumideros de gases de efecto invernadero en EE.UU.Las emisiones totales de gases de efecto invernadero en EE.UU. alcanzaron aproximadamente el 6.340 millones de toneladas métricas de CO₂ equivalente en 2021 - un 6% aumento a partir de 2020. Sin embargo, las emisiones seguían por debajo de los niveles prepandémicosdebido en gran parte a los cambios que se están produciendo en el consumo de energía y en las pautas de transporte.

 

Desglose por sectores

  1. Transporte (29%)
    Este sector, el que más contribuye a las emisiones de Estados Unidos, incluye los vehículos de carretera, la aviación, el ferrocarril y el transporte marítimo. Un factor clave de los recientes aumentos es el repunte del uso de vehículos personales y de la actividad de transporte de mercancías tras el COVID.

  2. Generación de electricidad (25%)
    Las emisiones han disminuido en este sector debido al cambio del carbón al gas natural y a energías renovables como la eólica y la solar. La retirada de centrales eléctricas de carbón y los incentivos federales han acelerado esta tendencia.

  3. Industria (23%)
    Las emisiones de la producción química, la fabricación de metales y el refinado de petróleo se han mantenido relativamente estables, pero varían en función de la actividad económica.

  4. Comercial y residencial (13%)
    Estas emisiones proceden principalmente de la calefacción, la refrigeración y la cocina. Las normas de eficiencia de edificios y electrodomésticos están reduciendo gradualmente las emisiones en este ámbito.

  5. Agricultura (10%)
    El metano del ganado y el óxido nitroso de los fertilizantes son los principales responsables. A diferencia de los sectores relacionados con la energía, las emisiones agrícolas son más difíciles de mitigar y a menudo se pasan por alto.

 

Tendencias a largo plazo

Aunque se producen fluctuaciones anuales, Las emisiones de GEI de EE.UU. han disminuido aproximadamente 12% desde 2005impulsado por:

  • Descarbonización del sector energético (cambio del carbón al gas, expansión de las renovables)

  • Normas de ahorro de combustible para vehículos

  • Políticas climáticas estatales (por ejemplo, California, Nueva York)

Sin embargo, para cumplir los objetivos de la Acuerdo de París (una reducción de 50-52% para 2030 con respecto a los niveles de 2005), se necesitan recortes mucho más pronunciados, y pronto.

Noticias recientes

  • Exportaciones de GNL
    Muchos ven el gas natural licuado (GNL) como una alternativa más limpia al carbón. Sin embargo, Dentro de Clima Nuevos señala que si las fugas de metano no se controlan estrictamente, los beneficios climáticos pueden verse mermados. Las empresas que dependen del gas natural deberían plantearse cómo pueden influir estas conclusiones en sus estrategias a largo plazo.

 

  • Aranceles y emisiones de gases de efecto invernadero
    Un reciente Artículo de US News examinó si los aranceles podrían frenar las emisiones reduciendo las importaciones. Aunque en teoría estas medidas podrían reducir la contaminación relacionada con la producción en el extranjero, los expertos advierten de que también corren el riesgo de provocar trastornos económicos. Para las empresas multinacionales, esto pone de relieve la complejidad de confiar en la política comercial para abordar los objetivos climáticos.

 

  • Política y tendencias del mercado
    Noticias de EE.UU. cubre periódicamente los acontecimientos que determinan los esfuerzos de reducción de GEI. Incentivos como los créditos fiscales a las energías renovables o los objetivos estatales en materia de emisiones pueden impulsar las inversiones en tecnologías limpias. Por otro lado, las propuestas de impuestos sobre el carbono o los requisitos de información más estrictos pueden alterar el funcionamiento de las empresas. Seguir de cerca estas noticias ayuda a los directivos a anticipar tanto los riesgos como las oportunidades.

 

Por qué es importante para los empresarios

A la cabeza de las emisiones de gases de efecto invernadero y las nuevas normativas es vital para salvaguardar los resultados de una empresa. Muchos consumidores quieren apoyar a las marcas con un fuerte compromiso medioambiental, lo que da a las empresas sostenibles una ventaja competitiva. Al mismo tiempo, el crecimiento de la inversión medioambiental, social y de gobernanza (ESG) significa que el rendimiento de la sostenibilidad puede influir en el acceso al capital.

Una estrategia climática proactiva también puede mejorar la moral y la retención de los empleados. Los profesionales más jóvenes suelen buscar empleadores alineados con los valores sociales y medioambientales, por lo que las políticas concienciadas con el clima son una ventaja potencial para la contratación. Por último, el cumplimiento de la normativa no es un asunto menor; las sanciones por incumplimiento pueden ser costosas, tanto desde el punto de vista financiero como de la reputación.

Desafíos futuros

  • Electrificación del transporte es clave, pero la adopción de los VE aún se enfrenta a obstáculos como la infraestructura de recarga y los elevados costes iniciales.

  • Fiabilidad de la red es una preocupación creciente a medida que se conectan más energías renovables sin un almacenamiento adecuado.

  • Industrias intensivas en carbono como el cemento y el acero requieren grandes innovaciones para descarbonizarse.

  • Incertidumbre política a nivel federal ha ralentizado el progreso, especialmente con los cambios políticos.

 

Soluciones e innovaciones

Varias iniciativas resultan prometedoras:

  • Ley de Reducción de la Inflación (2022) incluye $369.000 millones para inversiones en energías limpias y créditos fiscales.

  • Captura y almacenamiento de carbono (CAC) se está probando en varios estados.

  • Soluciones basadas en la naturalezacomo la reforestación y la retención de carbono en el suelo.

 

Medidas prácticas para reducir las emisiones

  • Evalúe sus operaciones
    Comience con una auditoría exhaustiva del uso de la energía y los puntos conflictivos de las emisiones. Tanto si se trata de replantear el transporte de productos como de evaluar los procesos de fabricación, los datos pueden guiar estrategias eficaces.
  • Adoptar energías renovables
    Invertir en energía limpia -mediante instalaciones in situ o acuerdos de compra de energía- reduce las emisiones y puede suponer un importante ahorro de costes con el tiempo.
  • Aumentar la eficiencia energética
    Mejoras sencillas, como la iluminación LED o los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado de alta eficiencia, pueden tener un impacto notable tanto en los costes energéticos como en la huella de carbono.
  • Cadenas de suministro sostenibles
    Colabore con proveedores que den prioridad a las operaciones con bajas emisiones de carbono. Incluso los pequeños cambios, como reducir los envases u optimizar las rutas de transporte, pueden marcar la diferencia.
  • Compromiso de los empleados
    Fomente la participación de toda la empresa en los esfuerzos de sostenibilidad. Desde políticas de trabajo a distancia que reduzcan las emisiones de los desplazamientos hasta equipos ecológicos internos, la creación de una cultura de sostenibilidad amplifica su impacto.

 

Más información - ¿Qué sigue?

A medida que evoluciona el panorama normativo, el desarrollo profesional es clave. El sitio Academia de Sostenibilidad ofrece programas específicos sobre contabilidad de GEI, informes ESG y navegación por la política climática. El objetivo de estos cursos es dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para aplicar estrategias climáticas eficaces en cualquier organización.

 

Descuento especial: EARTH25

De aquí a 29 de abril de 2025puede utilizar el código promocional TIERRA25 para obtener 25% fuera de todos los cursos de la Academia de Sostenibilidad. Esta oferta por tiempo limitado es la oportunidad perfecta para invertir en la experiencia de su equipo sin arruinarse.

 

Conclusión

Las emisiones de gases de efecto invernadero no son sólo una preocupación medioambiental: son cada vez más importantes para el éxito empresarial a largo plazo. Siguiendo las tendencias a través de fuentes acreditadas como C2ES, Inside Climate News y US News, las empresas pueden alinear la planificación estratégica con la realidad climática. Desde intervenciones prácticas como instalaciones energéticamente eficientes hasta cambios más sistémicos en las operaciones, cada paso hacia la reducción de emisiones puede salvaguardar la reputación de la marca, proteger las finanzas y satisfacer las crecientes expectativas de las partes interesadas.

Seguir leyendo “A Deep Dive into U.S. Greenhouse Gas Emissions: Trends, Sectors, and What Comes Next”

Formulario de inscripción para grupos


    *Por favor, indique el número de licenciatarios que necesita.




    Esto se cerrará en 0 segundos